[dropcap]S[/dropcap]egunda semifinal en esta semana de Champions y turno para el derbi surcoreano entre Jeonbuk Hyundai y FC Seoul. Los dos equipos más en forma del país se enfrentan en esta ronda semifinal que dejará a uno de ellos a las puertas del título continental. El premio añadido del acceso al Mundial de Clubes 2016 en juego.
Doble victoria en cuartos
Ambos clubes se tenían que medir a rivales chinos en cuartos. Y ambos solventaron sus respectivos cruces con relativa facilidad. Mientras Jeonbuk destrozaba por 5-0 en el partido de vuelta a Shanghai SIPG, FC Seoul vencía por un global de 4-2 a un Shandong Luneng más preocupado de su delicada situación liguera que en buscar un éxito en Champions.
Jeonbuk llega a la parte final de la temporada con los deberes hechos en el campeonato local. Aventaja en 14 puntos a FC Seoul a falta de 6 jornadas por disputar y acaricia ya su tercer campeonato consecutivo. El único borrón llegó en copa donde cayó eliminado en cuartos ante Bucheon, equipo de KLeague Challenge.
Jeonbuk solo ha sufrido tres derrotas en lo que va de año. Dos en Champions en la fase de grupos ante Jiangsu Suning y Binh Duong y la señalada en copa. Las tres derrotas fueron por el mismo resultado: 3-2. La escuadra de Choi Kang-hee llega en plenitud, con diversas variantes en su juego ofensivo y mejorando de manera ostensible sus prestaciones defensivas en las últimas semanas.
FC Seoul disfruta en Champions
El cuadro capitalino disfruta en el torneo continental. El año pasado sufrió una dolorosa derrota en octavos de final. Gamba OSaka no dio opción y le venció en los dos partidos con un global de 6-3. En liga ha ido enderezando su trayectoria y ya está cómodamente instalado en la segunda plaza con 6 puntos de ventaja sobre Ulsan. La plaza Champions 2017 está casi asegurada.
Está ante una eliminatoria realmente complicada. Sin embargo, es un club habituado a las grandes gestas y a sufrir. Superó la ronda de octavos en un agónico final de la prórroga ante Urawa Reds. Un gol de Ko Yo-han en el minuto 120 le llevó a los penaltis. Allí superaron al equipo nipón.
Igualdad y respeto
La eliminatoria será trabada. No es de esperar que haya alegrías y se presuponen dos encuentros de fútbol control sin ningún equipo asumiendo riesgos salvo que el rival lo exija. En este partido de ida Jeonbuk llevará el control del encuentro con un FC Seoul esperando que arriba Dejan, Adriano o Park Chu-young aprovechen alguna de las oportunidades de las que gozaran.

La debilidad defensiva de los capitalinos, con un balance sin balón pobre podría causar problemas ante un rival que domina y tiene diferentes recursos en ataque. La movilidad de Ricardo Lopes, el oportunismo de un veterano como Lee Dong-gook o la imponente presencia y dominio del juego aéreo de Kim Shin-wook dotan a Jeonbuk de soluciones para todo tipo de encuentros. Será interesante como maneja este problema Hwang Sun-hong. Los precedentes esta temporada favorecen a Jeonbuk. 1-0 como local y 1-3 y 2-3 en los partidos disputados en Seúl. Jeonbuk le tiene tomada la medida a su rival.
Ahora la gesta será superar al gran dominador del fútbol surcoreano en las últimas temporadas. La final espera y la competición le debe una desde el año 2013. Aquel equipo de Damjanovic, “Mao” Molina y Sergio Escudero se topó con un gigante llamado Guangzhou Evergrande que alzaba su primera Champions.
Foto de portada: trailofthelionking.com
Deja una respuesta