Final de fiestas y vuelta a la normalidad. En las últimas semanas en Fútbol desde Asia he vivido algunos cambios importantes. La presencia en redes sociales ha aumentado. Se ha retomado fuerza la sección de Apuestas. Y se amplían las colaboraciones externas así como la presencia en otros medios. Esos medios en los que colaboro los podéis encontrar en los enlaces de la parte derecha de la pantalla.
Por todo ello y porque toca volver a la rutina habitual de todo el año, es momento de recapitular. Aquí vas a encontrar todos los sitios en los que Fútbol desde Asia está presente. Y, sobre todo, lo que encontrarás en cada medio.
Las redes sociales
Tras cuatro meses completos ya de vida Fútbol desde Asia ha dado un paso más en las redes sociales. En Twitter y en Facebook nos podrás encontrar fácilmente. Allí comparto los artículos que se publican en la web. Así como enlaces a webs externas a Fútbol desde Asia pero cuya temática considero que es de utilidad a quien nos sigue.
Ahora mismo contamos con más de 340 seguidores en Twitter. Facebook, por su parte, tiene 141 seguidores. Es interesante conocer que estás dos redes sociales tienen un público diferente. El follower en Twitter no es el mismo usuario que tiene Facebook como red social de referencia.
Aquí el objetivo que tengo marcado es claro. Ir aumentando poco a poco la cantidad de gente a la que Fútbol desde Asia llega. Sin prisa pero sin pausa. Y, de este modo, ir mejorando la interacción en estas dos redes sociales de referencia.
Como novedad también Fútbol desde Asia tiene su perfil en footbie.com. Allí compartiremos vídeos con resúmenes y los goles más destacados que se vayan produciendo en las grandes ligas asiáticas. Una buena oportunidad de disfrutar con la actualidad en imágenes del fútbol made in Asia.
[su_button url=”https://twitter.com/FutboldesdeAsia” target=”blank” background=”#2da8ef” size=”8″ center=”yes” title=”Twitter”]Twitter – Fútbol desde Asia[/su_button]
[su_button url=”https://www.facebook.com/FutboldesdeAsia/” target=”blank” background=”#2da8ef” size=”8″ center=”yes” title=”Facebook”]Facebook – Fútbol desde Asia[/su_button]
[su_button url=”https://www.footbie.com/es/channel/futboldesdeasia” target=”blank” background=”#2da8ef” size=”8″ center=”yes” title=”Footbie”]Footbie – Fútbol desde Asia[/su_button]
Las apuestas, motor importante en Fútbol desde Asia
La Zona Apuestas siempre fue un pilar importante en el planning de crecimiento de Fútbol desde Asia. Y es la sección que más desarrollo ha tenido en estas últimas semanas. En esta sección comparto mis apuestas. Es dónde se ve el resultado del análisis y del estudio de los mercados que nos ofrece el fútbol asiático y árabe. Más de tres años apostando y aprendiendo dan como resultado lo que veis ahora en esta sección.
Llevo desde junio registrando las apuestas compartidas en blogabet. Siete meses completos en los que se obtuvo beneficios en todos ellos. A día de hoy sumo un yield del 14% en 269 apuestas. Hasta la fecha ningún mes lo cerré en negativo. Y todo mediante apuestas en ligas y países asiáticos con alguna pequeña incursión en las ligas del norte de África. Apuestas alejadas de las grandes ligas y con un estudio pormenorizado en todas ellas.

Ahora he dado un paso más y también Fútbol desde Asia está presente en Telegram. El canal estará destinado casi en exclusiva a las apuestas. Allí voy a compartir las apuestas subidas a blogabet y se comentarán los resultados. También se subirán los artículos publicados en la web en el momento de su salida a la luz. Es interesante no solo apostar, si no conocer también la realidad de un fútbol desconocido.
[su_button url=”https://deuderapuestas.blogabet.com/” target=”blank” background=”#2da8ef” size=”8″ center=”yes” title=”Blogabet”]Blogabet – Fútbol desde Asia[/su_button]
[su_button url=”https://telegram.me/FutbolAsia” target=”blank” background=”#2da8ef” size=”8″ center=”yes” title=”Telegram”]Telegram – Fútbol desde Asia[/su_button]
Y si quieres contactar con Fútbol desde Asia…
Las vías son las habituales. La más efectiva es casi siempre Twitter. Menciones o mensajes directos. También en la web tenéis la información con las vías de contacto. Comentarios, apuntes, colaboraciones, todo es bienvenido. Todo lo que sume a Fútbol desde Asia es de ayuda.
En resumen y para acabar. A Omar Abdulrahman seguro que todos lo conocéis. El objetivo de Fútbol desde Asia es que conozcáis el rechazo de Omar Al Somah a la selección de su país. O porqué Al Wihdat es el club de los palestinos en Jordania. Por qué China es una potencia económica desde el 2010 a esta parte. O los motivos por los que los equipos japoneses no compiten bien en el continente. Que estas cosas no sean extrañas. Porque hay fútbol más allá de los grandes focos europeos. Y porque como dice el eslogan de la AFC: “Asia is the future”.
Si, también mi objetivo es ganar dinero con la sección de apuestas.
Foto de portada: chrisliang82 – flickr
Deja una respuesta