Asiaticos en España Inui sport futboldesdeasia

Desde Take Kubo y Lee Kang-In hasta abajo: un repaso a TODOS los jugadores asiáticos en España (desde 1ª hasta 2ªB*)

En este artículo vamos a repasar la temporada hasta marzo de todos los jugadores asiáticos en España. Artículo interesante para ponernos en contexto.

Primera división:

Lee Kang-In (Valencia, Corea del Sur, segundo delantero): el mejor asiático de lo que llevamos de temporada en España. Se está consolidando como jugador en la liga, y como jugador importante en el Valencia. Empezó la temporada con buenos detalles (dos asistencias en la primera jornada), pero también otros no tan buenos (como la pelea por tirar una falta con los capitanes del equipo, en la segunda jornada contra el Celta de Vigo).

Entre pitos y flautas, ha ido alternando titularidades y suplencias para desesperación de todos los que sabemos lo bueno que es el chico. Desde fuera, entiendo que Javi Gracia da prioridad al grupo, y gestionar un talento joven tan grande no debe ser nada fácil.

Ha sido en febrero de 2021 cuando, tras un partidazo contra el Celta (ironías del destino), Lee Kang-In se ha consolidado como jugador con peso del Valencia a ojos de casi todo el mundo. Parece que ya se ha asentado y esperamos que su juego sólo va a ir hacia mejor, para beneficio suyo y de un Valencia que trata de competir como puede (todos sabemos los problemas que atraviesa el club ché).

La consolidación de Lee Kang-In como jugador profesional destacado puede ser un “fichaje de invierno”, o un rayo de esperanza para acabar la temporada con no tantos apuros. Es una delicia verle jugar, con mucho criterio a la hora de jugar el balón, un control de pelota de otro mundo y una visión de juego maravillosa.

Individualmente, me está encantando, y como acabo de decir, estas últimas jornadas se está soltando un poco más. Espero que Gracia le dé más continuidad y podamos disfrutar de él. Mi nota: 7/10. No está  mal, puede mejorar. Cuatro asistencias en liga, y un gol en Copa del Rey. ¿Logrará anotar en liga?

Take Kubo (Getafe, Japón, banda): tras un sonado verano donde media liga quiso al nipón, decidió ir a Villarreal bajo los mandos de Unai Emery, donde el canterano Yeremi Pina le ganó el puesto. Pese a que jugaba en Europa League, tal vez por presión mediática de jugar, Kubo decidió salir en busca de más regularidad.

Destino a Getafe tras llamada con Bordalás, hasta la fecha Kubo no ha logrado para nada mejorar sus prestaciones en un Getafe que empieza a asomarse peligrosamente al abismo. Es cierto que en el Getafe suele tener minutos todos los partidos, pero sólo ha sido titular en cuatro partidos de diez y un bagaje de 3V/1E/6D son números malos a nivel individual y colectivo.

Kubo, que en algunos partidos sigue dejando detalles de su calidad, tiene capacidad para dar más. Tal vez el estilo del Getafe no encaja tan bien con el suyo, pero debe tratar de dar lo mejor de él antes de que acabe esta temporada. A su vez, esperemos que la presión mediática sea más leve con él. Mi nota: 4/10. Es Kubo, por lo que esperamos más de él. ¿Conseguirá ayudar al Getafe a acabar la temporada sin problemas?

Takashi Inui (SD Eibar, Japón, extremo): floja temporada para uno de los mas veteranos asiáticos en España, que no logra recuperar su mejor forma. Su baja forma lo ha relegado a la suplencia en este 2021 (ya acumula 4 de 5 banquillos en esta segunda parte de la temporada). Takashi, del cual no se duda la calidad, no logra convertir su juego en asistencias o goles, cosa que el Eibar necesita como el comer (equipo menos goleador de la liga junto al Alavés, con 20 goles en el momento que se está escribiendo este artículo).

Esperemos que de cara a final de temporada recupere un poco su mejor versión, o el Eibar va a pasar serios apuros para mantener la categoría. Mi nota hasta ahora: 3/10. ¿Conseguirá mejorarla?

Asiaticos en España Inui sport futboldesdeasia

Yoshinori Muto (SD Eibar, Japón, delantero): podemos decir que Muto ha tenido sus rachas. Un gol y dos asistencias en liga mejoran los pobres números de Inui, pero se siguen quedando cortos para un delantero que al menos le pedíamos cinco goles a inicio de campaña (sus dos goles en copa del rey están bien, pero no ayudan ahora). Mendilibar ha encontrado en Muto un buen revulsivo y jugador polivalente, que puede jugarle tanto en banda como en la delantera.

Muto tiene rachas de ser titular y otras de ser suplente (encadena cuatro o cinco de titular con cuatro o cinco de suplente), pero ya se ha hecho un hueco en el conjunto armero. Eso sí, necesita acompañar a Kike en la faceta goleadora. Mi nota hasta ahora: 4/10. ¿Sumará algún gol antes de que acabe el año?

Shinji Okazaki (SD Huesca, Japón, delantero): ¿Qué podemos decir del bueno de Shinji? La SD Huesca va última, y sólo ha logrado un gol y una asistencia en toda la temporada (contribuyendo a un punto para su equipo). Delantero peleón e incansable trabajador, al menos ha cumplido el sueño de marcar gol en La Liga.

Su trabajo, como con Inui, parece que no está dando todos los frutos que todos (especialmente él) queremos. Mi nota hasta ahora: 3/10. Duele, pero con el equipo en descenso no se puede dar más. ¿Creéis que podrá aumentar su cifra goleadora antes de que llegue verano?

