A falta de la disputa de la Emir Cup la temporada en Catar ha llegado a su fin. Una temporada en la que la duda del descenso y la promoción no se ha solventado hasta casi el último momento. Y en la parte alta, la temporada en Catar queda marcada por la unión de dos clubes. Lekhwiya absorbe a uno de los mejores clubes en los últimos tiempos.
Lekhwiya triunfa en Catar
Cinco ligas en las últimas siete temporadas. Este es el bagaje del gran dominador del fútbol de Catar en los últimos tiempos. El club presidido por Abdullah Al Thani vuelve a ganar la liga tras el paréntesis de la pasada temporada. La sociedad que ha formado Youssef Msakni y Youssef el Arabi en ataque ha sido clave para el éxito del club.
La próxima temporada Lekhwiya se llamará Al Duhail. A principios de abril se anunciaba que el club campeón absorbía a El Jaish. El equipo del ejército se integrará en la estructura de Lekhwiya lo que aumentará el potencial de un club ya de por si poderoso.
El triunfo de Lekhwiya ha llegado a costa de una nueva decepción en Al Sadd. Una derrota en la final de la Emir Cup 2016 mandó al club de Xavi Hernández a la previa de la AFC Champions League. Allí, en campo de Esteghlal, la tanda de penaltis dictó sentencia. Al Sadd quedaba de nuevo al borde de la fase de grupos. Y así ha vuelto a terminar la campaña para Al Sadd en Catar. Dos puntos y quedar, otra vez, al borde del éxito para el campeón continental de 2011. Un empate sin goles ante Umm Salal en la jornada 23. Y otro empate contra Al Sailiya en la 25 impidieron a Al Sadd levantar el título de campeón.
https://www.youtube.com/watch?v=iZup8gDTTDk
Las plazas Champions en el aire
Con la baja comentada de El Jaish –cuarto clasificado– las plazas de Catar para la Champions 2018 quedan definidas. Al Duhail ya está en la fase de grupos. Al Sadd y Al Rayyan tendrán que ganarse el puesto en la fase previa. Y el cuarto puesto saldrá de la Emir Cup que se disputa entre abril y mayo.
En la recámara y a la espera queda Al Gharafa. Quinto clasificado que sueña con volver a la Champions. Si el club de Doha no gana la copa pero lo hace alguno de los tres clubes mencionados, volverá a la máxima competición continental. El club con el fichaje más exótico de la temporada 2016-17 puede volver a la Champions. Y es que esta temporada ha contado en sus filas con el indonesio Andri Syahputra. Aunque con una presencia testimonial.
La incógnita del descenso
El descenso no ha estado claro hasta bien entrada la temporada. Se intuía una posible reducción a 12 equipos en la temporada 2017-18. Pero no había certeza de cómo ni cuantos equipos descenderían. Al final se optó por tres descensos directos y una promoción.
Así las cosas la temporada quedaba decidida, en la parte baja, en la jornada 25. Al Shahaniya, Al Mu’aither y Al Wakrah descendían a falta de una jornada. Al Khor, Al Ahli, Al Arabi y Al Sailiya se disputarían la plaza de promoción en la última jornada. Pero el anuncio de la llegada de Al Duhail volvió a cambiar los planes. Al Shahaniya pasaba de descenso a promoción. Los cuatro clubes implicados en la posible promoción quedaban libres de peligro.

Y en la promoción se produjo el descenso. Al Shahaniya volvía de nuevo a ser equipo de QatarGas League. Qatar SC, subcampeón en segunda, le superaba por 0-1 y regresaba a la primera división de Catar. La Qatar Stars League recupera así a Qatar SC y a Al Markhiya, brillante campeón en segunda.
Se avecina una temporada 2017-18 apasionante. La reducción a 12 clubes va a conseguir que la zona media-baja esté aún más igualada. Y que los tres grandes tengan que mejorar su rendimiento en momentos puntuales. Al Sadd, Al Rayyan Al Sadd, Al Rayyan y el recién llegado Al Duhail serán los protagonistas.
Foto de portada: @LekhwiyaClub
Deja una respuesta