[dropcap]E[/dropcap]l partido que medirá a Japón y Vietnam será histórico para la Copa de Asia. No solo por la presencia de Vietnam y su jovencísima generación. Sino porque será el primero en la historia de la Copa de Asia en la que el famoso VAR estará presente. En cuartos de final el VAR debuta.
[irp posts=”4239″ name=”Guía Copa Asiática 2019″]
Tarde, pero el VAR debuta en la Copa de Asia
Es un hecho en el fútbol mundial que la tecnología del videoarbitraje ha llegado para quedarse. En las principales ligas y torneos del mundo el VAR ya está presente. Otra cosa es la efectividad y las críticas que está teniendo en diversos puntos del planeta fútbol. En esta Copa de Asia comenzará a usarse en la ronda de cuartos de final.
El por qué ahora y no antes lo encontramos, segun la propia AFC, en que los días precedentes de competición se han estado unificando criterios y formando a los árbitros que siguen en competición para las tres últimas rondas del torneo. Sea como fuere, será ahora, en los siete partidos que quedan de Copa de Asia, cuando este sistema entre de lleno en el fútbol asiático.
Qué funciones concretas tendrá el VAR
El encargado de los aspectos técnicos de esta implementación ha sido David Elleray. Ex árbitro internacional inglés y que, hoy en día, es el Director Técnico de la International Football Asociation Board. Solo hay tres escenarios en los que el VAR entrará en acción para asistir al árbitro.
El VAR solo entrará en acción en los supuestos de duda en goles, penaltis y acciones con posibilidad de tarjeta roja. El objetivo del sistema es mínima intervención para un máximo beneficio. David Elleray.
En resumen, que hoy mismo tendremos en acción a un nuevo actor en la Copa de Asia. Le deseamos mucha suerte a un sistema que, bien aplicado, es un significativo avance en el mundo del fútbol.
[irp posts=”4576″ name=”La previa de la Copa de Asia: cuartos de final I”]
Foto de portada: the-afc.com
Deja una respuesta