La Arabian Gulf League 2016/17 puso el cierre este fin de semana. Con el título decidido a favor de Al Jazira el interés estaba en las plazas Champions 2018 y en el descenso. Y el final de temporada no defraudó en absoluto.
Al Jazira consigue su segunda Arabian Gulf League
La escuadra de Henk ten Cate ha dominado la competición con autoridad. La ventaja final de 11 puntos sobre Al Wasl demuestra su potencial. Dos derrotas y dos empates son el bagaje tras las 26 jornadas. Dos factores han marcado el título de Al Jazira: Ali Mabkhout y Leonardo.
El primero ha batido todos los registros goleadores. Hacía nueve campañas que un emiratí no se alzaba con el galardón al máximo goleador. Faisal Khalil lo lograba en la 2007/08. Y en esta ocasión, Ali Ahmed Mabkhout lo ha logrado con 33 goles. Más del doble de los obtenidos por Khalil. Su presencia ha servido para dotar de un potencial ofensivo al club difícilmente igualable.
La llegada de Leonardo desde Jeonbuk en el mercado invernal completó una plantilla de nivel. Su presencia sirvió para dotar de mayores soluciones a balón parado a Al Jazira. Y significó el despegue definitivo hacia el título en la Arabian Gulf League.
Sin embargo, en el título también hay sombras. La pésima actuación en la AFC Champions League ha sido el borrón en la gran temporada. La decisión de apostar por Joao Carlos en vez de Leonardo para una plaza de extranjero fue dramática. Al Jazira no consiguió mejorar su balance defensivo y perdió la aportación de Leonardo en la faceta ofensiva.
Al Ain ha sido un drama
El punto de inflexión fue la final de la AFC Champions League. Caer ante Jeonbuk y, sobre todo, el cómo se cayó marcó el fin de Al Ain. Un partido de vuelta en el que la incapacidad de Douglas privó al club emiratí del título. Lo que era una temporada casi perfecta tornó en una debacle que hundió al mejor club emiratí de los últimos años.
Zlatko Dalic puso punto final a su periplo en Al Ain. El club prescindió de Douglas. Y la falta de dinero evitó que Makhete Diop ocupara su lugar. El delantero de Al Dhafra acabó en Al Ahli y ha sido una de las razones de la debacle de Al Ain. Nasser Al Shamrani llegó cedido desde Al Hilal a coste cero. Y, aunque el saudí, ha rendido razonablemente bien, no era el 9 que necesitaba Al Ain. Desde el adiós de Asamoah Gyan el club no ha encontrado un goleador de garantías. Y el resultado es que en 2018 Omar Abdulrahman no va a disputar la AFC Champions League. Y eso, puede provocar lo que comentaba hace unos meses aquí.
https://www.youtube.com/watch?v=6S393rPXUFw
Emirates club se salva en la jornada final
La salvación de Emirates Club tiene tintes épicos. Toda la temporada en descenso junto a Baniyas. Y salvación en el último suspiro. Minuto 80 de la jornada 25: Baniyas 4-2 Emirates. Resultado que mandaba a Emirates a segunda y permitía soñar a Baniyas. Ahmed Malalla y Sebastián Sáez lograban un empate en los últimos minutos que variaba la liga. Baniyas se hundía y Emirates mantenía un hilo de esperanza.
Y en la última jornada se obró el milagro. Emirates ganaba 1-0 a Al Nasr. Dibba Al Fujairah empataba con Al Sharjah. Y Al Ittihad lograba empatar en la cancha de Al Ain a escasos minutos del final. Esos resultados mandaban a Dibba a segunda. Pero en el minuto 85 Nasser Al Shamrani daba la victoria a Al Ain. Un 2-1 que no daba plaza Champions a Al Ain. Y, además, mandaba a segunda a Al Ittihad Kalba. Emirates, con dos jugadores de nivel para su plantilla como Mounir Batna y Sebastián Sáez, lograba una salvación en el último segundo.
Y la cuarta plaza Champions para la final de Copa
El próximo viernes Al Wahda y Al Nasr se disputan la President’s Cup. Título en juego y premio de acceso a la Champions 2018. Ambos ya saben lo que es disputar la máxima competición continental. Y para ambos será el premio a una temporada complicada para ambos.
Foto de portada: uae.agleague.ae
Deja una respuesta