[dropcap]C[/dropcap]omenzamos una de las semanas más intensas de este mes de septiembre en el fútbol asiático. Entre martes y miércoles asistiremos al desenlace de los cuartos de final en la AFC Champions League y a la ida de la misma ronda en la AFC Cup. Estas son las previas de los encuentros del martes.
AFC Champions League
Jeonbuk Hyundai – Shanghai SIPG (0-0)
Muy abierto el primero de los duelos China vs Corea del Sur de esta ronda. El 0-0 de la ida deja todo en el aire y otorga cierta ventaja a la escuadra de Sven Goran Erikson.
Los de Shanghai llevan una racha irregular en liga en las últimas fechas. Seis puntos de los últimos quince que les dejan en cuarta posición y fuera de las plazas de acceso a la próxima edición de la máxima competición continental. Las buenas noticias son que Hulk ya se ha recuperado e incluso ha marcado en la pasada jornada por lo que el brasileño más Elkeson y Darío Conca sean el tridente que intenta desbordar el entramado defensivo de los surcoreanos.
En el cuadro local la competición doméstica hace semanas que dejó de preocupar. Líderes con 13 puntos de ventaja sobre FC Seoul y un partido menos. A falta de 8 jornadas –9 para Jeonbuk– la KLeague Classic tiene dueño asegurado. Los de Choi Kang-he son optimistas de cara a este duelo y, al igual que Shanghai, en las últimas semanas ha recuperado a uno de sus puntales. El delantero Edu –11 goles la pasada campaña– se ha recuperado de una lesión de larga duración y ha entrado en la dinámica del equipo.
Partido y eliminatoria muy igualada. El resultado es ligeramente positivo para Shanghai SIPG pero Jeonbuk lleva desde mayo de 2014 sin perder como local en Champions. En este periodo de tiempo ha disputado 9 encuentros con 5 victorias y 4 empates.

Lokomotiv Tashkent – Al Ain (0-0)
Otro empate sin goles en la ida que da interés a esta eliminatoria. La revelación de esta edición 2016 frente al eterno aspirante. La eficacia uzbeka contra la fantasía de Omar y compañía.
El “Loko” es la gran sensación de esta temporada. Camino de alzarse con su primera liga nacional –aventaja en 5 puntos a Bunyodkor– sueña con acceder a las semifinales de esta AFC Champions League. El pasado viernes solventó sin problemas por 3-0 su choque liguero ante Shortan y llegan en plenitud a este cruce de cuartos ante el subcampeón emiratí.
En Al Ain las cosas están en orden. Zlatko Dalic, tras varios rumores en contrario, sigue al frente del club. La llegada de Amer Abdulrahman debe dotar de mayor equilibrio un medio campo en el que la presencia de los hermanos Abdulrahman –Omar y Mohammed– deja cojo el balance defensivo del equipo. Del acierto goleador de los irregulares Douglas y Dyanfres Moreno dependerá el devenir de esta interesante eliminatoria.
AFC Cup
South China – Johor Darul Tak’zim
Cruce de marcado tinte visitante. Johor es el vigente campeón de esta AFC Cup y viene de alzarse con un nuevo título liguero este pasado fin de semana. La superioridad que muestra su bloque de internacionales malayos y la adición de extranjeros de nivel como Juan Martín Lucero y Jorge Rolando Pereyra hacen del conjunto dirigido por Mario Gómez favorito de nuevo al título.
Enfrente el equipo de Hong Kong llega con poco rodaje competitivo. Una sola jornada de liga han disputado con victoria por 1-0 con gol del serbio Nikola Komazec. Han superado con muchos apuros un grupo en el que jugaron contra Yangon United, Maziya y Mohun Bagan y en octavos dieron una de las sorpresas al eliminar en la prórroga a los filipinos de Ceres.

Al Quwa Al Jawiya – Al Jaish
Eliminatoria entre dos equipos ubicados en Bagdad y en Damasco. Los dos partidos se disputarán en terreno neutral. Este primero nos lleva a Emiratos y, concretamente, al campo de Al Wahda.
Los iraquíes son un conjunto correoso y difícil de doblegar. Solventaron la fase de grupos con 5 victorias en seis encuentros y en octavos vencieron por 2-1 a uno de los equipos más potentes de la zona oeste en esta competición, los jordanos de Al Wehdat. El hándicap será la inactividad. Desde, precisamente, el encuentro ante los jordanos no han vuelto a disputar un encuentro oficial.
Por su parte, Al Jaish, finalizó segundo en el grupo D por detrás de Muharraq y superando a Ahli AL Khaleel y Fanja. En octavos eliminó a domicilio por 0-1 a otro conjunto iraquí, Naft Al Wasat. Tras cinco jornadas en la liga siria marcha líder. Eliminatoria sin favorito claro en el que la falta de competición y los partidos en campo neutral pueden ser los factores diferenciales.
Foto de portada: ordi.dvrlist.com
Deja una respuesta