Histórico de nacionalidades en la A-League

[dropcap]A[/dropcap] lo largo de mas de 15 años han aparecido multitud de nacionalidades en la A-League de jugadores que han llegado a la liga. Algunas muy peculiares y otras mucho mas comunes. Con el paso de los años, ha habido una gran movilidad de jugadores que prueban otros países, por distintas razones, por la calidad de vida, por el fútbol que se practica, por aprender otro idioma etc.

En este articulo veremos en un gráfico las nacionalidades, cantidad y algunos nombres de todos los jugadores extranjeros que han participado en Australia en la A-League.



Antes de proceder al gráfico puedes conocer los nombres de jugadores extranjeros mas importantes que hubo en la A-League a lo largo de su historia.

Histórico de nacionalidades en la A-League

En la historia de la A-League desde sus comienzos en 2005 hasta esta temporada 2021/22, ha habido mas de 500 jugadores extranjeros de mas de 70 diferentes nacionalidades en la A-League.

Foto: Edición propia

[box type=”note” align=”aligncenter” class=”” width=””]Si quieres acceder a los datos detallados de la gráfica, solo tienes que clicar sobre la imagen, tendrás disponible un buscador por jugador y todos los países que han participado. [/box]

Foto: Fuente propia.

La tercera opción, nos da un resumen detallado de todos los jugadores que hay en un país en particular.

En el gráfico anterior, podemos ver la cantidad de nacionalidades que hubo en la A-League. Mas de 70 nacionalidades en la A-League, de cinco continentes. Mucha variedad y de países tan random, como Curacao, Eritrea, Togo, Sierra Leona o Islas Salomón entre otras.

Como se puede apreciar, el continente Europeo es donde se aloja la mayoría de nacionalidades que han participado en la A-League. Holanda, Inglaterra y España son los países con mayor representación en la historia de la liga de Australia.

La emigración a la A-League de parte de africanos también se ha hecho notar en la A-League, sobre todo la parte sur del continente africano es la zona con mas predominio de nacionalidades. Senegal es la que mas participaciones tiene con cuatro jugadores. De jugadores reciente de esta zona conocemos a Diawara ex del Adelaide United o Sevilla o Adama Traore actualmente en el Melbourne Victory.

Si cruzamos el ‘charco’, en las Américas, sin duda Brasil es el país predominante, donde en los 15 años de competición de la A-League no ha faltado a la participación de algún brasileño a la A-League.

[bctt tweet=”Histórico de todas las nacionalidades que ha habido en la historia de la A-League, con información de todos los jugadores extranjeros. #FutAsia @tonnicorneto” username=”futboldesdeasia”]

Este gráfico nos muestra una curiosidad y es que a pesar de la cercanía de Asia, es el continente con menos participación en la A-League.

En la zona oceánica, sin duda alguna, el país con mas participación en la A-League es Nueva Zelanda por varios motivos: cercanía a Australia, equipo en la A-League y único equipo del mundo que es de otra confederación (OFC) pero juega en la asiática, como es la A-League.

Foto de portada: labioguía.com


Publicado

en

, ,

por

Comentarios

11 respuestas a «Histórico de nacionalidades en la A-League»

  1. […] Dávila, mexicano nacido en Guadalajara, que juega de mediapunta en el Wellington Phoenix de la Liga de Australia (A-League), un jugador […]

  2. […] a Jake Hollman (ex del Sydney FC) que no ha debutado en la A-League. Actualmente ocupando una plaza de extranjero solo está Matt Derbyshire que ha jugado gran parte de su carrera futbolística en Inglaterra entre el […]

  3. […] La A-League, por primera vez en la historia, contará con 12 clubes tras el acceso a la competición del Macarthur FC que cuenta con españoles en sus filas. […]

  4. […] Oliver Bozanic, nuevo fichaje del Central Coast Mariners fue presentado con la misma camiseta que la temporada anterior A-League, pero también ha sido uno de los jugadores que ha posado con la nueva camiseta que estrenará la próxima temporada A-League. Un diseño simple en la local, pero mucho mas detallado y llamativo en las otras dos camisetas. […]

  5. […] jugador italiano firmó por una temporada, pero finalmente llegó a jugar dos. En las cuales dejó grandes números […]

  6. […] situarnos en materia, tuve el placer de hablar con Juan Bautista Propato, Argentina que trabaja para la Federación de fútbol de Australia, para el estado Occidental y que fue […]

  7. […] A-League, el resto o se retiró o se marchó a jugar la National Premier League, como es el caso de Smeltz que esta en el Gold Coast de la división de […]

  8. […] Con mucho trabajo y sacrificio. Tenemos una mentalidad muy positiva y dispuesta a dar todo. La idea es que eso también se transmite a los jugadores […]

  9. […] Marchan Vidal, ha sido el primer español anunciado para la próxima temporada A-League 2021/2022 en Australia, el mediocentro de 28 años de Vilafranca del Penedés en la provincia de […]

  10. […] que aún no colgará las botas y que quiere seguir su ‘viaje’ (su mujer quería volver a España después de muchos años y ha podido ser uno de los motivos de […]

  11. […] y evolución de la pasada temporada A-League, camisetas de los equipos para esta competición, plantillas de todos los equipos, historial de trofeos de cada […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.