Oceanía reclama su sitio

Una de las competiciones más random del planeta fútbol ha comenzado este fin de semana. La Champions de Oceanía se disputa durante estos próximos días. Un lugar dónde el rugby es casi religión traslada sus focos al fútbol. No tendrá repercusión. No habrá grandes estrellas. Y los partidos estarán llenos de errores técnicos, tácticos y hasta físicos. Pero una Champions es una Champions y Oceanía tiene su hueco en Fútbol desde Asia.

La Champions de Oceanía cambia su formato

Para esta edición 2017 el principal torneo de clubes de Oceanía ha variado, de nuevo, su formato. Cuatro grupos formados por cuatro equipos. Cuatro sedes en la que se disputarán todos los partidos de cada grupo en formato de concentración. Y es que las distancias, la geografía de Oceanía y el escaso capital disponible por los clubes obliga a ello.

Cuatro equipos más que la pasada edición de 2016. Se ha pasado de 12 a 16 equipos. Dando oportunidad a que las federaciones de nivel medio dentro de Oceanía tengan más presencia. Y un torneo en el que Nueva Zelanda domina con mano de hierro. Solo Hekari United, de Papua Nueva Guinea, ha sido capaz de levantar el trofeo. Y fue en la edición de la temporada 2009/10. Desde entonces, seis ediciones y seis títulos para el Auckland City de Ramon Tribulietx.

El mes de marzo lo ocupa la Champions

A lo largo del mes de marzo se disputará el torneo. Mientras el verano austral da sus últimos coletazos el fútbol vive su momento álgido en Oceanía. El grupo A y B se disputarán en Nueva Caledonia. El C en Nueva Zelanda y el D en Tahití. Cuatro grupos que otorgan cuatro plazas para las semifinales del torneo. Ronda semifinal a ida y vuelta que se jugará la primera quincena de abril. Y una final, también a doble vuelta, que nos dejará un nuevo campeón de Oceanía en mayo.

Sobre el papel Magenta, Team Wellington, Auckland City y Tefana son los favoritos. No es un torneo muy dado a las sorpresas y los cuatro deberían acceder a semifinales. Lo que si nos dejará serán historias de emigrantes. La temporada pasada fueron las legiones italianas de Amicale. Esta temporada serán otros los protagonistas de uno de los torneos más amateurs del planeta. El fútbol en Oceanía es diferente.

Foto de portada: oceaniafootball.com


Publicado

en

,

por

Comentarios

3 respuestas a «Oceanía reclama su sitio»

  1. […] primer partido nos llevará a Roma. Lazio y Udinese se citan en una nueva jornada en la Serie A. Una vez que finalice su partido nos trasladamos a Renania del […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.