Hoy comienza el “otro Mundial”. El Mundial Conifa, el de los desconocidos, el de los humildes que ni siquieran forman un país. Uno de esos torneos que los amantes del otro fútbol seguimos con interés. Un torneo con 16 participantes y en el que habrá hasta cuatro representantes con origen asiático. Vamos con ellos.
[su_button url=”https://t.me/FutbolAsiaT2″ target=”blank” background=”#12007C” size=”8″ center=”yes” title=”Telegram”]Sigue nuestro canal de telegram[/su_button]
Cuatro asiáticos protagonistas en el Mundial Conifa
El grupo C del este Mundial Conifa 2018 será el único sin representante asiático. Sin embargo, dos de ellos coincidirán en el Grupo D. Además, dos de los más interesantes y que pueden ser protagonitas en Londres. Tamil Eelam, Tibet, Panjab y Coreanos de Japón serán los representantes de Asia en este Mundial alternativo.
Para empezar, este jueves debutan los dos más débiles. Tamil Eelam se medirá a los anfitriones de Barawa. Tamil Eelam es el representante de una comunidad que proviene del norte de Sri Lanka. La guerra civil y la represión posterior que asoló el país a principios de los 80 provocó un desplazamiento masivo de habitantes de esta región. Hoy en día, esta selección esta formada por emigrantes que residen en centroeuropa y Gran Bretaña. Un conjunto que tendrá a Barawa y Ellan Vannin como principales escollos si quiere alcanzar los cuartos de final.
[irp posts=”3570″ name=”Amistosos del día: Corea del Sur, Irán y Arabia Saudí”]
Tibet es la selección más carismática y, posiblemente, la más débil del torneo. Una región que se mantiene como puede bajo la bandera china. Una región ocupada y administrada desde Pekín. La independencia siempre está como objetivo en el horizonte. Sin embargo, es una imagen casi utópica con la situación geopolítica actual. Tibet debuta en el torneo, con jugadores locales y sin más aspiración que realizar un digno papel. Su camiseta será, sin duda, una de las más bonitas. Al menos en ese apartado se pueden sentir campeones.
El Grupo D agrupa a los dos grandes asiáticos
Panjab y Coreanos de Japón aspiran a llegar lejos en el Mundial Conifa. Panjab es el actual subcampeón del torneo. Representa a una región ubicada entre India y Pakistán. Y, como Tamil Eelam, sus integrantes residen mayoritariamente en Reino Unido. Coreanos de Japón, por su parte, son exactamente lo que indica su nombre. La minoría coreana que aún reside en Japón tras la Segudna Guerra Mundial. Un submundo que vive integrado en Japón pero con su propia cultura, idioma y formación. Incluso tiene un club propio integrado dentro del sistema del fútbol nipón. Un FC Korea que crece poco a poco y aspira a llegar a cotas más altas.
Un torneo diferente al que prestaremos atención hasta la llegada del Mundial de Rusia 2018. Londres y su periferia serán el centro de operaciones de este Mundial Conifa. El 10 de junio tendremos campeón. Abkhazia defiende el título logrado en 2016 y, como hace dos años, es uno de los favoritos al título.
Foto de portada: tibetansports.com
Deja una respuesta