Guia-JLeague-2020-Aspirantes-futboldesdeasia

Guía JLeague 2020: los aspirantes

[dropcap]T[/dropcap]ras analizar a los cuatro triunfadores de la temporada pasada, llega el momento de los aspirantes. Son los clasificados del cuarto al séptimo puesto en 2019. Kawasaki Frontale, Cerezo Osaka, Sanfrecce Hiroshima y Gamba Osaka. Cuatro clubes que pondrán en aprietos a los de arriba.



Kawasaki Frontale: a recuperar su sitio en esta JLeague 2020

[su_table]

Escudo
Nombre Kawasaki Frontale
Estadio Kawasaki Todoroki, 26.000
Títulos JLeague 2
Temporadas en JLeague 16

[/su_table]

Tras ganar sendas ligas en 2017 y 2018, Frontale volvía a ser favorito en la edición 2019. Y cuajó una buena temporada que se le hizo excesivamente larga. Pagó el esfuerzo de la Champions y, finalmente, acabó cayendo a un pobre quinto puesto.

Para esta JLeague 2020 Frontale ha hecho varios fichajes. Ha reforzado la zona defensiva con dos brasileños y Miki Yamame, procedente de Shonan Bellmare. Aunque sus principales movimientos han sido mantener a la columna vertebral de medio campo hacia delante. Oshima, Saito, Ienaga, Yamamura y, sobre todo, Yu Kobayashi y Leandro Damiao volverán a ser la base del equipo una temporada más.

El entrenador: Toru Oniki

Cuarta temporada de Oniki al frente de Kawasaki Frontale. Debutó en 2017, tras una carrera como jugador en el club y crecer como asistente, y obtuvo dos títulos de liga consecutivos. Este año se vuelve a confiar en sus conceptos para recuperar el trono perdido. Con dos años de contrato aún es la persona ideal para cuajar un buen año en JLeague y Emperor’s Cup en una temporada que no verá Champions.

La estrella: Yu Kobayashi

Con Leandro Damiao en el puesto de 9, Kobayashi ha crecido. Tiene más libertad para aparecer como segundo punta y aprovechar la labor de brega con los centrales rivales del brasileño. Así fue como Kobayashi cerró la JLeague 2019 con 13 goles. Este año volverá a ser una pieza fundamental en el sistema de Iniki.

Jugadores foráneos: Jung Sung-ryong (Corea del Sur), Jesiel, Diogo Mateus y Leandro Damiao (Brasil).

Imagen realizada por Ángel Gil @asturixJP

Cerezo Osaka: dar otro paso más

[su_table]

Escudo
Nombre Cerezo Osaka
Estadio Yanmar Stadium, 47.816
Títulos JLeague 0
Temporadas en JLeague 19

[/su_table]

Cerezo cuajó un 2019 más que aceptable. Primera temporada de Miguel Ángel Lotina al frente de un gigante sin título en Japón. Quinto puesto final pero luchando hasta prácticamente el final la posibilidad de alcanzar puestos de competición continental. Al final el balance de 59 puntos, a 11 del campeón y a cuatro del tercero se puede considerar como positivo.

Para esta JLeague 2020 Cerezo ha realizado algún fichaje más que interesante que les debe permitir, al menos, mantener el nivel de la pasada temporada. La llegada del defensa Lucas Mineiro o la vuelta a Japón de Yuta Toyokawa son dos fichajes de interés. Aunque, como siempre en los últimos años, la duda será ver el nivel que ofrece esta temporada la figura de Yoichiro Kakitani. Un futbolista diferencial al que su salida a Basilea sigue lastrando su carrera.

El entrenador: Miguel Ángel Lotina

Lotina ha encontrado en Japón el lugar ideal para desarrollar su carrera. Devolvió la ilusión por un regreso a JLeague a un grande del pasado venido a menos como Tokyo Verdy. De ahí, el salto hacia Cerezo Osaka planteaba las dudas del cambio de exigencia. Un cambio al que Lotina respondió realmente bien asentándose en el club rosado. Segunda temporada en Cerezo y momento de dar un paso hacia delante.

La estrella. Hiroshi Kiyotake

Con permiso de Kakitani, Hiroshi Kiyotake es el motor de este Cerezo Osaka. Su paso por la Bundesliga y su más breve estancia en el Sevilla se notan en su fútbol. Este año volverá a ser pieza determinante, además de capitán, en el futuro de Cerezo. 

Jugadores foráneos: Kim Jin-hyeon y Ahn Jun-su (Corea del Sur),Matej Jonjic (Croacia), Leandro Desábato (Argentina), Lucas Mineiro y Bruno Mendes (Brasil).

