Harry Kewell socceroos com au futboldesdeasia

Leyendas Asiáticas: Harry Kewell

[dropcap]P[/dropcap]ara la Leyenda Asiática de esta semana vamos a irnos a Australia. Aunque Harry Kewell solo jugó allí en el tramo final de su carrera. El paso de Australia de la OFC a la Confederación Asiática a principios de siglo integró a los socceroos en el fútbol de Asia. Y aunque sus resultados en la Champions sean mediocres, nos permite hablar de leyendas australianas.



Un viaje a Leeds que dio comienzo a la leyenda de Harry Kewell

Harry Kewell nació en Sydney y se formó en las categorías inferiores de un clásico de la National Premier League: Marconi Stallions. Tras jugar varios torneos fuera de Australia con Stallions le llegaría una oferta para probar con Leeds United. Superaría dicho trial y, gracias al origen inglés de su padre, obtuvo el permiso para firmar por el Leeds United.

Harry Kewell leeds goal futboldesdeasia
Leyenda del mejor Leeds de la historia en la Champions (Foto: goal.com)

La calidad que mostraba ya Harry Kewell en edad juvenil le hizo ascender rápido al primer equipo. En aquella época, el club estaba creciendo incluso por encima de sus posibilidades. En la campaña 1997-98 se asentó definitivamente en el primer equipo y comenzó a jugar con asiduidad. También a ser protagonista absoluto en el ataque del club inglés. Así, en la temporada 1999-2000 acabaría con 10 goles y más de una docena de asistencias la Premier League. Era el anticipo de lo que vendría después.

[irp posts=”7060″ name=”Guía JLeague 2020″]

El Leeds mágico de la 2000-01

Tras una temporada en la que Harry Kewell rompió todos los pronósticos, llegaría la mejor temporada en la historia internacional del club. Tras eliminar al 1860 Munich en la previa llegó a la primera fase de grupos. En aquel entonces la UEFA Champions League tenía dos fases antes de los cuartos de final. Clasificó por detrás del Miáan pero por delante de Barcelona y Besiktas perdiendo solo un partido. Un 4-0 en Barcelona que fue insuficiente para el gran favorito.

La segunda fase le emparejaría con Real Madrid, Anderlecht y Lazio. El Leeds United volvería a terminar segundo de grupo y alcanzaba así los cuartos de final. Eliminatoria en la que un 3-0 logrado en Elland Road definió el cruce. El Deportivo de la Coruña vencía en la vuelta por un insuficiente 2-0. La semifinal sería su techo. El Valencia ganó por un global de 3-0 una Champions en la que perdería en los penaltis ante el Bayern de Munich.

Cinco temporadas en Anfield

Tras el éxito de aquella temporada mágica con el Leeds llegaría el fin. El gigante había crecido con unos pies de barro que empezaban a flojear. Las deudas asediaron al club que tendría que vender a casi todas sus figuras. Harry Kewell se quedó en el club. Pero su aporte fue insuficiente para evitar el descenso.

Cinco gigantes quisieron ficharlo. Manchester United, Arsenal, Chelsea, Liverpool y un Barcelona que aún recordaba su eliminación. Pero Harry Kewell se decidió por el club del que siempre fue seguidor. Cambiaba Elland Road por Anfield. Cinco temporadas como jugador Red fueron suficientes.

Con el Liverpool mostró todo su juego. Sus virtudes y sus consistentes defectos. Una pierna izquierda determinante y una calidad fuera de toda duda. Pero también una inconsistencia y una irregularidad que un gigante como Liverpool no se podía permitir. Su aporte en Anfield fue de más a menos. También lastrado por una fragilidad que devenía en lesiones periódicas. Así hasta que tras cinco años comenzaría la fase final de su carrera.

[irp posts=”6792″ name=”¿Cuando comienza la temporada NPL 2020 en Australia?”]

Turquía, Australia y Catar para finalizar su carrera como futbolista

En la SúperLig recuperó parte de su identidad. Fueron tres temporadas en las que volvió a tener números cercanos a los ofrecidos con el Leeds. Jugadores como Harry Kewell necesitan que el sistema de su equipo se adapte a sus características y sentirse importante. El genio australiano volvía a marcar y asistir de manera habitual. Pero con 33 años era el momento de volver a casa.

Harry Kewell retirada skysports futboldesdeasia
El momento de la retirada con Melbourne Heart (Foto: skysports.com)

No sería hasta la temporada 2011-12 cuando Kewell debutó en la liga de su país natal. Regresaba a Australia para disputar su primera A-League con Melbourne Victory. Una campaña que precedió a lo que parecía su retirada. La enfermedad de un familiar cercano le hizo volver a Europa para estar cerca de los suyos. En este caso, de la familia de su mujer. Pero no sería la retirada definitiva.

Un brevísimo paso por Al Gharafa sustituyendo la lesión de Mark Bresciano fue su regreso. Firmó para el tramo final de su carrera. Y sirvió para coger ritmo de nuevo antes de volver a la A-League. Melbourne Heart en la temporada 2013-14 sería su último club. También sería la última de Heart que, la temporada siguiente, pasó a ser Melbourne City.



El regreso al Mundial

Todavía como país de Oceanía, Australia volvía al Mundial en 2006. El playoff ante Uruguay fue, como se esperaba, durísimo. Y Australia se cobró el billete ganando en penaltis a los CONMEBOl. Harry Kewell ya era pieza clave en los socceroo. Anotó uno de los penaltis que le dio el pase al Mundial.

Ya en la Copa del Mundo Kewell anotaría el gol que daba el pase a Australia a los octavos de final ante Croacia. Aunque se perdió el cruce ante Italia por lesión. El rendimiento de Kewell con la selección siguió el mismo camino que con sus clubes. Irregular con etapas de jugador clave y otras en las que tenía dificultad para entrar en las convocatorias.

Harry Kewell fue un jugador diferente. Dotado con una calidad técnica indudable pero, también, con una frialdad que lastraba su juego. Aun así, Kewell es, sin duda, uno de los grandes futbolistas que ha producido Australia a lo largo de su historia.

Foto de portada: socceroos.com.au


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

4 respuestas a «Leyendas Asiáticas: Harry Kewell»

  1. […] un 18 de septiembre del 2010 frente al Adelaide United. Un partido que acababa 1-1 y que daría comienzo a la leyenda. La racha se terminó un 4 de diciembre del 2011 con una derrota ante Sydney FC que consiguió […]

  2. […] Viduka y Harry Kewell, dos jugadores australianos que coincidieron tanto en la selección de Australia como en el Leeds […]

  3. […] Harry Kewell se convirtió en el primer australiano en conseguir la UEFA Champions League y lo hizo con el Liverpool en 2005, en la mítica final donde el Liverpool remontó un 0-3 y ganó tras ir a los penaltis. […]

  4. […] se puede ver en la tabla, hay jugadores reconocibles a nivel mundial, como pueden ser Tim Cahill, Harry Kewell, Mark Viduka o Mark Bosnich entre […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.