[dropcap]U[/dropcap]rawa, como en 2017, llega a esta final sin ser el favorito. Sin embargo, tiene armas para dar la sorpresa y repetir título. En este detallado análisis táctico te descubro como ataca y como defiende. También cuales son sus virtudes y, por supuesto, sus debilidades. Urawa Reds vs Al Hilal. Final de Champions 2019.
Análisis táctico Urawa Reds
En este 2019 el club de Saitama ofrece dos caras. Una muy débil y vulnerable en JLeague. En cambio, en Champions se transforma y pasa de inocente gatito a temible león. Mientras en la liga local coquetea con el descenso, en Champions gana y doblega a rivales de mayor calado. En este análisis táctico te desgrano el sistema de juego de Urawa Reds. No es favorito, pero tendrá sus oportunidades. Con la única de Aoki o Abe en el centro del campo, este es el once previsto por Urawa para la ida de la final.

[irp posts=”2817″ name=”Al Hilal y Urawa Reds preparan la final de la Champions”]
Análisis táctico: la fase ofensiva
Por la propia idiosincrasia del sistema de juego empleado Urawa no es un equipo de largas elaboraciones. Todo lo contrario, destaca por su verticalidad y profundidad. Siendo una de sus principales virtudes la amplitud que le otorgan sus dos laterales de larguísimo recorrido. De hecho, será habitual ver a ambos finalizar las acciones de ataque del club japonés.

En fase ofensiva el sistema de juego de Urawa pasa a ser 1-3-2-4-1. Los tres centrales ganan amplitud para tener opción de salida. Los dos medio centro buscan apoyo a centrales a diferentes alturas. Laterales muy profundos superando línea de medios. Interiores cayendo a zonas interiores con libertad de movimientos mientras Sekine fija a la defensa rival.
Poca elaboración y, a la mínima complicación, juego directo de los centrales buscando a Sekine o al espacio ocupado por los laterales. Momento a partir del cual aparecen en escena los dos interiores para dar velocidad y mostrarse para dar apoyos y buscar una finalización rápida. La consigna es no arriesgar balón y, sobre todo, no perder la posesión cuando los laterales están proyectados en ataque. Es por ello que ante la presión alta que ejercitará Al Hilal en inicio veamos un abuso del desplazamiento en largo de Makino e Iwanami.

[box type=”success” align=”aligncenter” class=”” width=””]Urawa sabe aprovechar a la perfección los errores del rival. Además de castigar especialmente la lentitud en sus transiciones ataque-defensa.[/box]
[box type=”warning” align=”aligncenter” class=”” width=””]Una clave principal de la final estará en el mapa de calor de los laterales de Urawa. Si miran hacia delante más tiempo del que vigilen lo que pasa a su espalda Urawa aumentará exponencialmente sus posibilidades de título.[/box]
Fase defensiva
La semifinal fue el mayor despliegue defensivo logrado por Urawa en todo el campeonato. 180 minutos en los que Guangzhou Evergrande fue incapaz de anotar un solo gol. Aunque, a favor de Urawa, hay que decir que mezclaban a la perfección las virtudes de Urawa para constrarrestar las habilidades ofensivas del campeón chino.
Con dos equipos con laterales muy ofensivos el que gane esa batalla tendrá muy cerca la victoria final. El equipo que consiga mantener más la orientación ofensiva de sus laterales será firme candidato al título.
A pesar del sistema 1-5-4-1 empleado por Urawa, no es un equipo contundente en defensa. Buscará el repliegue medio con una línea de cinco muy marcada atrás y otra por delante formada por los cuatro medios. Buscará ser un equipo muy cerrado para evitar las combinaciones por dentro y los desmarques constantes en esa zona de Al Dawsari y Giovinco. Sin embargo, tendrá que manejar la teórica inferioridad que tendrá en banda. Todo ello, claro está, sin sacrificar la virtud ofensiva de sus laterales.

[box type=”success” align=”aligncenter” class=”” width=””]Urawa tendrá muchas opciones si logra recuperaciones en fase de creación de Al Hilal. El trabajo de la línea de medios será fundamental en recuperación y ejecución de los contragolpes.[/box]
[box type=”warning” align=”aligncenter” class=”” width=””]La debilidad defensiva por los costados será difícil de contrarrestar. Una zona del campo, además, que Al Hilal sabe explotar a la perfección.[/box]
Análisis táctico en detalle
Si quieres acceder al análisis táctico detallado de Urawa Reds lo tienes en el cajón de abajo. Fases ofensivas y defensiva. Las transiciones y, también, detalles de las acciones a balón parado. Todo lo que necesitas saber sobre el club japonés de cara a esta interesante final de Champions.
Las infografías de este artículo y las insertadas en el documento adjunto son obra de @rjcalvente
[su_box title=”Análisis Táctico Final AFC Champions League 2019″ box_color=”#131314″ title_color=”#fffdfe”]Análisis táctico Al Hilal & Urawa Reds Final AFC Champions League 2019[/su_box]
[irp posts=”6340″ name=”Al Hilal: análisis táctico de juego”]
Foto de portada: @rjcalvente
Deja una respuesta