Imagen realizada por Ángel Gil @asturixJP



Sanfrecce Hiroshima: el bloque como seña de identidad

[su_table]

Escudo
Nombre Sanfrecce Hiroshima
Estadio Edion Stadium, 36.906
Títulos JLeague 3
Temporadas en JLeague 25

[/su_table]

Sanfrecce fue el gran dominador de la JLeague al comienzo de la década. Sus tres títulos los consiguió de forma casi consecutiva. Las temporadas 2012, 2013 y 2015 fueron suyas. Desde entonces ha perdido cierto nivel pero aún sigue siendo uno de esos equipos a tener en cuenta siempre que se afronta una nueva temporada.

Una de las incógnitas de cada temporada es el rendimiento de sus extranjeros. De nuevo, para esta JLeague 2020, ha apostado por cuatro brasileños de perfil bajo para cubrir sus plazas de foráneo. De la temporada pasada solo continúa Douglas Vieira, un delantero potente que ya cuajó buenas campañas en el Tokyo Verdy con Lotina. Como nuevo fichajes han llegado Leandro Pereira y Ezequiel, futbolistas de ataque, y Rhayner, un medio de banda que llega cedido de Tombense.

El entrenador: Hisoshi Jofuku

Tercera temporada para Jofuku al frente de Sanfrecce. Su balance es el subcampeonato de 2018 y el sexto puesto de 2019. Sin mucho ruido pero siempre ha mantenido en Sanfrecce en los puesto de privilegio. Esta temporada igualará su máximo tiempo de permanencia en el banquillo con tres años. Cifra que ya alcanzó con FC Tokyo y Ventforet Kofu, sus anteriores clubes.

La estrella: Sho Sasaki

Dificil elegir a un jugador estrella en la plantilla de Sanfrecce Hiroshima. Un club que se caracteriza en los últimos años por la fortaleza de su bloque y la ausencia de grandes figuras. Algo ya tratado al hablar de sus extranjeros. Sasaki es un típico defensor japonés. Capitán del equipo y con capacidad para jugar de lateral o de central en defensa de cinco.

Jugadores foráneos: Leandro Pereira, Ezequiel, Rhayner y Douglas Vieira (Brasil).

Imagen realizada por Ángel Gil @asturixJP

Gamba Osaka: evitar los apuros de la temporada 2019

[su_table]

Escudo
Nombre Gamba Osaka
Estadio Suita City Football Stadium, 40.000
Títulos JLeague 2
Temporadas en JLeague 26

[/su_table]

El séptimo puesto de Gamba Osaka en la JLeague 2019 es realmente engañoso. Solo un fantástico rush final le permitió presumir de posición noble. El equipo sufrió mucho y estuvo peleando el descenso durante gran parte de la temporada. Además, la salida de Hwang Ui-jo en verano rumbo a Girondins parecía que sería su sentencia. Sin embargo, Gamba se movió bien y se reforzó con Ideguchi y Usami parfa salvar la temporada.

Gamba afronta una temporada en la que buscará recuperar el cetro local. Acabó 2019 por debajo de Cerezo y ese será el primer objetivo a superar. Solo tiene dos títulos de liga en su palmares, pero ya son dos más que su eterno rival ciudadano. Este mercado de fichajes ha servido para recuperar a otro japonés que estaba en Europa. Gen Shoji refuerza la zaga de Gamba Osaka.

El entrenador: Tsuneyasu Miyamoto

El buen segundo tramo de temporada ha permitido a Miyamoto mantenerse al frente de Gamba Osaka. Club al que comenzó a dirigir en el verano de 2018. Tiene ante si el reto de cuajar una buena temporada en un equipo que acabó a un buen nivel la temporada 2019.

La estrella. Takashi Usami

Temporada desde el comienzo para Usami. Tras su paso por Europa llegó el pasado verano para cubrir la baja del surcoreano Hwang Ui-jo. Usami marcó goles importantes y recuperó sensaciones perdidas tras sus últimos meses en Augsburg. Esta JLeague 2020 debe ser en la que veamos, de nuevo, la mejor versión del 9 nipón.

Jugadores foráneos: Kim young-gwon y Oh Jae-suk (Corea del Sur), Ademilson y Patric (Brasil), Jefferson Tábinas (Filipinas).

Imagen realizada por Ángel Gil @asturixJP

Continúa leyendo la Guía de la JLeague 2020 en el siguiente enlace pinchando en la imagen:

Portada-Guia-JLeague-2020-futboldesdeasia

Foto de portada: Elaboración propia. Escudos extraídos de transfermarkt.com


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.