Después de finalizar la temporada del fútbol profesional en Australia tras muchos problemas solventados, se presenta una próxima temporada 21-22 con otros problemas que, entre todos, tendrán que buscarle las soluciones.
El fútbol profesional A-League pudo terminar sobre todo gracias a que los jugadores de todos los equipos aceptaron una rebaja salarial.
Situación complicada en la A-League
En esta próxima temporada A-League una de las buenas noticias será que habrá 12 equipos en la Liga de Australia. Y es que el Macarthur FC (que obtuvo la licencia hace mas de un año) accederá a la competición.
Según los planteamientos de la Federación de fútbol de Australia (FFA), su intención era de iniciar la próxima temporada en diciembre, pero posiblemente se atrase y no comience hasta Enero, aunque aún no hay fecha oficial.
La FFA quiere poco a poco dar la independencia necesaria a los clubes A-League para que realicen a su antojo cambios en la estructura y organización sin tener a un organismo como la Federación pendiente de ellos.

Uno de los grandes problemas, aunque hace poco que finalizó la temporada pasada, son los salarios que deben de recibir los jugadores la próxima temporada.
Los equipos A-League tienen un limite salarial impuesto por la FFA para que no haya equipos que lleguen a bancarrota y puedan desaparecer, como ya les ocurrió a otros equipos.
El limite salarial estuvo la pasada temporada en 3.2$ millones y cada año ha ido subiendo, pero la pandemia del Covid-19, ha hundido la economía en el fútbol profesional de muchas ligas nacionales del mundo y la australiana no ha sido la excepción.
La competición A-League espera a una solución sobre los problemas que hay antes de comenzar a preparar la próxima temporada en Australia. por @tonnicorneto #ALeague #FutAsia Clic para tuitearLa temporada pasada FOX Sports, que ha retrasmitido la A-League desde sus inicios, dejó una cantidad de 57$ millones a las arcas de los equipos A-League y FFA. Pero por el Covid-19 y la poca audiencia de los últimos años, la próxima temporada será la última que de visión a la A-League y encima apueste por la A-League a la baja, ya que solo aportará 37$ millones, 20 millones menos que la pasada temporada. Los equipos de la A-League dependen muchísimo de la cantidad que ingrese por la retransmisión de los partidos, ya que el dinero de las entradas, socios o patrocinios es mucho menor.
Debido a que la FOX reducirá drásticamente el pago por las retransmisiones de los partidos, los equipos deberán de buscar soluciones para sufragar lo que no van a ingresar. Uno de los grandes problemas son los salarios a los jugadores como ya comenté, ya que, unilateralmente, los equipos quieren reducir al 50% los salarios de sus jugadores, asunto que los jugadores y el sindicato de jugadores profesionales no están de acuerdo.
Los equipos llegaron a hablar directamente con algunos jugadores sin entablar conversación con el sindicato para convencerlos. Tanto es así que los equipos A-League amenazaron a todos los jugadores que no aceptasen el nuevo convenio de los salarios que podrían ser expulsados del equipo.

Actualmente la situación esta parada y sin encontrar una solución, además casi todos los clubes están pagando un tanto por ciento solo de su salario y no al completo, aunque sinceramente será difícil contentar a ambas partes y más si los equipos no tienen de donde sacar el dinero para pagar salarios, como ya han comentado, y piden hacer este esfuerzo para continuar la Liga de Australia la próxima temporada.
Debido a estos problemas de salarios e incertidumbre en muchos temas, varios jugadores de buen nivel han abandonado la A-League, como son el caso de Dimi Petratos, Steven Taylor, Chianese, Brad Inman, Gary Hooper, Juande, Jacob Tratt entre otras sañidas posibles como la de Adam Le Fondre.
Foto de portada: foxsports.com.au
One comment
Pingback: La SuperLeague India en busca de jugadores de la A-League | Fútbol Desde Asia