Esta misma semana se hacía oficial. Joaquín Caparrós será otro de nuestros entrenadores en el extranjero. Un ya españolizado Al Ahli Doha será el destino del preparador de Utrera. Y el objetivo es motivante y complicado a partes iguales.
Joaquín Caparrós y una Qatar Stars League cambiante
Joaquín Caparrós llega en un momento en el que el fútbol catarí cambia. La realidad del fútbol en los países del Golfo Arábigo es compleja. Kuwait sigue inmerso en problemas con AFC y FIFA. El fútbol bahreiní mantiene su peculiar idiosincrasia. Y en países como Emiratos y Catar el dinero, se comienza a ver ahora, no es infinito.
En la Arabian Gulf League un gigante como Al Ahli se ha tenido que unir con Al Shabab y Dubai Club, sus rivales ciudadanos, para crear un club viable. En Catar Lekhwiya ha absorbido a El Jaish naciendo Al Duhail. Y, además, la liga se ha reducido de 14 a 12 equipos. La estructura de la segunda división nacional también sufrirá variaciones para la temporada 2017/18. En resumen, Joaquín Caparrós llega a un fútbol cambiante que intenta crecer a toda velocidad. El Mundial de 2022 se acerca y los plazos apremian.
خواكين كاباروس مديرا فنيا للفريق الاول لكره القدم pic.twitter.com/67Bn00sjXL
— النادي الأهلي الرياضي (@ahliqat) May 26, 2017
Al Ahli: a la sombra de los grandes de Doha
Al Ahli es el decano de los clubes actuales en catar. Fundado en 1950 pero siempre a la sombra de los grandes. Su palmarés se limita a cuatro Emir Cup. La cuarta en 1992 y la última final en 2003. Siempre a la sombra de Lekhwiya –ahora Al Duhail–, Al Arabi y Qatar SC.
Soñar con grandes gestas tras la llegada de Joaquín Caparrós es una utopía. Sin embargo, la base que está construyendo Al Ahli es sólida. Su trabajo de cantera debe dar interesantes frutos a medio plazo. Pero mientras el trabajo de varios entrenadores como Félix Carballo o Rubén Mora llega a la primera plantilla el objetivo es claro. Al Ahli quiere seguir creciendo y mantener sin apuros la plaza en la Qatar Stars League.
Foto de portada: zonacero.com
Deja una respuesta