Ali Daei fifa futboldesdeasia

Leyendas Asiáticas #8: Ali Daei

[dropcap]E[/dropcap]sta semana la sección de Leyendas Asiáticas se detiene en uno de los más grandes futbolistas que ha dado el continente. Ali Daei fue uno de los primeros asiáticos en llegar a Europa. Pero es que, además, fue una de las estrellas y referencias en la década de los 90. Turno para el primer iraní que entra en nuestras Leyendas Asiáticas.

 

Ali Daei: el crecimiento de una estrella

Ardabil es uno de los enclaves más importantes del noroeste de Irán. Capital de la provincia homónima y dentro de una de las regiones con más historia dentro de un país que, ya de por sí, aglutina una enorme historia a sus espaldas. Ali Daei nació en Ardabil, en el corazón del Azerbaijan iraní. Y en el local Esteghlal Ardabil comenzó su carrera. Una carrera que le llevaría, no demasiado tiempo después, a Persepolis.

Con los capitalinos ganaría su primera liga en su segunda temporada. Dos años en los que se caracterizó por ser un delantero con facilidad de cara al gol. Algo complejo en un fútbol que, aún hoy, destaca por la fortaleza defensiva y las pocas concesiones al fútbol de ataque como el iraní.

Tras su segundo año completo en Persepolis, llegaría su primera experiencia en el extranjero. El Al Sadd catarí se hizo con los servicios de un espigado delantero al que se le caían los goles con Persepolis. Y en Catar terminaría de explotar su talento y su capacidad goleadora.

[irp posts=”6820″ name=”Leyendas Asiáticas: Bambang Pamungkas”]

El escaparate de la Copa de Asia

La Copa de Asia del 96 marcó el futuro de la generación iraní. Irán no se alzo con el torneo. Acabó en tercer lugar tras caer en los penaltis ante Arabia Saudí en semifinales. Precisamente Ali Daei fallaría el primer lanzamiento de aquella tanda. Pero fue un torneo que fijaría la atención de varios clubes europeos en algunos iraníes. Quizá los nombres de Khodadad Azizi, Karim Bagheri y, también, el de Ali Daei no te sonarán extraños si seguías el fútbol internacional en los 90.

Bagheri y Ali Daei firmaron por el Arminia Bielefeld. Mientras que Azizi les acompañó en la aventura germana pero en el Köln. Daei sería el que destacó en Alemania jugando, con el paso de los años, en tres clubes diferentes. Cinco temporadas en Alemania jugando para Arminia, Bayern Munich y Hertha Berlin. Con los bávaros, en la temporada 1998-99, sería el primer asiático en disputar un encuentro de la máxima competición continental.

Ali Daei persianfootball futboldesdeasia
Ali Daei, récord absoluto con el Team Melli (Foto: persianfootball.com)

Regreso a Asia y comienzo de su etapa en los banquillos

Tras cinco años en Alemania, Ali Daei volvía a Asia. Aún jugaría durante cinco años más al fútbol. En cuatro clubes diferentes y, en todos ellos, demostrando que los años no le habían quitado el olfato de gol. Al Shabab en Emiratos, de nuevo Persepolis, dos años en Saba Battery y una ultima temporada en Saipa. Y fueron unos últimos años, además, con títulos en su haber. Una liga con Saipa y una copa y una supercopa con Saba Battery (hoy Saba Qom).

[bctt tweet=”Primer asiático en debutar en la UEFA Champions League. Un delantero alto, fuerte y con facilidad para anotar. Una leyenda del fútbol iraní que llega a la sección de Leyendas Asiáticas.” username=”futboldesdeasia”]

Con Saipa se dio una circunstancia curiosa. Y es que Ali Daei era jugador-entrenador con el club de Karaj. Su última liga como futbolista fue, además, su primera como entrenador.Campeonato del Oeste de Asia A esa liga le siguieron tres Hazfi Cup. Dos con Persepolis y una con Naft Tehran. Además de sumar a su palmarés el de 2008 con la selección nacional.

Ali Daei transfermarkt futboldesdeasia
Ali Daei fue uno de los primeros iraníes en hacer carrera en la Bundesliga (Foto: transfermarkt.com)

Números de récord con el Team Melli

Donde Ali Daei forjó su leyenda fue con la selección nacional. Defendió la camiseta de Irán en 149 ocasiones. Y, aún hoy, es el futbolista que más goles ha marcado con una selección nacional. Sus 109 goles anotados son una cifra que Cristiano Ronaldo, con 99, tiene entre ceja y ceja.

Sus goles no sirvieron para ayudar a Irán a volver a ganar una Copa de Asia. Esa es la espina que siempre quedará clavada en el palmarés de Ali Daei. Pero si sirvieron para devolver a su país a la zona noble del fútbol asiático. Dentro de poco, en condiciones normales, dejará de ser el primero en esa clasificación de goleadores. Pero mientras Cristiano llega a sus 109 goles, una leyenda nacida en el Azerbaijan iraní sigue siendo el máximo goleador de todos los tiempos.




Foto de portada: fifa.com


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

3 respuestas a «Leyendas Asiáticas #8: Ali Daei»

  1. […] Persepolis esperando ya en la final, en la zona este estamos a una sola jornada para conocer los ocho clubes que accederán a los […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.