La pandemia del COVID – 19 esta siendo un incesante dolor de cabeza para el fútbol en Australia, con esta esa la tercera temporada que afecta a la competición, la primera se tuvo que parar y jugarse en los meses de Julio y Agosto, en la segunda temporada de pandemia, se tuvo que empezar mas tarde de lo normal y jugar a puerta cerrada en los estadios y en esta tercera temporada llegan los aplazamientos en muchos de los partidos de la competición tanto a nivel masculino como femenino.
Esta es la primera temporada al completo donde la Federación de Fútbol de Australia se mantiene alejada del fútbol profesional, siendo solo el organismo regulador, no estará en los asuntos y organización de la competición, dejando este poder a los equipos de la A-League.
Momento importante para demostrar que los equipos son solventes ante este problema del COVID, planificados y organizados en una temporada muy difícil.
Cada estado de los que compone el país australiano , tiene una serie de restricciones diferente, unas mas restrictivas que otras y esto también afecta a la continuidad de la competición, ya que estas restricciones pueden provocar que cada gobierno del país decida si se pueden jugar en su estado tal partido de fútbol, además también son encargados de decidir el número de aficionados que pueden ir a ver el partido de fútbol dependiendo del índice COVID en tal estado.

La regularidad de la competición estropeada por el COVID
Hay varios criterios para poder solicitar el aplazamiento de los partidos de cada jornada en la A-League
- Tener al menos cinco jugadores que hayan dado positivo desde su ultimo partido. Deben ser cinco jugadores de la primera plantilla, no valen ni becados ni de la cantera.
- Se toma el sentido común, tal vez hay mas de cinco positivos pero aún así se quiere se puede seguir en la disputa del partido si así lo ven bien los equipos.
El director medico de la competición se fiará de los resultados que se aporten a él, ya que estos son los registros personales de los jugadores.
Cada día se realizan prueba a los jugadores y personal antes de ponerse a entrenar con un test de antígenos. Pueden que alguna prueba de un falso positivo, pues esa persona no podrá entrenar y se tendrá que realizar una PCR. Si se encuentra algún positivo, todo el equipo y personal se someterá a una PCR y se aislará.
Los jugadores deberán estar entre 10-14 días aislados sin son positivos.

No hay de momento posibilidad de suspender la temporada de la A-League, ya que algunos equipos que han tenido un alto índice de positivos, van regresando a los entrenamientos.
Si hubiera demasiadas suspensiones de partidos de la competición, el calendario se compactaría y se jugarían partidos entresemana además de la posibilidad de jugar partidos en las ventanas FIFA donde jugaran las selecciones.
De momento hay suspendidos 13 encuentros desde el 18 de Diciembre del 2021.
Otra solución a la terminación de la temporada A-League sería jugar una competición solo de 22 partidos, si no hubiera hueco para jugar los partidos.
Y por último también esta la posibilidad de alargar la competición hasta Junio, en vez de terminarla en Mayo como esta previsto.
Todos los equipos en mayor o menor medida han tenido jugadores positivos. El Melbourne City es uno de los que ha tenido mas casos y el Perth Glory es de los equipos que menos casos ha tenido pero que mas partidos se va pierde (mínimo cuatro).
Esperemos que conforme avance un poco la competición se instaure una regularidad de partidos sin que haya que tomar medidas drásticas.
Foto de portada: @FFACup
Deja una respuesta