Mañana miércoles día 2 de noviembre es el día señalado para que de comienzo la AFC Solidarity Cup. La competición heredera de la extinta AFC Challenge Cup y que tiene como objetivo el desarrollo de los países de menor nivel en el entorno de la AFC.
Siete países en pugna por la Solidarity Cup
Con la renuncia de Pakistán cuyo fútbol sigue estancado. Siete serán los contendientes en esta primera edición. Serán los siete conjuntos que ya están eliminados tanto de la clasificación mundialista como de la clasificación para la Copa Asiática de 2019.
Ocho tendrían que ser los contendientes originarios. Sin embargo, Bangladesh,tras caer ante Bután, también expresó su renuncia a participar en este torneo. La federación del páis decidió que el torneo no tiene el atractivo suficiente para participar en él. De hecho, la crisis en el cuadro de Bangladesh es importante. Sin seleccionador y con unos jugadores más centrados en la liga local que en participar con la selección en esta Solidarity Cup.
Los grupos del torneo
Así las cosas el torneo que se disputará en Malasia queda distribuido en dos grupos con los siguientes conjuntos:
Grupo A: Brunei, Timor Leste y Nepal.
Grupo B: Sri Lanka, Macao, Mongolia y Laos.
Brunei y Timor Leste abren el torneo en el Sarawak Stadium. Sri Lanka y Laos harán lo propio el jueves en el comienzo del Grupo B. Dos plazas en cada grupo otorgan el pase a las semifinales. Y de ahí a la final que se disputará el día 15 de noviembre en el mismo estadio en el que se abre el torneo. Siete modestísimas selecciones en busca de la gloria de un torneo menor. Para estos conjuntos, su Mundial particular.
Foto de portada: the-afc.com
Deja una respuesta