[dropcap]H[/dropcap]oy, en Leyendas Asiáticas, turno para Ali Ashfaq. Un futbolista cuyo carisma ha traspasado fronteras. A pesar de ser de un país con poca tradición y haber desarrollado toda su carrera entre Maldivas y Malasia. Sin embargo, Ali Ashfaq es una de esas figuras indiscutibles en todos los rankings top del fútbol asiático.
Ali Ashfaq, mito en Maldivas
La Leyenda de Ali Ashfaq se forjó a fuego en junio de 2008. Maldivas organizaba por primera vez, junto a Sri Lanka, el Campeonato del Sur de Asia. El torneo de una de las cinco subconfederaciones en las que se estructura la AFC. Era un torneo destinado a que la India ganara su quinto título tras siete ediciones disputadas. Pero los dioses del fútbol tenían otro destino preparado.
El Grupo A se jugaría en Malé con los anfitriones enfrentándose a India, Nepal y Pakistán. En el B, jugado en Sri Lanka, estarían encuadrados el otro anfitrión junto a Afganistán, Bangladesh y Bután. India y Maldivas llegaron ya clasificados a su duelo en la tercera jornada. Ambos habían dado buena cuenta de sus partidos ante Pakistán y Nepal. Su cruce decidiría quien se medía a una sorprendente Bután que había logrado el segundo puesto en el grupo de Sri Lanka.
India ganó ese tercer partido 0-1 y mandaba a Maldivas a un cruce entre anfitriones contra Sri Lanka. Mientras en Malé India necesitaba de la prórroga para eliminar a Bután, en Colombo Maldivas vencía a domicilio a Sri Lanka. Ibrahim Fazeel anotaba el gol que conducía a una final entre Maldivas e India.
[irp posts=”7927″ name=”Leyendas Asiáticas 14: Bhaichung Bhutia”]
La final del SAFF Championship 2008
La final se jugaría en Colombo. Maldivas era co-organizador pero jugaría su final en suelo extranjero. Pero sería un partido para el recuerdo del país y que encumbraría a Ali Ashfaq. Duelo trabado y con pocas concesiones. Un partido típico del fútbol del Sur de Asia. Pero un encuentro que se decidiría con un gol en los últimos minutos de Mukhthar Nasser.
Ali Ashfaq guió a su selección a su primer título en la Subconfederación. Y, además, fue nombrado mejor jugador del torneo sin anotar ni un solo gol. Su exhibición y dominio del torneo marcó el primer gran éxito de las Islas Maldivas. En 2018 volvieron a ganar el torneo por segunda vez, aunque ya sin Ali Ashfaq en la convocatoria.
[irp posts=”3817″ name=”Maldivas y su momento estelar”]
Una carrera entre Maldivas y Malasia
Ashfaq ha desarrollado toda su carrera en Asia. Entre Maldivas y Malasia, donde también dejó su sello, y un brevísimo paso por el especial Brunei DPMM. En Malasia con PDRM logró la Premier League de 2014. Aunque sus mayores éxitos los ha conseguido en el fútbol local.

Club Valencia, VB Sports Club y New Radiant lo han tenido en sus filas. El palmarés de Ali Ashfaq está al alcance de muy pocos. Nada menos que 10 títulos de liga, 6 copas y 3 supercopas. Además de algunas copas menores más como la President’s Cup.
A lo largo de su carrera ha marcado infinidad de goles. De hecho sus números son casi de 1 gol por partido en sus casi 20 años de carrera profesional. Sin embargo, donde Ali Ashfaq ascendió a la categoría de leyenda fue en un campeonato en el que anotó ni un solo gol. Ali Ashfaq, referencia absoluta del fútbol en las Islas Maldivas.
Las otras Leyendas Asiáticas
#21: Som Saran (Camboya)
#20: Abdallatif Al Bahdari (Palestina)
#19: Bashar Abdullah (Kuwait)
#17: Le Cong Vinh (Vietnam)
#13 Kurban Berdiyew (Turkmenistán)
#10 Pak Do -ik (Corea del Norte)
#9 Kiatisuk Senamuang (Tailandia)
#7 Cha Bum-kun (Corea del Sur)
#6 Mahdi Ali (Emiratos Árabes Unidos)
#3 Mohamed Al Deayea (Arabia Saudí)
#2 Marcus Tulio Tanaka (Japón)
#1 Bambang Pamungkas (Indonesia)
[irp posts=”7731″ name=”El Trivial Asiático”]
Foto de portada: maldivestimes.com
Deja una respuesta