[dropcap]N[/dropcap]ueva entrada en nuestra biblioteca particular. Esta semana añadimos un libro de Simon Kuper y editado por Contra. Fútbol contra el enemigo es nuestra recomendación de esta semana.
Fútbol contra el enemigo, de Simon Kuper
El fútbol no es solo el deporte más popular del mundo. Como dijo Bill Shankly, el mítico entrenador del Liverpool: “el fútbol no es una cuestión de vida o muerte; es mucho más importante que eso“. Y no le faltaba razón: durante años ha fraguado guerras, ha alimentado revoluciones e incluso ha contribuido a mantener a dictadores en el poder. Por algo se le conoce como “el deporte rey”.
Simon Kuper viajó a 22 países, de Argentina a Camerún, de Ucrania al Zaire, de Brasil a Sudáfrica, de Alemania o España, para investigar la poderosa influencia que el fútbol ejerce en todos los ámbitos de la vida. Desde la política, en hasta la cultura o la sociedad. El resultado es un fascinante y divertido relato de las complejas tramas de ambición y poder, de pasiones individuales y nacionales, de su historia y, cómo no, de la belleza del deporte más popular del mundo.
Pero no sólo de política se habla en “Fútbol contra el enemigo”. También conocemos a grandes estrellas del deporte rey. Roger Milla, Helenio Herrera, o la figura cercana de un “Bora” Milutinovic que afrontaba el Mundial de 1994 como seleccionador del equipo local en unos Estados Unidos donde el fútbol vive a la sombra de las cuatro grandes ligas profesionales. César Malagón en librosyliteratura.es
Foto de portada: letraslibres.com
Deja una respuesta