Fandi Ahmad espn futboldesdeasia

Leyendas Asiáticas 18: Fandi Ahmad

[dropcap]O[/dropcap]tro de esos futbolistas que ha superado las 100 caps con su selección nacionalFandi Ahmad es un referente del fútbol de Singapur. Su legado son sus 101 partidos con la selección. Además de sus dos hijos, uno de ellos haciendo carrera en segunda y con un prometedor futuro por delante.

Fandi Ahmad, leyenda del fútbol en Singapur

Fandi Ahmad es uno de esos futbolistas que supo dar el salto del campo a los banquillos. Aún debutando como futbolista en el lejano 1978 aún a día de hoy mantiene en activo su carrera como entrenador. En las décadas de los 70 y 80 el fútbol asiático era totalmente diferente a lo que es hoy en día. Ya lo hemos tratado en varios artículos. Sirva de ejemplo que el profesionalismo no llegaría hasta Japón a comienzos de los 90.



Fandi Ahmad debutó con Singapore FA. Un club-selección que representaba a Singapur en la primera división de Malasia. Esto no es algo atípico en Asia. De hecho, la Premier League de Singapur tiene en la actualidad dos clubes extranjeros participando en ella.

[irp posts=”2849″ name=”S-League: Singapur dominada por invitados”]

Cuatro temporadas y un título de copa en Malasia después, Fandi Ahmad saltaba a otra competición ASEAN. Cambiaba la M-League malaya con un club de Singapur para probarse en la Galatama indonesia con Niac Mitra (hoy en día renombrado a Mitra Kukar). La normativa de la federación indonesia en la que prohibía la presencia de extranjeros en sus clubes para la temporada 1983-84 marcó la salida de Fandi Ahmad del club.

Destino Países Bajos

Tras la salida forzada de Indonesia, Fandi Ahmad firmaba un novedoso contrato. Pasada a representar al fútbol en Singapur en una competición europea. El Groningen se atrevía a firmar a un prolífico delantero de Singapur. Allí estaría dos temporadas llegando a debutar en la Copa de la UEFA. Nada menos que contra el Inter de Milán y anotando el segundo gol que cerraba el encuentro a Walter Zenga.

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=LBGITXULngU”]

Tras una tormentosa relación con su entrenador en su segunda temporada, Fandi cerraría su etapa en Europa. Kuala Lumpur, un fichaje fallido por culpa de un transfer que nunca llegó a OFI Creta, Pahang, de nuevo Singapore FA y ya los modernos Geylang United y Singapore Armed Forces serían el resto de clubes a lo largo de su carrera. Una carrera que cerraría en 1999 con 7 ligas y 8 copas en su palmarés. Salvo en Países Bajos, ganó la liga en todos los países en los que jugó.  Además de 3 medallas de oro en los Juegos del Sudeste Asiático.

Paso a los banquillos y legado

Nada más colgar las botas pasó a dirigir a su último club: Singapore Armed Forces. Y en su primera temporada al mando ganaría la liga y sería nombrado entrenador del año. Inmejorable forma de debutar en los banquillos. Hoy, 20 años después, Fandi Ahmad sigue en activo y desarrollando su carrera en el fútbol en Singapur. Al igual que como jugador, como entrenador ha pasado por Indonesia, Pelita Jaya (hoy Madura United), y por Malasia, Johor Darul Tak’zim. Además de un breve paso por la selección nacional hace apenas dos años.

Fandi Ahmad and sons firstorderhistorians futboldesdeasia
Fandi Ahmad junto a sus dos hijos que han seguido sus pasos (Foto: firstorderhistorians.com)

El legado de Fandi Ahmad son dos de sus hijos. Irfan Ahmad juega como central para BG Pathum United en Tailandia y ya suma más de 25 partidos con la selección nacional. Ikhsan es el que más se parece a su padre. Delantero de 21 años que ya está en Europa. No en Países Bajos, juega en la segunda división noruega para Raufoss y también es habitual en las convocatorias de la selección.

Otro país al que llegan las Leyendas Asiáticas. Esta vez ha sido Singapur y una figura determinante en su fútbol tanto en la versión futbolista como en la de entrenador. Fandi Ahmad, un menudo delantero que llegó a batir al propio Walter Zenga.

Las otras Leyendas Asiáticas que han pasado por la sección

#17: Le Cong Vinh (Vietnam)

#16: Soh Chin Aun (Malasia)

#15: Yasuhiko Okudera (Japón)

#14 Bhaichung Bhutia (India)

#13 Kurban Berdiyew (Turkmenistán)

#12 Sun Jihai (China)

#11 Salman Isa (Bahréin)

#10 Pak Do -ik (Corea del Norte)

#9 Kiatisuk Senamuang (Tailandia)

#8 Ali Daei (Irán)

#7 Cha Bum-kun (Corea del Sur)

#6 Mahdi Ali (Emiratos Árabes Unidos)

#5 Harry Kewell (Australia)

#4 Younis Mahmoud (Irak)

#3 Mohamed Al Deayea (Arabia Saudí)

#2 Marcus Tulio Tanaka (Japón)

#1 Bambang Pamungkas (Indonesia)

[irp posts=”7731″ name=”El Trivial Asiático”]

Foto de portada: espn.com


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

3 respuestas a «Leyendas Asiáticas 18: Fandi Ahmad»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.