[dropcap]S[/dropcap]eguimos repasando la geografía asiática en busca de Leyendas. Esta semana seguimos en Oriente Próximo. Paramos en Palestina para conocer a Abdallatif Al Bahdari. En un país marcado por la nacionalización de muchos futbolista con orígenes en el país, Bahdari es un producto genuinamente local con experiencia en casi todos los países del entorno palestino.
Leyendas Asiáticas 20: Abdallatif Al Bahdari
El fútbol en Palestina ha vivido un crecimiento exponencial en los últimos años. El primer pilar fue el trabajo de la federación nacional. La búsqueda de talento con raíces palestinas y su incorporación a la selección nacional motivó la llegada de varios futbolistas de diferentes partes del mundo. Aunque el origen principal es Sudámerica y, concretamente, Chile. País donde no está de más recordar que hay un club que muestra claramente su origen: Palestino.
El desarrollo e intento de profesionalización de la West Bank Pro League fue otro paso importante. Un paso que, complicado por el contexto de los propios clubes, se vio ayudado por la inclusión de los clubes palestinos en la AFC Cup. Un torneo donde, poco a poco, han ido mejorando los resultados. Aunque aún están lejos del nivel de países vecinos como Jordania o Líbano.
[irp posts=”6048″ name=”AFC Cup 2019: una final underground”]
Uno de los artífices sobre el campo de este crecimiento ha sido nuestra leyenda de esta semana. Abdallatif Al Bahdari es un central sobrio, contundente y poco amigo del espectáculo. En la sección ya hemos conocido algún central del mismo corte que Bahdari. SU experiencia internacional ha sido una gran ayuda al crecimiento de la selección y del fútbol en Palestina. No en vano ha jugado en casi todos los países del entorno palestino.
Una carrera prolífica
Para poner en contexto la carrera de Abdallatif Al Bahdari hay que explicar por encima el concepto de clubes en Palestina. La estabilidad no es una máxima en el fútbol del país. Los contratos de los futbolistas van de año en año y es habitual ver clubes que un año ganan la liga y al siguiente sufren para mantener la categoría. En Palestina, con el contexto actual, será complicado conocer a algún one club man.
Así podemos entender como Abdallatif Al Bahdari pasó por hasta cinco clubes diferentes en apenas ocho temporadas. Hasta que acabó firmando por un club palestino como la gran mayoría de futbolistas del país que destacan en la West Bank Pro League. De hecho recaló en Al Wehdat, el gran club jordano e íntimamente relacionado con la colonia de refugiados que habitan en Jordania. El club representa al campo de refugiados palestinos más grande de Jordania.
[bctt tweet=”Nuevo país en las Leyendas Asiáticas. Esta vez nos detenemos en Palestina para conocer a uno de sus grandes futbolistas: Abdallatif Al Bahdari. #FutAsia” username=”futboldesdeasia”]
Hajer (Arabia Saudí), Zakho (Irak), Tala’ea El Geish (Egipto) fueron los clubes que siguieron a su exitosa etapa en Al Wehdat con el que ganaría dos ligas y dos copas jordanas. Y un club con el que consolidó su posición en la selección nacional a lo largo de los años hasta convertirse en el capitán.
Abdallatif Al Bahdari protagonista del crecimiento de la selección nacional
Pocos soñaban hace apenas una década que Palestina crecería hasta donde lo ha hecho. De pasar de ser una de las selecciones más débiles de toda Asia a llegar a participar en una Copa de Asia. De hecho no solo en una, si no en dos. Australia y Emiratos vieron como Palestina se colaba en el torneo.
Palestina ha pasado en apenas unos años de jugar los torneos de desarrollo de la AFC a jugar el gran torneo continental. En 2014 Palestina ganaba la AFC Challenge Cup. Un torneo en el que participaban las selecciones de nivel más bajo en el ranking de la AFC. Palestina ganó aquel torneo por 1-0 en la final a Filipinas. Otra selección que ha seguido sus pasos y ha crecido en los últimos tiempos.

Palestina ha pasado de no ser un problema para los grandes países asiáticos ha competir y rendir realmente bien ante los cocos del continente. Aún está muy lejos el momento de ver a Palestina en su primer Mundial. Sin embargo, mientras tanto, apoyado en el carisma y profesionalidad de futbolistas como Abdallatif Al Bahdari, el fútbol del país sigue creciendo de forma lenta pero constante.
Las otras Leyendas Asiáticas que han pasado por la sección
#13 Kurban Berdiyew (Turkmenistán)
#10 Pak Do -ik (Corea del Norte)
#9 Kiatisuk Senamuang (Tailandia)
#7 Cha Bum-kun (Corea del Sur)
#6 Mahdi Ali (Emiratos Árabes Unidos)
#3 Mohamed Al Deayea (Arabia Saudí)
#2 Marcus Tulio Tanaka (Japón)
#1 Bambang Pamungkas (Indonesia)
[irp posts=”7731″ name=”El Trivial Asiático”]
Foto de portada: timesofisrael.com
Deja una respuesta