[dropcap]T[/dropcap]ras muchas idas y venidas, hoy comienza la Gulf Cup 2019. Edición número 24 de unos de los torneos regionales más importantes del panorama asiático. Aunque será un torneo, lógicamente, marcado por las ausencias. Y es que al no ser un torneo organizado por FIFA los “europeos” estarán ausentes.
Gulf Cup 2019: torneo al completo
Finalmente las ocho federaciones del Golfo estarán presentes. Y eso que hace escasamente un mes tres de ellas iban a boicotear esta Gulf Cup 2019. La ser un torneo organizado por Catar la geopolítica iba a ser la protagonista. La cercanía de Catar con el régimen de Teherán, enemigo estratégico de Arabia Saudí, estaba siendo protagonista. Sin embargo, hace un par de semanas Bahrein, Emiratos y Arabia Saudí confirmaron su presencia. Un hecho que obligó a sortear de nuevo los grupos y el calendario.
Un país que no forma parte de la Federación del Golfo estaba siendo protagonista. La cercanía de Catar con Irán marcó la ausencia del bloque liderado por Arabia Saudí. Finalmente, no habrá ausencias en la Gulf Cup 2019.
Dos grupos de cuatro equipos. Clasificarán los dos primeros a la ronda de semifinales. Un esquema simple para un torneo complejo. Además, servirá para medir nuevas caras a nivel internacional en selecciones que están peleando por seguir en la carrera hacia el Mundial de Catar 2022.
Un dominador inesperado
El torneo es uno de los más añejos del continente asiático. Esta Gulf Cup 2019 será la edición número 24. La primera se jugó en 1970 y la ganó Kuwait. Precisamente el país que más títulos atesora de este torneo. Y es que las décadas de los 70 y 80 el fútbol kuwaití era el puntero en la región. Es fácil recordar su paso por el Mundial de España’82.

Tras Kuwait, Arabia Saudí e Irak suman tres títulos. Solo Bahréin y Yemen no pueden presumir de haber ganado el campeonato. Y eso que Bahréin ha perdido hasta en cuatro ocasiones la final. Este año, con la mejora en su estructura, es uno de los tapados. Su fortaleza defensiva hace que tengan opciones reales de título.
Desde el 26 de septiembre hasta el próximo día 8 se desarrollará el campeonato. Catar e Irak abrirán en Doha esta edición. También el Khalifa Stadium de Doha acogerá la final. Así ha quedado la distribución final de los dos grupos:
GRUPO A
[su_table]
Selección | Ranking FIFA | |
1 | Catar | 57 |
2 | Emiratos Árabes | 67 |
3 | Irak | 74 |
4 | Yemen | 141 |
[/su_table]
GRUPO B
[su_table]
Selección | Ranking FIFA | |
1 | Omán | 84 |
2 | Arabia Saudí | 69 |
3 | Kuwait | 156 |
4 | Bahréin | 101 |
[/su_table]
Omán defiende el título logrado en la edición de 2017.
Foto de portada: the-wau.com
Deja una respuesta