El 23 de marzo está anotado en la agenda de Vahid halihodzic como el día clave. La visita a Emiratos Árabes puede marcar el Grupo B. Japón aventaja en un punto al conjunto de Omar Abdulrahman. Sacar un resultado positivo de su visita a Abu Dhabi puede ser definitivo. Sobre todo si cinco días después se refrenda con una victoria sobre Tailandia en casa. Una fase de clasificación para el Mundial de Rusia 2018 que comenzó de manera nefasta se puede enderezar en estos dos encuentros de marzo. El hándicap que tendrá los Samurai Blue es la ausencia de competición en sus jugadores clave. Ni Keisuke Honda, ni Henki Haraguchi ni Shinji Okazaki juegan de manera habitual con sus clubes. Y esa falta de competición puede llegar a pesar en estos dos compromisos.
Convocatoria de Japón
Porteros: Akihiro Hayashi (FC Tokyo), Shusaku Nishikawa (Urawa Reds Diamonds) y Eiji Kawashima (Metz)
Defensas: Yuto Nagatomo (Inter), Maya Yoshida (Southampton), Gotoku Sakai (Hamburgo), Hiroki Sakai (Olympique Marsella), Masato Morishige (FC Tokyo), Tomoaki Makino (Urawa Reds Diamonds), Naomichi Ueda y Gen Shoji (Kashima Antlers).
Medios: Makoto Hasebe (Eintrach), Shinji Kagawa (Borussia Dortmund), Hiroshi Kiyotake y Hotaru Yamaguchi (Cerezo Osaka), Yasuyuki Konno y Shu Kurata (Gamba Osaka) y Yojiro Takahagi (FC Tokyo).
Delanteros: Keisuke Honda (Milan), Yuya Kubo (Gent), Yuya Osako (Koln), Shinji Okazaki (Leicester), Takashi Usami (Augsburg), Genki Haraguchi (Hertha Berlin) y Takuma Asano (Stuttgart).
Foto de portada: reuters.com
Deja una respuesta