Paulinho Asian Journey footmercato net futboldesdeasia

Nuevos cambios en la Superliga china

[dropcap]C[/dropcap]omo viene siendo habitual estos últimos años, la CFA prepara cambios para la segunda parte de la temporada. Estos últimos años siempre hemos vivido estos cambios en el parón veraniego en la Superliga china. Cambios que pueden ser o no necesarios. Sin embargo, lo que no parece correcto es el tempo que elige la federación para implantarlos.



Dos cambios clave en la Superliga china

A diferencia de otras temporadas, los cambios que entran en vigor en la superliga china sí parecen acertados esta vez. Sobre todo el que afecta a la alineación de futbolistas U23. Se acabará el chiste que suponía ver cambios en el primer minuto de juego.

Odil Akhmedov será uno de los beneficiados con el cambio de normativa en la superliga china (Foto: transfermarkt.com)

El primer cambio es que se podrán convocar hasta 4 extranjeros en cada partido. Si bien solo podrá haber tres a la vez sobre el césped. Un cambio que puede ayudar a que futbolistas asiáticos, como Odil Akhmedov, vuelvan a tener protagonismo y más presencia de minutos de juego. La eliminación de la norma del 3+1, común en los torneos AFC, dejó sin minutos a la mayoría de futbolistas asiáticos, principalmente uzbekos y surcoreanos, en los partidos la superliga china.

Cambio necesario en la cuota U23

La federación china cambiará su normativa con respecto al desarrollo del futbolista joven. Y lo hará copiando el modelo de la vecina KLeague. Modelo más lógico que el que había hasta ahora en la superliga china. Durante este primer tramo de liga la normativa decía que todos los equipos debían alinear a lo largo del partido, al menos, a un futbolista en edad U23.

Hecha la ley hecha la trampa. Como no se establecía un mínimo de tiempo muchos futbolistas U23 jugaban el primer minuto del partido y eran sustituidos. O peor aún, se vivían minutos de tensión en el descuento con un equipo buscando parar el partido para hacer el cambio. Mientras el rival intentaba mantener la posesión y evitar faltas o que el balón saliera del campo.

La norma ahora dice que siempre deberá haber al menos un U23 en el campo. Es decir, durante todo el partido ambos equipos tendrán que tener en el terreno de juego un jugador U23. Lo que va a dar muchos más minutos a estos jugadores en fase de desarrollo. Una normativa mucho más lógica y eficiente que la que había hasta la fecha.

Dos cambios que, esta vez si, parecen eficientes. Aunque también es cierto que ambos llegan con la temporada en la superliga china ya iniciada. Buenas iniciativas pero que llegan varios meses tarde. Como siempre, la CFA reacciona tarde.

Foto de portada: footmercato.net



Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

3 respuestas a «Nuevos cambios en la Superliga china»

  1. […] exactamente tres años aún para que llegue la Copa de Asia 2023. Sin embargo, la CFA ya ha anunciado las 10 ciudades que serán sede de la misma. Diez ciudades repartidas por la geografía del gigante […]

  2. […] de vuelta en la FA Cup china. En una temporada atípica, con la liga dividida en dos fases separadas más de dos meses en el […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.