Mundial de Clubes: respeto al fútbol

[dropcap]C[/dropcap]ada mes de diciembre llega una tradición: el Mundial de Clubes. Una cita que debería ser una fiesta del fútbol mundial. Sin embargo, en lo que se convierte año tras año es en una reivindicación a gritos del fútbol más modesto del planeta fútbol.

[irp posts=”4198″ name=”Lotina acepta el reto de Cerezo Osaka”]

Un Mundial de Clubes donde los modestos se convierten en protagonistas

El Mundial de Clubes es un torneo que podría ser una fiesta, una celebración de todo el mundo del fútbol. No se termina de conseguir. Pero lo que si se consigue es que las confederaciones más olvidadas del mundo tengan su momento. América del Norte y Central, África, Oceanía y Asia reinvidican su fútbol. Y lo hacen aprovechando la desidia, la falta de humildad y la poca intensidad que muestran, por norma general, los representantes de Europa y Sudamérica. Ambas confederaciones, además, muestran su cara más amarga cuando llega un partido como el que midió a River Plate y Al Ain.

Las faltas de respeto típicas hacia el club menor para justificar una derrota. Lo que no se pudo ni supo ganar en el cesped se justifica desde el ardor de las redes sociales. Sin embargo la realidad es que el Mundial de Clubes 2018 ya tiene su cuota de éxito modesto. Al Ain y Khalid Eisa ya serán recordados en el futuro. No deja de ser paradójico que en un torneo que desprecia por sistema a Oceanía sean los más modestos los que más aprovechan la oportunidad que se les brinda. Al Ain esta vez siguió los pasos de Kashima Antlers o Auckland City en el pasado. Por estas cosas el Mundial de Clubes nos gusta.

https://www.youtube.com/watch?v=b_bm-SYWer0

Foto de portada: es.fifa.com


Publicado

en

,

por

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.