[dropcap]E[/dropcap]l domingo nos dejó algunos detalles muy importantes para el presente y para el futuro en la Copa de Asia. Para empezar, Vietnam doblegó a la sorpresa de la primera fase y accede a los cuartos de final. La jovencísima selección dirigida por Park Hang-seo ya ha entrado en los libros de historia. El lunes será el turno de otros favoritos, ¿tendremos alguna sorpresa más?
[irp posts=”4509″ name=”Copa de Asia 2019: decididos los octavos de final”]
Tres partidos que nos dejarán tres cuartofinalistas en la Copa de Asia
El duelo más destacado del día será, precisamente el primero. Japón, primera del Grupo F y Arabia Saudí, segunda del E miden sus fuerzas en un pulso intenso. Japón ha ido de menos a más y mostró algunos detalles interesantes en el decisivo duelo ante Uzbekistán. Más decisión en ataque y capacidad de reacción para dar la vuelta a un encuentro que se puso cuesta arriba tras el 1-0 uzbeko.
Por parte saudí esta nueva selección se mide ante su primera prueba de fuego. Se falló ante Catar pero hay mimbres más que suficientes para dar un susto a unos Samurai Blue que han dado síntomas de debilidad en la primera fase. El nivel que muestre el medio campo saudí, tanto en repliegue como en creación, será vital para el desarrollo del encuentro.
Australia y Uzbekistán será el segundo duelo del día. Por una parte las dudas australianas tras una primera fase complicado. Por el otro la pujante selección uzbeka que no tuvo unas buenas semanas previas pero que en la Copa de Asia de Emiratos ha mostrado algunos detalles que permiten soñar. De hecho, el rendimiento de Shomorudov, nueve fijo en Uzbekistán, es una de las mejores noticias en la selección de Asia Central. Será un duelo equilibrado y duro en el que ninguno de los dos se puede permitir el más mínimo error.
Emiratos vs Kirguistán: deber vs ilusión
Emiratos sabe que no puede fallar. Sobre el papel es muy superior al conjunto centroasiático. Sin embargo, la ilusión que desborda la selección de Krestinin pueden hacer cambiar cualquier pronóstico… o no. Kirguistán accede a los octavos de final gracias a que supo contener a Corea del Sur y China y venció con comodidad a Filipinas. Una selección filipina a la que le falta aún dar un paso más para rendir en un torneo como la Copa de Asia. La semana pasada os conté como ha llegado Kirguistán a este nivel en un hilo en twitter.
Kirguistán hoy ha ganado a Filipinas y ha hecho historia. Para analizarlo hay que retroceder en el tiempo. Bienvenidos a una historia de nacionalizaciones, de África, de menonitas y de un amor que triunfó. Bienvenidos al comienzo de los #HilosFDA
— Dani Deudermont Glez (@DaniDeuder) January 16, 2019
En cambio Emiratos llega a los octavos de final sufriendo pero sabiendo que tiene un camino por delante que debe aprovechar. El primer escollo será Kirguistán, una selección menor a la que debe ganar si o si. De hecho, todo lo que no sea una clasificación emiratí será una de las grandes sorpresas de la historia de la Copa de Asia. Además, está la fuerza de la tradición que acompaña al organizador y que ya os conté en la Guía de la Copa de Asia. No será asequible pero Emiratos debe estar en la ronda de cuartos de final.
Hemos alcanzado el primer objetivo que era superar la fase de grupos. Ahora buscaremos completar el segundo que es llegar a cuartos. Hemos trabajado en los entrenamientos y tenemos un plan para derrotar a Emiratos. Valery Krestinin, seleccionador de Kirguistán.
Horarios de la jornada del lunes en la Copa de Asia
Tres partidos de octavos de final en la jornada de lunes con estos horarios:
[su_table]
12:00 | Japón | Arabia Saudí |
15:00 | Australia | Uzbekistán |
18:00 | Emiratos Árabes | Kirguistán |
[/su_table]
Los resúmenes del domingo
Foto de portada: the-afc.com
Deja una respuesta