[dropcap]L[/dropcap]a liga en Kuwait comenzó esta semana con la incertidumbre que pesa ras la sanción FIFA. Las injerencias del gobierno del país en la elección de la cúpula federativa dio como consecuencia una sanción que no permite a sus clubes o selección competir a nivel internacional.
Lejos parecen quedar los tiempos en que los clubes del país eran temidos. Al Qadsia o Al Kuwait siempre partían como favoritos en sus campañas en la AFC Cup. La temporada pasada ambos luchaban por un título que quedó en aguas de borrajas en mitad del torneo.
La AFC a través de la FIFA anunciaba que sancionaba de manera indefinida a la Federación de Kuwait sin poder competir fuera de sus fronteras. No podían participar en ningún torneo organizado por ninguna asociación o miembro oficial. Los clubes se quedaban sin AFC Cup ni Champions League. La selección y el país se quedaban sin el sueño mundialista.
Hoy, más de un año después, la situación sigue enquistada. Poco se ha avanzado y la sanción sigue en vigor. Kuwait, por lo pronto, se ha quedado sin Mundial 2018 y sin Copa Asiática 2019. Cita ésta en la que debía estar, por nivel, si o si. Y lo que es peor, no se vislumbra luz que solucione el problema en un futuro cercano.
Duopolio en la liga de Kuwait

Con esta problemática ha comenzado una nueva temporada. Al Kuwait vencía en penaltis en la Supercopa a Al Qadsia y se alzaba con el primer título en juego. Y además dejaba claro que es el principal candidato a arrebatar el título del torneo doméstico a Al Qadsia. Dominó el encuentro, fue mejor con y sin balón, pero falló más en ambas áreas. Aún así consiguió el título.
Al Qadsia salvó la temporada pasada con la llegada de Bader Al Mutawa en mitad del campeonato. Sus goles remontaron la situación y le dieron un nuevo título de liga. Al Mutawa sigue, pero su complemento ideal en la punta del ataque se ha ido a Arabia Saudi. Al Ansari dispone de minutos ahora en Al Ittihad Jeddah y deja huérfano al club kuwaití. La crisis económica que atraviesa el club le ha debilitado de manera importante.
Todo lo contrario pasa en Al Kuwait. Unas últimas temporadas a la sombra de su gran rival parece que están a punto de finalizar. Ha aprovechado el verano para moverse bien fichando a varios de los mejores jugadores de la temporada pasada en Kuwait. El sirio Firas Al Khatib llega de Al Arabi y el marfileño Juma Saeed de Al Salmiyah. Ha apuntalado su punto débil la pasada campaña y las opciones de título han aumentado de forma exponencial para el club que entrena Laurent Banide.
El resto jugará en “otra liga”

Y por detrás de los dos grandes el resto de equipos. La pasada campaña Al Salmiyah le disputó el título hasta el final a Al Qadsia. Los goles de Juma Saeed y Hamad Al Enezi permitieron soñar al club de la capital con un posible título de liga. No se fueron de vacío pues vencieron a Al Kuwait en la final copera por 1-0.
Kazma fue el que aguantó el ritmo del trío de cabeza pero a distancia. Finalizó a 18 puntos del líder. En el resto la irregularidad fue una constante. Victorias, derrotas, e intercambios de posiciones continuas. El guion para esta temporada se presupone igual. Habrá que esperar para ver si la lucha por arriba es cosa de dos o de tres, en cuyo caso queda averiguar quién será el que se atreva a discutir la hegemonía de los dos grandes del país en la actualidad.
De momento, con la primera jornada ya disputada, los favoritos cumplen a secas. Burgan y Al Tadhamon han aumentado el cupo de participantes hasta la cifra de 15. 28 jornadas de apasionante fútbol en un país que aún espera que se resuelva el conflicto con FIFA y AFC. Mientras tanto, solo queda disfrutar de los torneos locales.
Foto de portada: mapio.net
Deja una respuesta