[dropcap]U[/dropcap]na de las sensaciones de la 2.Bundesliga 2019-20 es, sin duda, el surcoreano Lee Jae-sung. Los números del futbolista de Holstein Kiel están siendo realmente interesantes. Así que toca analizar mediante el análisis de datos su rendimiento y comprobar, con esos datos, si su temporada es tan buena como parece.
Análisis de datos: Lee Jae-sung (Holstein Kiel)
A sus 28 años, los cumplirá este año 2020, Lee Jae-sung está en ese tramo de edad en el que alcanza la plenitud el futbolista. Y Lee Jae-sung lo ha conseguido con un segundo año en Kiel en el que se ha convertido en pieza fundamental del club alemán. Ha doblado su producción ofensiva con respecto a la temporada 2018-19 y con partidos por delante para superar aún más los registros.
Hasta la jornada 30 Lee Jae-sung es el máximo goleador del equipo con 9 goles. Supera así los 8 de Emmanuel Iyoha y los 7 Janni Serra. Además de ser el segundo jugador con más minutos jugados solo por detrás del central Hauke Wahl que lo ha jugado absolutamente todo. No cabe duda que Lee Jae-sung es uno de los pilares de este Holstein Kiel que circula por la zona media de la 2.Bundesliga.
Datos estadísticos de Lee Jae-sung esta temporada 2019-20:

Jugador versátil y con facilidad para el gol
A lo largo de sus cuatro campañas en Jeonbuk ya dejó claras sus cualidades. Unas campañas en las que el club verde era el dominador absoluto de la KLeague y Lee Jae-sung un futbolista que ya destacaba. Lee es un futbolista muy versátil, con capacidad para jugar como extremo o como segundo punta. Además de contar con una envergadura suficiente que también le permite asumir el rol de delantero de referencia. Si bien es cierto que dónde mejor rendimiento suele dar es con cierta libertad de movimientos y siendo otro el que asuma las funciones de referencia para los centrales rivales.
[irp posts=”8025″ name=”5 delanteros a seguir en la KLeague”]
Es un jugador de ataque que nunca ha tenido problemas para sumar un buen número de goles y asistencias a lo largo de su carrera. Este mismo año ha participado de forma directa en 1 de cada 3 goles anotados por Holstein Kiel. Y estamos hablando de un equipo que lleva anotados 48 goles en las 30 jornadas disputadas.
En el siguiente gráfico interactivo (pinchando en él accedes a todos los datos y jugadores) que refleja las medias de goles y asistencias podemos comprobar que Lee Jae-sung está en el tramo de los mejores jugadores del campeonato. Fabian Klos y Andreas Voglsammer (Arminia) y Danny Blum (Bochum) son los destacados en producción goleadora. Lee Jae-sung aparece en ese segundo grupo que aporta tanto en goles como en asistencias más que la media de jugadores analizados de la liga.

[box type=”info” align=”aligncenter” class=”” width=””]Los datos de la tabla son tomados en la 2.Bundesliga para jugadores con un mínimo de 1.800 minutos jugados y cuyas posiciones principales son de ataque (media punta, delanteros y extremos)[/box]
Analizando solo los datos, ¿encajaría en La Liga?
Trasladando sus números en 2.Bundesliga a La Liga parece claro que encaja. Aunque es un gráfico con algo de “truco” pues no son dos competiciones comparables y habría que adaptar y ponderar sus números a la nueva competición. Aparte que, evidentemente, una posibilidad de fichaje es un proceso mucho más global y que requiere mucho más análisis y estudio que una simple traslación de datos en bruto de una liga a otra.
Por edad, rendimiento y experiencia podría tener cabida en varios equipos de La Liga. Y quizá en uno donde tendría su hueco sea el Real Valladolid. Es un puesto que tendrá que cubrir de cara a la próxima temporada pues tanto Enes Unal como Sandro Ramírez regresarán a sus clubes de los que están en cesión. Y la situación de extranjero no sería un impedimento en un club que tiene sus plazas de extracomunitario libres. Mi opinión personal es que podría tener hueco en una hipotética plantilla compartiendo minutos y tiempo de juego en el ataque con Sergi Guardiola.
La media de goles en la 2.Bundesliga es de 2.82 goles por partido mientras que en La Liga es de 2.54. Por equipos, mientras Holstein Kiel promedia 1.60 goles por partido, la capacidad del Real Valladolid es casi la mitad: 0.85.

Tras dos años en Holstein Kiel no se si veremos a Lee Jae-sung dar el salto en el próximo mercado de fichajes. Lo que parece claro es que esta ha sido una temporada determinante en su crecimiento y está preparado para asaltar una primera división europea. Ojala sea en España.
Foto de portada: infografía de elaboración propia con datos extraídos de wyscout y transfermarkt.
Deja una respuesta