[dropcap]L[/dropcap]a primera parte de esta Guía de la JLeague 2020 se va a detener en los cuatro equipos Champions. Aunque uno de ellos, Kashima Antlers, no fuera capaz de superar la previa. Su derrota ante Melbourne Victory deja a Japón con tres representantes en la fase de grupos. Estos son Yokohama F Marinos, Vissel Kobe y FC Tokyo.
Yokohama F Marinos: defensor del título en la JLeague 2020
[su_table]
Escudo | ![]() |
Nombre | Yokohama F Marinos |
Estadio | Nissan Stadium, 72.327 |
Títulos JLeague | 4 |
Temporadas en JLeague | 27 |
[/su_table]
Marinos volvió a ganar el título 15 años después del tercero. Han sido muchos años de espera para un club acostumbrado a ganar. Tuvo que llegar Ange Postecoglou para dotar al equipo de personalidad y de una idea de juego que les ha llevado al título. Vuelve, además, a la AFC Champions por la puerta grande.
A pesar de caer en los penaltis en la Supercopa ante Vissel Kobe, será el equipo a batir en esta JLeague 2020. La pareja Marcos Junior y Teruhito Nakagawa siguen en plantilla. Y su conexión será argumento más que suficiente para pelear por los puestos altos. La temporada pasada anotaron 15 goles cada uno.
El entrenador: Ange Postecoglou
El australiano es el artífice principal del resurgir de Marinos. Con un fútbol alegre y que asume riesgos atrás, salió campeón la temporada pasada. A sus 54 años asumirá su tercera temporada al frente de Marinos.
La estrella: Teruhito Nakagawa
El extremo diestro cuajó su mejor temporada en JLeague el año pasado. Fue clave en el éxito de Marinos y, en esta JLeague 2020, deberá refrendar todo lo bueno que mostró el año pasado. A sus 27 años debe explotar su madurez y demostrar que sigue en el mejor momento de su carrera.
Jugadores foráneos: Park Il-kyu (Corea del Sur), Thiago Martins, Marcos Junior, Erik y Edigar Junio (Brasil), Theerathon Bunmathan (Tailandia)

[irp posts=”4239″ name=”Guía Copa Asiática 2019″]
[su_table]
FC Tokyo: eterno aspirante
Escudo | ![]() |
Nombre | FC Tokyo |
Estadio | Ajinomoto, 50.100 |
Títulos JLeague | 0 |
Temporadas en JLeague | 19 |
[/su_table]
FC Tokyo es el eterno aspirante que siempre se queda a las puertas del título. La temporada pasada logró la mejor clasificación de su historia. Fue subcampeón a seis puntos de Yokohama F Marinos. La salida estival de Takefusa Kubo hacia el Real Madrid restó un buen puñado de opciones de título a los tokyota.
Esta temporada FC Tokyo será un equipo a tener en cuenta. Aunque habrá que vigilar de cerca como se adaptan los nuevos, y algo extraños, fichajes. El rendimiento de Adailton (Jubilo Iwata) y Leandro (Kashima Antlers) será determinante para la temporada de los capitalinos.
El entrenador: Kenta Hasegawa
Como en el caso de Marinos, el mayor seguro de FC Tokyo está en el banquillo. Kenta Hasegawa afronta también su tercera campaña al mando de FC Tokyo. Un entrenador experimentado y de solvencia contrastada que tendrá el doble reto de rendir en la JLEague 2020 y en la AFC Champions League.
La estrella: Diego Oliveira
El club tokyota basó su buena campaña 2019 en la solidez de su bloque. Sin grandes figuras pero con una plantilla compensada y que dio un buen rendimiento. Quizá el futbolista más determinante sea Diego Oliveira. Más de 100 partidos ya en JLeague entre Kashiwa Reysol y FC Tokyo y, siempre, asegurando una buena cifra de goles.
Jugadores foráneos: Joan Oumari (Líbano), Arthur Silva, Adailton, Leandro y Diego Oliveira (Brasil), Na Sang-ho (Corea del Sur).

