Tulio Tanaka zimbio futboldesdeasia

Leyendas Asiáticas: Marcus Tulio Tanaka

[dropcap]U[/dropcap]no de los iconos del fútbol asiático en la primera década de este siglo es un futbolista japonés que nunca jugó fuera de Japón. Ello no impidió a Marcus Tulio Tanaka ser una de las referencias del fútbol del continente. Un futbolista que podría haber sido seleccionado por Brasil e Italia pero que defendió la camiseta de los Samurai Blue. Un central con alma de delantero.



Tulio Tanaka, de Brasil a Japón

Hay que reseñar que Tulio Tanaka no es japonés de origen. Y es que nació en Palmeria d’Oeste y no se trasladó a Japón hasta su adolescencia. De origen italiano por parte de su familia materna y japonesa por parte de padre. Su mudanza a Japón marcaría el desarrollo de su carrera.

Sanfrecce Hiroshima le daría la oportunidad de iniciar su carrera. Debutaría ya en la primera jornada como central en una defensa en la que Tony Popovic era el jerarca. Precisamente su debut se produjo sustituyendo al hoy entrenador de Perth Glory en la A-League. Dos temporadas en Hiroshima y una tercera en segunda con Mito Hollyhock fueron la fase previa al nacimiento del mito.

[irp posts=”4239″ name=”Guía Copa Asiática 2019″]

Llegan los títulos y la “marca Tanaka”

La temporada 2003 la disputaría en JLeague 2. Mito Hollyhock se hizo con sus servicios. El delantero que llevaba dentro salió a relucir. Jugando de central anotó 10 goles en la segunda nipona. 2003 sería importante también para el futuro de la selección. Tulio Tanaka obtenía la nacionalidad japonesa.

Su nivel en segunda no pasó desapercibido y Urawa se hacía con sus servicios. Tulio Tanaka ya dejaría su sello desde el primer año. A pesar de que Urawa no pudo obtener ningún título, Tanaka fue elegido en el once ideal de la JLeague 2004. Hasta 2013 nunca dejó de aparecer en este once. De 2004 a 2012 siempre era uno de los defensas elegidos como los mejores del campeonato.

Su tercera temporada en Urawa sería la mejor. El año 2006 Urawa conseguía un triplete. Liga, Copa y Supercopa tras haber ganado ya la Emperor’s Cup en 2005. Pero, además, Tanaka debutó con la selección en esta temporada 2006. Como broche de oro a un año inolvidable, sería elegido MVP de la JLeague 2006. Además de también lograr el título de Futbolista Japonés del Año.

Tulio Tanaka chilena infodeportes futboldesdeasia
Tulio Tanaka, protagonista siempre en las dos áreas (Foto: infodeportes.com)

Segundo tramo de su carrera, más títulos con otro club

Tras acabar la temporada 2009 el ciclo de Tulio Tanaka en Urawa llegó a su fin. A su palmarés añadiría la AFC Champions League 2007. Cambiaba un gigante por otro. Nagoya Grampus se hacía con sus servicios. Si ya fue protagonista con Urawa en su primer título de JLeague, haría lo mismo con Nagoya Grampus.

Con el club de Toyota disputaría siete campañas. Aunque solo ganaría aquellas JLeague y y la Supercopa de la temporada siguiente. Además, el Mundial de 2010 sería el fin de su carrera internacional. Japón alcanzó los octavos de final. Y Tulio Tanaka jugó los cuatro partidos en el centro de la zaga nipona. Aunque aquel Mundial se recordará a Tanaka por su lesión a Drogba en un amistoso previo al torneo. Mucho se habló de la dureza de un futbolista que siempre se caracterizó por su intensidad dentro del terreno de juego.



Regreso a JLeague 2

Tras más de 200 partidos y 52 goles, casi uno cada cuatro partidos, su periplo en Nagoya llegaba a su fin. La temporada 2017 volvía a JLeague 2 en las filas de Kyoto Sanga. En su primera temporada acabaría marcando 15 goles. De nuevo, el delantero en cuerpo de central salía a la luz.

Tanaka gaijinjapon blogspot futboldesdeasia
Tanaka en el polémico partido ante Costa de Marfil (Foto: gaijinjapon.blogspot.com)

Tres temporada en Kyoto en las que fue de más a menos. La estrella de Tulio Tanaka se iba a apagando poco a poco. Aunque bien es cierto que, dentro del fútbol japonés, un futbolista de 38 años no es algo excepcional. Sin ir más lejos Yokohama ha logrado el ascenso con Kazu Miura y Shunsuke Nakamura en sus filas. Entre los dos suman 93 años.

Marcus Tulio Tanaka ha sido una figura imprescindible en el fútbol japonés. Un icono querido y odiado a partes iguales. Un central acostumbrado a marcar goles, muchos goles. Un futbolista irrepetible y al que, sin duda, echaremos de menos.

[irp posts=”6820″ name=”Leyendas Asiáticas: Bambang Pamungkas”]

Foto de portada: zimbio.com


Publicado

en

,

por

Comentarios

Una respuesta a «Leyendas Asiáticas: Marcus Tulio Tanaka»

  1. […] Leyendas Asiáticas: Marcus Tulio Tanaka […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.