Mundial de Clubes: un torneo de sombras

Cada año se repite la misma historia. Llega el mes de diciembre y aparece una piedra inmensa en el camino. Piedra, claro, para los grandes equipos de la zona UEFA. Y es que el Mundial de Clubes sigue siendo un torneo que no interesa más que a las Confederaciones menos mediáticas del planeta. Es decir, que solo le interesaa Confederaciones que representan a más del 75% de la población mundial.

[irp posts=”1095″ name=”Omar, ven a Europa”]

Un Mundial de Clubes condicionado y dirigido

Este torneo, con el formato actual, no puede atraer la atención de aquellos que disfrutamos con el fútbol que no acapara titulares. Un Mundial de Clubes que, por sistema, ningunea a un campeón continental no es defendible. Estamos ante unos días de diciembre en los que, siempre, el campeón oceánico se ve relegado a lo más insulso del torneo. Relegado a tener que pasar una prueba de nivel para ser aceptado en el Olimpo del fútbol. Y todo ello a pesar de que ya en el pasado el representante de la OFC ya dió muestras de capacidad.

Era la edición del 2014 y el Mundial de Clubes se alojaba en Marruecos. Allí, en el norte de África, Auckland City se elevó sobre todos los demás. Superó al anfitrión y al campeón africano para sucumbir, tan solo, a una prórroga eterna ante el campeón sudamericano. Fué una gesta que tuvo relevancia y que, por unos días, colocó al fútbol kiwi en un lugar de privilegio. Una posición conocida para sus hermanos del rugby pero no para los asuiduos del fútbol oceánico.

ali-mabkhout-emiratos-futboldesdeasia
Ali Mabkhout acude a su cita diaria con el gol (Foto: sandalsforgoalsposts.com)

Y es que estamos ante un torneo dirigido para dar lucimiento a los grandes protagonistas habituales. Representantes UEFA y CONMEBOL parten con una ventaja absoluta. Clasificados directamente para semifinales este torneo ya no representa un objetivo en sus planificaciones anuales. Sin embargo, como pudimos ver también en esta ocasión, el fútbol se empeña en seguir sucurso.

El Mundial de Clubes 2017 tendrá su final anticipada

Esta vez si. Ahora Gremio y Real Madrid podrán disputar su particular Intercontinental. Sin embargo, en la retina de los aficionados quedará la actuación de actores secundarios que, por un día, fueron protagonistas. Ali Khaseif ha sido un caso especial este año. De las burlas iniciales sobre su calidad a la admiración por sus reflejos bajo palos. Ali Mabkhout también suma su parte de protagonismo. Delantero de calidad, inteligente de espaldas al arco rival y con una capacidad de desmarque que justifican sus números la pasada campaña en el torneo local.

Dos jugadores que ya son conocidos, al menos durante los próximos días. Además, jugadores de una zona del planeta que, salvo por el trabajo de la Academia Aspire, no exporta jugadores fuera de su ámbito de actuación. Quizá este sea un empujón a que los ojos de los clubes europeos se vuelvan hacia un fútbol que atesora calidad y deficiencias tácticas a partes iguales.

Gaku Shibasaki goal com futboldesdeasia
Gaku Shibasaki disfruta ahora de su rol en Getafe (Foto: goal.com)

El año pasado Kashima Antlers aprovechó su oportunidad. Yu Kobayashi fue protagonista en la primera semana del torneo y Gaku Shibasaki en la segunda y definitva. Al segundo le valió para que el C.D Tenerife y el Getafe C.F. después se fijaran en su calidad. Y, porqué no, le abrieron las puertas a una selección que acumula talento en su zona del campo. El Mundial de Clubes de esta temporada tendrá el campeón que quiere la FIFA. Sin embargo, como siempre, el protagonismo y el recuerdo se lo llevan jugadores de menos calado mediático. Al menos para eso nos sirve este torneo.

Foto de portada: sport360.com


Publicado

en

,

por

Comentarios

Una respuesta a «Mundial de Clubes: un torneo de sombras»

  1. […] la ocasión. Persepolis sufrió y le costó encontrar las vías hacia la portería de Ali Khaseif. El planteamiento defensivo de Henk ten Cate daba sus resultados. Sin embargo, cuando Al Jazira ya acariciaba el pase, minuto 89 y empate 1-1 en el marcador, […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.