Comienza esta sección en la que un servidor, Joaquín Piñeiro, ayudará en lo que pueda en esta web dedicada al fútbol asiático. Además, podéis leerme en mi web en este enlace. Aquí contaré, a grandes rasgos, cómo son y de dónde vienen los jugadores del continente que están compitiendo en las principales ligas europeas. Para empezar, hablaremos de un futbolista surcoreano. Son Heung-min y su camino hacia la élite.
[irp posts=”2053″ name=”Corea del Sur y Japón en problemas”]
Son Heung-min, un líder en la Premier
El atacante Heung-Min Son es un futbolista nacido en Gsngwon, Corea del Sur en el año 1992. Comenzó su carrera en el FC Seoul de su país de nacimiento aunque en la temporada 2008/09 fichó por el Hamburgo alemán con tan solo 16 años. Al año siguiente, volvió a disputar unos meses en la capital surcoreana como cedido. Sin embargo, el resto de su carrera la vivirá en el viejo continente. Sus buenas actuaciones con el Hamburgo provocaron su cambio de aires. Por ese motivo dio un paso más en su carrera. Por 10 millones de euros firmaba con el Bayer 04 Leverkusen. Allí estuvo 2 años a un nivel increíble que le hicieron salir de Alemania. 30 millones de euros y rumbo al Tottenham Hotspur. Ahí se ha consolidado como un jugador clave para los de Mauricio Pochettino con goles y buen fútbol.
Actualmente Son Heung-min es un jugador de banda. Aunque puede actuar en el frente de ataque como ya ha demostrado en diferentes ocasiones en el conjunto londinense por ausencia de otros compañeros. Futbolista con mucho gol, con inteligencia en los espacios pata desmarcarse y con muy buen manejo del balón con ambas piernas. Además, el haberse criado futbolísticamente en Alemania, hace que no tenga problemas frecuentes entre los asiáticos. De hecho, la falta de contundencia o la incapacidad para superar los fracasos son faltas habituales en ellos.
Son Heung-min siempre es fruto de debate. Porque se discute si es el mejor jugador asiático del momento. Para mí lo es. Y uno de los mejores de la historia, cosa que se podrá debatir al final de su carrera.
Foto de portada: telegraph.co.uk
Deja una respuesta