La temporada en Emiratos y Catar aún no ha finalizado. Pero este fin de semana dos torneos han quedado decididos. Por un lado Al Jazira ha certificado su título en la Arabian Gulf League. Por otro, Al Sadd consigue la Crown Prince Cup tras vencer en la final a El Jaish.
Al Jazira, un campeón contundente
El título de Al Jazira no admite discusión. Ha dominado con autoridad el campeonato emiratí. Y se alza con el título con dos jornadas por disputarse aún. Tras los resultados de ayer, la ventaja de diez puntos sobre Al Ahli demuestra su superioridad. El equipo de Henk ten Cate solo ha cedido dos empates y dos derrotas. Y suma 67 goles en un bagaje anotador demoledor. Ali Mabkhout ha vuelto a demostrar que es un goleador de élite y ha aportado 31 goles.
En la nota negativa hay que reflejar la pobre actuación en la AFC Champions League. Nunca tuvo opciones de clasificar y la primera jornada ya dejó clara la situación. Una contundente derrota por 3-0 en cancha de Lekhwiya. Un club incontestable en Emiratos. Pero un Al Jazira que ha dejado dudas fuera de sus fronteras. Al igual que su goleador. Ali Mabkhout no tiene rival en el torneo local. Pero ni en Champions y con la selección ha mostrado ese instinto. Y esa es la rémora que le impide brillar en un país donde todos los focos apuntan al mismo jugador.
https://www.youtube.com/watch?v=jjD4Rnkak80
Xavi Hernández suma su primer título con Al Sadd
Tras dos temporadas en Catar Xavi ya ha podido levantar su primer trofeo. Es un título menor, alejado de la liga o de la copa nacional, pero hace que el gigante catarí no cierre otra temporada de vacío. Tras la decepción liguera y la temprana eliminación en la Champions la copa era la prioridad. Esta Crown Prince Cup salva mínimamente la temporada. Sin embargo, Al Sadd está obligado a rendir en la copa. Ganar la copa significará acceder de forma directa a la fase de grupos en la AFC Champions League 2018. Si no lo consigue tendrá que volver a disputar una eliminatoria fuera de casa. Y que Al Sadd no dispute la Champions es algo que el fútbol catarí no se puede permitir.
Foto de portada: sport360.com
Deja una respuesta