Ronda de ceses en China

La Super League china cada vez más se asemeja a las competiciones europeas. Y no solo en el exagerado gasto económico ni la presión mediática. Los clubes invierten grandes sumas y los resultados se quieren a corto plazo. La paciencia es algo que ya no brilla en China.

Henan Jianye y Beijing Guoan los últimos en cesar al entrenador

Aún sin finalizar la jornada de este fin de semana ya hay dos entrenadores que han perdido su cargo. Jia Xiuquian caía tras empatar en casa ante Guangzhou R&F. Su balance ha sido de una victoria y cinco empates tras doce jornadas. El español José González también cesaba en Beijing Guoan. La derrota por 1-0 ante Chongqing Lifan precipitó la decisión. Séptimo con 15 puntos pero a 10 de la zona Champions.

Dos clubes, Henan y Guoan, antagónicos pero que tomaban la misma decisión este sábado. Henan es la antítesis del fútbol actual en China. Club sin grandes desembolsos y que basa su desarrollo en el jugador nacional y en foráneos de bajo coste pero gran rendimiento. Una filosofía poco acorde a la realidad pero que debería ser la tónica en un país que ha vivido un boom económico en su balompié.

Beijing Guoan, por el contrario, vive de la necesidad de ser importante. Tras la marcha de Gregorio Manzano no ha recuperado el sitio en el que le dejó el preparador español. Un club que llegó a plantar cara al todopoderoso Guangzhou Evergrande ya no es rival ni saborea la competición continental. Con la firma de José González se buscaba recuperar el espíritu que creó Manzano. Pero apenas unos meses después de su llegada el objetivo ya ha cambiado. Guoan ha sido uno de los grandes perjudicados con la reducción del número de extranjeros. Una plantilla diseñada para que Ralf y Renato Augusto crearan y Burak Yilmaz y Jonathan Soriano finalizaran. Ahora solo tres de ellos pueden jugar al mismo tiempo y el equipo ha perdido un pilar vital en su estructura. Y eso, José González, no ha podido equilibrarlo.

Dos ceses que se unen a una lista ya demasiado larga

Henan Jianye y Beijing Guoan han sido los últimos en cambiar a su entrenador. Y lo han hecho en una semana en la que ya había caído otro. El miércoles, tras ser eliminado por Shanghai SIPG, Choi Yong-soo dimitía de su cargo en Jiangsu Suning.

Tres equipos que se unen a una larga lista. Tras doce jornadas también Changchun Yatai, Tianjin TEDA o Guizhou Zhicheng ya hicieron el cambio. Demasiados cambios en una liga que aun no ha llegado a su ecuador. Y es que cuando las inversiones son grandes la paciencia no se torna en virtud.

Foto de portada: espnfc.com


Publicado

en

,

por

Comentarios

5 respuestas a «Ronda de ceses en China»

  1. […] no mucho Beijing Guoan era el único club que se atrevía a intimidar al gigante de Cantón. De la mano de Gregorio Manzano el club estuvo muy cerca de arrebatarle una liga a Guangzhou […]

  2. […] primer partido de la combinada será el de la Super League. Abre la jornada el duelo entre Tianjin TEDA y Jiangsu Suning. Para empezar tenemos un duelo por la […]

  3. […] comienzo de temporada en la Super League estaba claro que el protagonismo en Tianjin iba a cambiar. Mientras Tianjin Teda sufriría para mantener la categoría el recién llegado sería actor […]

  4. […] años siempre hemos vivido estos cambios en el parón veraniego en la Superliga china. Cambios que pueden ser o no necesarios. Sin embargo, lo que no parece correcto es el tempo que elige la federación para […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.