Miguel Ángel Lotina asume un importante reto de cara a la temporada 2019. Tras dos años ya en Japón dirigiendo a Tokyo Verdy llega el reto de un grande del fútbol nipón. Saltará de JLeague 2 a JLeague 1. De un equipo con el que ha rozado el éxito a otro en el que los triunfos serán una obligación en la nueva temporada.
[irp posts=”4172″ name=”Daegu campeón, Verdy tendrá que esperar”]
Cambiar la dinámica de un gigante venido a menos
Cuando hace un par de temporadas Miguel Ángel Lotina, acompañado de Ivan Palanco, llegó a Tokyo Verdy nadie en la zona verde de Tokyo se imaginaba lo que estaba por llegar. Tokyo Verdy es un club que presume de pasado.De hecho, es lo único de lo que podría presumir en los últimos tiempos ras haber ido perdiendo importancia en el fútbol japonés temporada tras temporada. Siete ligas, cinco Emperor’s Cup y un Campeonato Asiático de Clubes adornan las vitrinas de Tokyo Verdy. Sin embargo, todos esos títulos, salvo la última Copa del Emperador, llegaron en la década de los 80 y 90. Desde entonces, la decadencia.
Tokyo Verdy transitaba sin pena ni gloria en JLeague 2. Más cerca del descenso a JLeague 3 que de volver a la élite. Sin embargo, la llegada de Lotina supuso un revulsivo que transformo al equipo. En 2017 alcanzó los playoffs de ascenso cayendo en la primera eliminatoria. En esta campaña 2018 repitió e incluso llegó más lejos. hasta superar los dos playoffs y solo hincar la rodilla en la promoción ante Jubilo Iwata.
Objetivo: ganar títulos
Ahora llega para Lotina y Palanco un reto mayor que el logrado en Verdy. Cerezo es un club que presume de presente y futuro. Con una base económica fuerte detrás. Yanmar acompaña al club desde sus inicios y no ha cesado en su apoyo al club. Al contrario que en Tokyo Verdy Lotina se va a encontrar un club con menos limitaciones económicas, con un gran apoyo de la afición detrás y vivirá un derbi ante Gamba Osaka que es de lo más destacado del fútbol nipón.
El potencial ofensivo que atesora Cerezo Osaka, a falta de confirmaciones de renovaciones y fichajes, será uno de sus puntos fuertes. Este mismo año jugadores de la talla de Yoichiro Kakitani, Kenyu Sugimoto o Elierce Barbosa de Sousa han sido la punta de lanza de un club que finalizó en cuarta plaza la JLeague 2018. La próxima temporada Cerezo Osaka no estará en la AFC Champions League. Volver en 2020 será el objetivo mínimo exigido a Lotina en su nuevo club. Además podrá ser una baza a explotar ante el cansancio que si tendrán equipos como Urawa Reds Diamonds o Kawasaki Frontale, vigentes campeones de Emperor’s Cup y JLeague. En resumen, el magnífico trabajo realizado por Miguel Ángel Lotina en Tokyo Verdy ha traído sus frutos. Ahora llega el momento de refrendar ese bien trabajo y ampliarlo en un nuevo club.
Foto de portada: cerezo.jp
Deja una respuesta