Arabia Saudí se ha ido del Mundial u20 sin lograr un solo punto. Tres derrotas ante Francia, Malí y Panamá que dejaron un regusto amargo en la campeona del Asiático U19 de 2018. Aunque una selección que ha dejado detalles y alguna individualidad más que interesante para el futuro.
Firas al Brikan y Khalid Al Ghannam: proyectos saudíes de futuro en el Mundial U20
Al Brikan ha vivido una evolución interesante en esta temporada 2018-19. No fue determinante en el título saudí en el Asiático U19. Tampoco ha tenido una participación destacada en la Saudi Pro League. Sin embargo, en los últimos meses ha dado un paso adelante. En la campaña continental de Al Nassr Al Brikan si que ha tenido presencia con más de 100 minutos. Algo nada desdeñable para un jugador que acaba de cumplir los 19 años.
Su actuación en el Mundial U20 puede suponer un salto de calidad de cara a la próxima temporada. La competencia en su club será feroz, más para un 9 puro como lo es Al Brikan. Sin embargo, tiene las condiciones para ser una alternativa válida en determinados momentos. Al Brikan es un 9 alto, fuerte y con una más que aceptable pierna izquierda. Con un 61% de duelos aéreos ganados en este Mundial queda claro que es un delantero potente y sobre el que cimentar un determinado estilo para su club. Se va del Mundial con dos goles anotados y la sensación de que tiene margen de mejora para ser un delantero interesante en Arabia Saudí.
[su_vimeo url=”https://vimeo.com/339831856″]
Khalid Al Ghannam y su posible salto a Europa
Quien más ha llamado la atención en el bloque saudí ha sido un menudo extremo que ha participado desde la banda izquierda. A diferencia de Al Brikan apenas ha jugado unos minutos en la primera división saudí. Además, el club que tiene sus derechos, Al Qadisiyah, ha descendido por lo que las incógnitas sobre el futuro de Khalid Al Ghannam presagian un verano interesante para él.
Las actuaciones de este extremo izquierdo pero de pierna diestra no han pasado desapercibidas. De momento solo es un rumor, pero el MKS Krakow polaco es uno de sus posibles destinos para la temporada 2019-20. Un país que, cada vez más, esta fijando sus miras hacia el este. Valga el ejemplo de Maulana Vikri, la gran promesa del fútbol indonesio, que ya acumula una temporada en el fútbol polaco.
Al Ghannam fue clave en el Asiático U19 con dos goles a Japón y Corea del Sur. Y también ha sido de los más destacado en este Mundial U20 donde ha promediado 7.38 regates y 3 centros al área por partido. Además de una efectividad de pase del 78%. Datos que muestran a un jugador de banda que encara y que con 18 años es una de las más firmes promesas del fútbol saudí.
[su_vimeo url=”https://vimeo.com/339832780″]
Foto de portada: the-afc.com
Deja una respuesta