 Segunda División:

Wu Lei (RCD Espanyol, China, delantero): repasábamos extensivamente la temporada del delantero chino en un artículo hace poco (puedes leer aquí). Empezó genial (gol y asistencia en su debut en segunda), pero el resto de partidos apenas ha podido aportar nada (excepto otro gol y asistencia vs el Sporting de Gijón en diciembre).

El jugador ha perdido la titularidad, y ahora mismo lucha por ganarse un puesto de suplente. El Espanyol está en puestos de Play-Off, pero perdiendo demasiados puntos y con la sensación de que el equipo no rinde tan bien como se esperaba. Mi nota: 3,75/10. ¿Creéis que Wu Lei podrá  revertir su situación y ayudar directamente al club de sus amores?

wu-lei-futboldesdeasia
Wu Lei, de China a La Liga. (Foto: fifa.com)

Gaku Shibasaki (CD Leganés, Japón, centrocampista): seguimos esperando más de aquel jugador que puso al Real Madrid de Cristiano Ronaldo contra las cuerdas en la final del mundialito de clubes, con dos golazos con el Kashima Antlers. En Tenerife lo hizo muy bien. En el Getafe, todos sabemos su historia (lesión y pérdida de ritmo).

En A Coruña no destacó, y esta temporada en Leganés no está destacando tanto como se podía esperar. Con un 59% de los minutos posibles jugados, sólo un gol y dos asistencias (que llegaron en las primeras ocho jornadas) no son números tan destacables, aunque el Leganés está en Play-Off y sus opciones de subir siguen vivas.

La llegada de Asier Garitano parecía que iba a quitarle todavía más protagonismo, pero Gaku no acaba de ser titular indiscutible (su primer partido sin jugar ha sido con Garitano, aunque también ha jugado tres de inicio). El Leganés, que sigue vivo por subir, pero necesita que Gaku saque su mejor versión. Mi nota: 6/10. ¿Creéis que Gaku puede volver a su mejor nivel?

Segunda B:

Esta sección va a ser más breve, ya que hay más futbolistas pero no tan destacados de momento.

Mencionamos primero a Hiroki Abe (FC Barcelona B, Japón, extremo), que se está perdiendo la temporada por una lesión de muslo que no acaba de sanar. El jugador más destacado en Segunda B es el surcoreano Ahn June Hyuk (Villarreal B, Corea del Sur, extremo): un gol y 15 partidos jugados son los mejores números de entre los asiáticos en España en segunda B.

El Villarreal B está en puestos de ascenso, con Ahn participando activamente en todos los partidos (siendo titular o suplente). De momento, parece que el debut en el primer equipo le queda un poco lejos, pero el canterano  groguet sigue creciendo poco a poco sin hacer mucho ruido.

Del resto, no hay mucho que mencionar. Louis Thébault Yamaguchi (Recreativo de Huelva, Japón, portero) sólo tuvo una oportunidad que desaprovechó en un 3-1 contra el Algeciras, donde a pesar de parar un penalti no dejó buenas sensaciones en un par de acciones y nos hicieron recordar a su debut en el Extremadura-Girona.

Los chinos del Granada B, Baxtiyar Pezila y TengLong Li no han disputado minutos (y Baxtiyar parece que ya ha vuelto a China). Tampoco han disputado ningún minuto: Kang Hyo-shin (UP Langreo, Corea del Sur, extremo), Park Sang-min (SD Leioa, Corea del Sur, mediocentro ofensivo), Firas Al-Ghamdi (Gimnàstic de Tarragona, Arabia Saudi, extremo derecho –juvenil*), Yang Jae-woo (SD Ejea, Corea del Sur, mediocentro ofensivo) y el australiano Reece Bath (en el filial del Mérida, fue suplente una vez, aunque ahora juega en el CD Nuevaciudad).

Los que sí han jugado son Liu Yang (Lleida Esportiu, China, mediocentro), que inexplicablemente (salvo explicación por patrocinio) sigue en el club sin jugar año tras año y este año ha jugado tres minutos. También está Gian Méndez (Mérida AD, Australia, extremo), que ha jugado únicamente 54’ minutos en todo lo que llevamos de temporada.

Por último, tenemos al ex del Rayo Vallecano y Tenerife, Yuya Yoshimura (CD Don Benito, Japón, mediocentro). El japonés que sigue en su intento de convertirse en profesional en España ha disputado 52’ minutos en todo lo que llevamos de temporada. Dejó Haro (La Rioja) por Don Benito (Extremadura) buscando más minutos, pero sólo ha encontrado más banquillo.

En resumen, una temporada de suspenso para los jugadores asiáticos, en la que sólo podemos destacar levemente a Lee Kang-In (que empieza a brillar), a Gaku Shibasaki y a Ahn June Hyuk (por sus roles medianamente activos en equipos con opciones de ascenso a la siguiente categoría). Veremos si de aquí a final de temporada hay algún cambio o no. Como veis, en Segunda B hay unos cuantos jugadores asiáticos, pero apenas han disputado minutos (salvo Ahn).

Si os ha parecido interesante u os ha gustado, o queréis saber algo con más detalle, no dudéis en dejar vuestros comentarios.

Foto de portada: sport.com


Publicado

en

,

por

Comentarios

Una respuesta a «Desde Take Kubo y Lee Kang-In hasta abajo: un repaso a TODOS los jugadores asiáticos en España (desde 1ª hasta 2ªB*)»

  1. […] que, a nivel de elección, estamos ante una de las mejores de la historia. La previa del quinielov, en contexto asiático, nos va a llevar a Australia, Brunei y Bhutan. Un must que no te debes perder. ¡A por el […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.