Hoy martes se ha realizado el sorteo de la edición 2017 de la AFC Cup. El segundo torneo a nivel de clubes del continente asiático. El formato ha variado ostensiblemente en esta edición 2017. En la AFC Cup 2017 habrá 9 grupos y las cinco subconfederaciones tendrán su representación.
La nueva organización de la AFC Cup
Como ya hemos explicado en varios artículos, la AFC se subdivide en cinco subconfederaciones. Oeste, Asia Central, Este, Sur de Asia y ASEAN o Sureste de Asia. Cada subconderación funciona como si de una Federación se tratara. Organizan sus propios torneos de selecciones y tienen representación en las asambleas de la AFC.
Hasta esta pasada edición de 2016 la AFC Cup se organizaba como su hermana mayor. Tanto Champions League como AFC Cup se subdividían en dos zonas, este y oeste, y la competición se desarrollaba como si de dos torneos independientes se tratara. Este y oeste solo se cruzaban en la gran final de ambos torneos.
Para las ediciones de 2017 la AFC Champions League mantiene su formato como hasta ahora. Sin embargo, la AFC Cup cambiará. Los participantes abarcan más naciones que el torneo mayor y la dispersión es sensiblemente mayor. Ello ha llevado a los mandatarios de la AFC a modificar el formato de competición. Formato que a primera vista parece complejo pero que, una vez explicado, es sencillo.
Nueve grupos y varios caminos hacia la final
La fase de grupos no tiene mayor misterio. Nueve grupos de 4 equipos que juegan todos contra todos a doble vuelta. Un total de seis encuentros para disputar las plazas de acceso a la fase de cruces. Y aquí es dónde todo empieza a complicarse. En cada grupo varia el número de equipos clasificados y el camino hacia la final de la AFC Cup 2017 difiere en función de en qué zona esté cada club encuadrado.
Zona Oeste. Grupos A, B y C
La zona oeste, Oriente Medio, es la zona más potente del continente. Tradicionalmente tiene los mejores equipos y suele copar los títulos en esta segunda competición continental. Johor Darul Tak’zim ha sido la excepción en los últimos años al dominio de los clubes de Kuwait e Irak.
En estos tres grupos se clasifican los tres campeones de cada grupo y el mejor segundo. Cuatro conjuntos que acceden a unas semifinales de zona. De estos cuatro equipos clasificados el vencedor de zona accederá directamente a la Final de la AFC Cup 2017. Sencillo. De los Grupos A, B y C saldrá uno de los dos finalistas.

Zona Central, Sur y Este de Asia. Grupos D, E e I
Estos tres grupos representan los conjuntos y selecciones más débiles del continente asiático. Sólo Istiqlol rozó la gloria en esta zona de la AFC cuando perdió la final de este mismo torneo en la edición de 2015. Pero eso fué la excepción. En la AFC Cup 2016 este mismo club tajiko pasó de finalista a ser un mero espectador en la fase de grupos. Obtuvo un solo punto merced a un empate en casa ante Al Faisaly.
El sistema de clasificación para estos tres grupos no genera dificultad. El campeón de cada grupo accederá a lo que la AFC ha denominado “semifinales interzonales”. En estas semifinales habrá un conjunto de cada de las tres subconfederaciones representadas.

Zona ASEAN. Grupos F, G y H
Llegamos al tercer bloque. La subconfederación del Sureste de Asia tiene adjudicados tres grupos. Zona de extraordinaria tradición donde el fútbol se vive con auténtica pasión. No en vano la AFF Suzuki Cup es, de largo, el mejor torneo de entre las cinco subconfederaciones. Tailandia, Vietnam, Indonesia o Myanmar son ejemplos de pasión en las gradas.
Aquí el sistema será similar al de la Zona Oeste. Los tres campeones de grupo y el mejor segundo acceden a la siguiente fase. Pero a diferencia de la mencionada Zona Oeste, el campeón de los cruces entre estos cuatro clasificados no accede a la final de la AFC Cup. El vencedor se unirá a los tres vencedores de los Grupos D, E e I en las semifinales interzonales.

Estos cuatro conjuntos que alcancen las semifinales interzonales se disputarán la segunda plaza en la final de la AFC Cup 2016. Es decir, el camino que lleva a un equipo jordano, sirio o iraquí a la final consta de seis partidos en la fase de grupos más 4 en cruces. Un total de 10 encuentros. En cambio, para Johor Darul Tak’zim, Ha Noi o Yadanarbon serían 14 partidos. Seis de grupos, cuatro de clasificación de zona y otros 4 de clasificación interzonal.
Cambio total y absoluto de formato pero cambio necesario e interesante. Muchos más equipos. Más países representados en la fase de grupos. El torneo de los modestos se renueva y aumenta su repercusión.
Foto de portada: the-afc.com
Deja una respuesta