Selección de Australia Mundial 2022 @socceroos futboldesdeasia

Época dorada de la selección de Australia #1

[dropcap]L[/dropcap]a selección de Australia (Socceroos) está actualmente en el ranking 47 de la FIFA. Ha vivido rachas donde las pesadillas superaron a la realidad. Pero en este articulo os contaré uno de los mejores momentos que ha tenido la selección de Australia en su historia. Contará de dos partes este articulo, el siguiente se publicará el domingo.



Hubo un época en concreto en la que Australia como nación se unió con un único fin. Llegar a un Mundial 32 años después.

Esto ocurrió en el 2005 cuando Australia aún pertenecía a la confederación oceánica. En el 2006 ya pertenecería a la confederación asiática, este cambio lo que quería, era conseguir aumentar el nivel al jugar con selecciones más potentes.  Australia quedó en primera posición en la ultima fase de grupos que jugó en la confederación oceánica sin apenas despeinarse con cero derrotas y tres goles en contra.

[bctt tweet=”La época dorada de la selección australiana. Consiguió acceder al Mundial 2006 de Alemania tras vencer a Uruguay y llegar a octavos de final #FutAsia #AllForTheSocceroos” username=”futboldesdeasia”]

Una selección muy comprometida con grandes jugadores con experiencia internacional. Que es lo que necesitaba una selección para progresar. Liderando el equipo en el banquillo estuvo Guus Hiddink.

  • Mark Schwarzer (Middlesbrough)
  • Tony Popovic (Crystal Palace)
  • Tony Vidmar (Cardiff City)
  • Lucas Neill (Blackburn Rovers)
  • Mark Bresciano (Parma)
  • Tim Cahill (Everton)
  • Scott Chipperfield (Basel)
  • Breet Emerton (Blackburn Rovers)
  • Mark Viduka (Middlesbrough)
  • Harry Kewell (Liverpool)
  • John Aloisi (Alavés)

Para acceder al Mundial 2006 de Alemania, debían jugar un play-off contra Uruguay. Estos y otros jugadores como por ejemplo Archie Thompson son los que estuvieron en la convocatoria de este partido.

En la ida, salió perdiendo Australia (0-1). Difícil situación se preveía en Australia, hacía mucho tiempo que no estaban tan cerca de llegar a una cita mundialista.

En la vuelta Australia unió a todo un país y lleno el ANZ Stadium de Sydney con 82,698 espectadores (una de las cifras mas altas de asistencia de la historia de la selección). La eliminatoria se igualó en la primera mitad con gol de Bresciano. Pero no hubo más goles en el partido y la eliminatoria terminó por decidirse desde los once metros. Australia con el gran Schwarzer en la portería que atajó dos penaltis, mientras que John Aloisi anotó el penalti decisivo para dar el pase al Mundial 2006 de Alemania, (4-2) fue el resultado de los penaltis

Mundial 2006 para la selección de Australia

Australia no llegaba a un Mundial desde hacía 32 años. Su primer mundial fue en el 1974 en Alemania casualmente, donde sería la del 2006. Desde el 2006 no se ha perdido ninguna fecha de Mundial.

En el Mundial 2006, Australia llegaba con el ranking nº 16 FIFA y estuvo en el grupo de grandes selecciones, como Brasil, Japón y Croacia.

Australia ganó su primer partido frente a Japón (3-1), con una remontada en los últimos minutos de partido. Anotaron dos Tim Cahill 83′ y 86′ y Aloisi en el 90+3′. El siguiente partido fue contra la todopoderosa Brasil con la que perdió (0-2). En el ultimo partido del grupo en el definitivo, a Australia le valía con empatar y ganar frente a Croacia, con la que quedo finalmente (2-2), donde nuevamente pudo empatar el partido en dos ocasiones con goles de Moore 38′ y Kewell 79′. Con el gol de Harry Kewell la selección de Australia conseguía pasar de la fase de grupos por primera vez en su historia.

En los octavos de final Australia se enfrentó a Italia donde perdió por un solitario gol (1-0) en el descuento de partido, en el minuto 90+5′ transformado por Totti. Australia domino gran parte del encuentro, gracias también a la expulsión de Materazzi, pero los Socceroos no pudieron anotar el gol de la victoria. En este partido dio la casualidad que arbitró el español Medina Cantalejo que pito el penalti que luego anotó Totti. Más tarde Italia levantaría su cuarto Mundial.

Foto de portada: @Socceroos


Publicado

en

,

por

Comentarios

6 respuestas a «Época dorada de la selección de Australia #1»

  1. […] Época dorada de la selección de Australia #1 […]

  2. […] Época dorada de la selección de Australia #1 […]

  3. […] El año 2005 fue de los mas recordados en la historia de Australia ya que consiguieron de nuevo una clasificación para el Mundial de fútbol del 2006 y lo hizo tras vencer en los penaltis a Uruguay en el segundo partido tras quedar en la ida (1-0) y en la vuelta (1-0). John Aloisi fue el protagonista del ultimo penalti, desde esta fecha Australia ha tenido participación en todos las siguientes copas del mundo. En la Copa del Mundo del 2006 obtuvo su mejor posición tras llegar hasta octavos de final. […]

  4. […] año, como parece, habrá Juegos Olímpicos. Unos JJOO donde la selección de Australia no tiene participación desde hace 32 años. Una oportunidad para muchos […]

  5. […] Arnold, seleccionador de Australia hizo lo que no se llegó a producir en el play-off del 2005, cuando Guus Hiddink era seleccionador en 2005 y G. Arnold el asistente, en aquel entonces Mark Schwarzer era el […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.