Maksim Shatskikh Leyendas uzhgorod in futboldesdeasia

Leyendas Asiáticas #29: Maksim Shatskikh

[dropcap]C[/dropcap]uarto país de Asia Central que llega a la sección de Leyendas Asiáticas. Tras Irán, Kirguistán y Turkmenistán llega Uzbekistán. Y lo hace con un futbolista que creció a la sombra del gran Dinamo de Kiev de Serhiy Rebrov y Andrei Shevchenko. Maksim Shatskikh es la Leyenda Asiática de esta semana.



Leyendas Asiáticas: Maksim Shatskikh

La Leyenda Asiática de esta semana, Maksim Shatskikh, comienza con una pequeña confesión del que está detrás de estas líneas. Y es que Maksim Shatskikh era uno de mis fichajes fijos cada vez que comenzaba una partida del Championship Manager primero y del Football Manager después en aquella primera década de siglo XXI en la que el uzbeko era un fijo en la plantilla del Dinamo de Kiev.

Una vez hecha la confesión llega el momento de recordar la carrera de un futbolista que rindió de manera especial en una joven selección uzbeka. Y eso que los comienzos de la carrera de Maksim Shatskikh no fueron nada fáciles. Formado en su Tashkent natal comenzó a dar sus primeros pasos en modestísimos clubes del fútbol ruso como Sokol Saratov, Lada Togliatti o Izhevsk entre otros. Así hasta que en 1999 un buen Dinamo Kiev lo firmaba procedente del Baltika Kaliningrado. Se iniciaba así una etapa que le llevaría más de una década en el principal club de Kiev.

Máximo potencial alcanzado en Kiev

Su primera temporada en Kiev fue la de la explosión definitiva de Maksim Shatskikh. Aquel Dinamo ganó la liga cediendo tan solo tres empates. Maksim sería el máximo anotador con 20 goles. Formó una dupla letal con Rebrov sumando, entre ambos, nada menos que 38 golesFue una dupla que no se prolongaría en el tiempo ya que ese mismo año Rebrov firmaría por el Tottenham Hotspur.

Maksim Shatskikh Leyendas fcdynamo kiev ua futboldesdeasia
Maksim Shatskikh, leyenda del fútbol uzbeko (Foto: fcdynamo.kiev.ua)

Campeón de liga y copa, máximo anotador y debut con la selección nacional. El año 1999 fue realmente bueno para un delantero que comenzaba a forjarse un nombre en el fútbol europeo. Algo nada sencillo en una época en la que pocos futbolistas asiáticos llegaban y triunfaban en el entorno europeo. Un hattrick ante Azerbaijan fue una buena carta de presentación con el combinado nacional. Y eso que la historia pudo ser bien distinta ya que pudo elegir haber jugado con Rusia. Su carrera hubiera sido bien distinta y, con total seguridad, hoy no estaría apareciendo en esta sección.

Cambio de aires en Kiev

Tras casi 150 goles en total con el Dinamo de Kiev el acuerdo llegaba a su fin a finales de la temporada 2008-09. Un breve paso por Lokomotiv Astana sería un compás en su vuelta a Kiev. Aunque esta vez para jugar casi cinco campañas en el Arsenal Kiev. También jugaría en Europa con el Arsenal, aunque sería de forma testimonial y lejos de los más de 70 partidos que sumó con el Dinamo. De Arsenal a Chrenomorets y a finalizar su carrera en el ya extinto Hoverla Uzhhorod también en Ucrania.

Maksim Shatskikh es aún hoy el máximo goleador histórico de la selección de Uzbekistán. Con las botas ya colgadas ha iniciado su carrera en los banquillos. Aunque, de momento, lo hace como ayudante tanto en el Dinamo Kiev como en el Rotor Volvogrado estos últimos meses. Es probable que Odil Akhmedov, Igor Sergeev o Server Djeparov te suenen más que Maksim Shatskikh. Sin embargo, él fue la primera gran estrella del país en los primeros pasos de la selección uzbeka.

Las otras Leyendas Asiáticas

#28: Amer Shafi (Jordania)

#27: Boris Podkorytov (Kirguistán)

#26: Chan Siu Ki (Hong Kong)

#25: Khalfan Ibrahim (Catar)

#24: Ali Ashfaq (Maldivas)

#23: Alaa Al Sasi (Yemen)

#22: Ali Al Habsi (Omán)

#21: Som Saran (Camboya)

#20: Abdallatif Al Bahdari (Palestina)

#19: Bashar Abdullah (Kuwait)

#18: Fandi Ahmad (Singapur)

#17: Le Cong Vinh (Vietnam)

#16: Soh Chin Aun (Malasia)

#15: Yasuhiko Okudera (Japón)

#14 Bhaichung Bhutia (India)

#13 Kurban Berdiyew (Turkmenistán)

#12 Sun Jihai (China)

#11 Salman Isa (Bahréin)

#10 Pak Do -ik (Corea del Norte)

#9 Kiatisuk Senamuang (Tailandia)

#8 Ali Daei (Irán)

#7 Cha Bum-kun (Corea del Sur)

#6 Mahdi Ali (Emiratos Árabes Unidos)

#5 Harry Kewell (Australia)

#4 Younis Mahmoud (Irak)

#3 Mohamed Al Deayea (Arabia Saudí)

#2 Marcus Tulio Tanaka (Japón)

#1 Bambang Pamungkas (Indonesia)

[irp posts=”7731″ name=”El Trivial Asiático”]

Foto de portada: uzhgorod.in


Publicado

en

, ,

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Leyendas Asiáticas #29: Maksim Shatskikh»

  1. […] Leyendas Asiáticas #29: Maksim Shatskikh […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.