Carlos Pérez Salvachúa @gmmvfc futboldesdeasia

Entrevista a Carlos Pérez Salvachúa en la A-League

[dropcap]T[/dropcap]engo el placer de entrevistar al primer entrenador español  del Melbourne Victory  en la Liga de Australia (A-League).

Es el cuarto entrenador español que ha dirigido algún club de esta competición. Antes pasaron por aquí Pau Martí, Josep Gombau o Guillermo Amor. 



Carlos Pérez Salvachúa. Nacido el 30 de abril de 1973 en Madrid, España. Ha entrenado a canteras de numerosos equipos españoles. Como las de Real Madrid, Villarreal, Guadalajara o Valladolid. También ha estado en equipos senior como el Conquense o el propio Guadalajara.

Lleva un año y medio en Australia. Llegó como segundo entrenador del Melbourne Victory, en la temporada que se marchó Kevin Muscat. Esta temporada siguió como segundo entrenador. Tras la llegada de un nuevo técnico, Marko Kurz, pero las cosas no fueron como se esperaban y Carlos Salvachúa se puso a las riendas del equipo.

Carlos Pérez Salvachúa ha conseguido clasificar al Melbourne Victory a la siguiente fase de grupos de la AFC Champions League tras ganar dos fases previas. Un merito muy grande ya que el equipo, en el último partido de la fase previa, tuvo que superar al campeón de 2018: Kashima Antlers. El conjunto australiano nunca había ganado fuera de casa en la ACL tras más de 22 partidos.

Foto: @gomvfc

Entrevista a Carlos Pérez Salvachúa

¿Cómo te definirías como entrenador?

Entrenador de club, pasando varios años en la mayoría de ellos, entrenando en todas las categorías y sin prisa para llegar rápido.

[irp posts=”6057″ name=”Guía A-League 2019-20″]

¿Cuál es su filosofía de juego Carlos Pérez Salvachúa?

Intentar ser un equipo completo, que pueda jugar en corto y en largo, con juego exterior pero también interior. Defensivamente ser compacto, presionar lo más arriba posible y replegarse si el rival te obliga a hacerlo.

¿Qué le dicen para que seas primer entrenador de un grande como es el Melbourne Victory?

El club tiene plena confíanza en mi como entrenador y así me lo transmite.

Cuáles dirías que son las mejores cualidades de la A-League

Liga profesional con muy buenos estadios.

¿Has notado mucha diferencia entre la mentalidad de los jugadores en España y Australia?

El jugador en España es mucho más fuerte mentalmente, normalmente, porque está expuesto a más exigencia desde muy joven

Has sido entrenador de Segunda B y filiales como el Valladolid B, y le llega una oferta para irse de segundo a Melbourne, ¿Cómo le llega y porqué se decide dar este gran salto a otro país y cultura diferente?

No entraba en mis planes entrenar en Australia, pero si empezar fuera de España después de más de 20 años. La casualidad me hizo llegar hasta aquí.

Foto: www.blanquivioletas.com

Ha estado de segundo de varios técnicos, incluido el mítico Carlos Terrazas. ¿Cuál le ha aportado más?

De todos aprendes, pero quien realmente cambio mi forma de entender el juego y el entrenamiento fue Carlos Terrazas.

Cómo extrapola su experiencia en un fútbol físico como el de la segunda B o el que hacía el Guadalajara en segunda o su experiencia en filiales, con una filosofía totalmente diferente, al fútbol en Australia

Cada categoría es distinta y siempre necesitas adaptar tus ideas a las exigencias de estas.

[irp posts=”3506″ name=”Melbourne Victory campeón de la A-League 2017/18″]

En qué nivel están los clubes australianos en cuenta a estructura interna de organización y departamentos de análisis de rendimiento y scouting

Están por detrás del fútbol español en algunos departamentos dentro del cuerpo técnico, pero no se puede comparar porque el mercado de fichajes o la necesidad de scouting es totalmente diferente a cómo la entendemos en España

Se ve haciendo carrera en Australia o es una etapa y su objetivo es volver a entrenar en España

Nunca se sabe. Mi familia está muy a gusto y adaptada a la vida en Australia y les gustaría seguir aquí, pero la vida del entrenador suele ser los contrarío a la estabilidad y los planes a largo plazo no son fáciles.

Foto: www.smh.com.au

En tu opinión, ¿cómo se consigue ser un buen entrenador y cuáles son los factores comunes que les unen?

Cada entrenador es distinto y se va formando según las experiencias que va viviendo. Creo que la evolución constante y la adaptación son claves.

¿Qué consejo le darías a un jugador que va a debutar o tiene poca experiencia en el fútbol profesional?

Si ha llegado al fútbol profesional es que ha hecho las cosas bien en otra categorías. Debe seguir haciendolo bien y potenciando lo que le hizo llegar y adaptarse al ritmo diferente del fútbol profesional.

¿Cómo se consigue reforzar la mentalidad a un equipo tras la derrota?

Las derrotas son parte del proceso y así hay que entenderlas. Nunca debes pararte después de una derrota o una victoria.

¿Qué aspiraciones tiene el equipo de aquí a final de temporada?

Llegar a los play off y, ahora ya clasificados para la fase de grupos de la ACL, intentar pasar.

Foto: @gomvfc

Agradecer a Carlos Pérez Salvachúa por el tiempo que nos ha dado pare realizarle la entrevista y desearle toda la suerte del mundo en Australia.

Foto de portada: @gomvfc



[irp posts=”6904″ name=”Leyendas Asiáticas: Marcus Tulio Tanaka”]


Publicado

en

,

por

Comentarios

3 respuestas a «Entrevista a Carlos Pérez Salvachúa en la A-League»

  1. […] El Melbourne Victory cada vez tiene mas complicado el clasificarse para play-off, solo le quedan por jugar 15 puntos y está a 7 de la zona de play-off (aunque los equipos que la cierran tienen un partido menos). El Wellington Phoenix tras la victoria de esta jornada aprieta al Melbourne City a no fallar en la siguiente jornada. Perth Glory va bajando puestos, de estar segundo hace 3 o 4 jornadas a colocarse en quinta posición tras una racha irregular. Mientras que Adelaide United y Wanderers no aprovechan la oportunidad de meter presión a la zona de play-off […]

  2. […] el Grupo E FC Seoul y Melbourne Victory se juegan entre si la segunda plaza. La combinación es sencilla: el que gane pasa y el empate le […]

  3. […] La emigración a la A-League de parte de africanos también se ha hecho notar en la A-League, sobre todo la parte sur del continente africano es la zona con mas predominio de nacionalidades. Senegal es la que mas participaciones tiene con cuatro jugadores. De jugadores reciente de esta zona conocemos a Diawara ex del Adelaide United o Sevilla o Adama Traore actualmente en el Melbourne Victory. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.