Kashima Antlers: comienzo con error
[su_table]
Escudo | ![]() |
Nombre | Kashima Antlers |
Estadio | Kashima Soccer Stadium, 40.728 |
Títulos JLeague | 8 |
Temporadas en JLeague | 27 |
[/su_table]
Kashima Antlers es el club más exitoso de la era moderna en la JLeague. Sus ocho títulos le hacen ser el que más ha ganado desde su creación. Aunque de forma paradójica solo ha ganado en esta década. Fue la liga de 2016. En esta JLeague 2020 volverá a ser favorito. Además, no tendrá la distracción de la Champions.
Y es que Kashima Antlers, tercero en la pasada JLeague, debía superar a Melbourne Victory para acceder a la fase de grupos. Tras 27 partidos sin ganar a domicilio, Victory lo logró en Japón. De esta manera, Antlers comienza su temporada 2020 con una fuerte decepción en su primer partido oficial.
El entrenador: Antonio Carlos Zago
No ha comenzado Zagode la mejor manera su etapa en Kashima. Tras una dilatada trayectoria en el fútbol de su Brasil natal llega a Japón. No es la primera vez en el país pues ya, como jugador, estuvo una campaña en Kashiwa Reysol. Tras el varapalo de la eliminación en la previa de la Champions tendrá que hilar muy fino en el comienzo de esta JLeague 2020.
La estrella: Shoma Doi
Con la salida de Serginho camino de la League One china, la responsabilidad recae ahora en las piernas de Shoma Doi. Un segundo punta que ya fue importante la pasada temporada. Con 27 años llega el momento de que de un paso al frente y lidere el proyecto de Kashima en esta temporada.
Jugadores foráneos: Kwon Sun-tae (Corea del Sur), Bueno, Leo Silva, Juan Alano y Everaldo (Brasil).

[irp posts=”6913″ name=”Entrevista a Carlos Pérez Salvachúa en la A-League”]
Vissel Kobe: apoyado en el músculo de Rakuten
[su_table]
Escudo | ![]() |
Nombre | Vissel Kobe |
Estadio | Noevir Stadium, 30.132 |
Títulos JLeague | 0 |
Temporadas en JLeague | 21 |
[/su_table]
Vissel Kobe vivió un año 2019 de fuertes emociones. Una plantilla fabricada para ganarlo todo que, desde el comienzo, se vio peleando en la zona cercana al descenso. Los goles de Villa sustentaron a un equipo que veía como Podolski estaba más pendiente de temas ajenos a su labor dentro del campo. Emperor’s Cup maquillóEl título en la una temporada que se complicó desde el principio.
Esta 2020 debe ser bastante diferente para el club Rakuten. Una plantilla potente y con sus roles más definidos. Un entrenador que conoce la plantilla y que acabó realmente la temporada pasada. Y, sobre todo, la ambición que caracteriza a un proyecto con mucho dinero detrás apoyando. En condiciones normales, Vissel Kobe es serio candidato al título por primera vez en su historia.
El entrenador: Thorsten Fink
El alemán llegó a mitad de temporada. Encontró un equipo sin brújula y que no mostraba una mínima parte del potencial que se le presumía al plantel. Tras unas primeras semanas complicadas y con algunos cambios de sistema, Fink encontró la tecla que activaría a un club que salvó la temporada. En esta, su segunda campaña, debe seguir mostrando su mejor versión y aspirar a todo desde el principio.
La estrella: Andrés Iniesta
Quizá esta JLeague 2020 sea la última de Iniesta. Es el motor que coordina todo el frente de ataque de un equipo con mucho potencial ofensivo y varias debilidades sin balón. Sin duda, Iniesta volverá a ser protagonista tanto en JLeague como en Champions.
Jugadores foráneos: Andrés Iniesta y Sergi Samper (España), Thomas Vermaelen (Bélgica), Dankler y Douglas (Brasil).

Continúa leyendo la Guía de la JLeague 2020 en el siguiente enlace pinchando en la imagen:
Foto de portada: Elaboración propia. Escudos extraídos de transfermarkt.com
Deja una respuesta