Un final de liga épico en la KLeague

Ni el mejor guionista hubiera plasmado mejor sobre el papel lo ocurrido en esta temporada 2016 en la Kleague Classic. Dominador claro de principio fin. Resolución administrativa que iguala las cosas. Última jornada entre el primer clasificado y el segundo y título para el que nunca fue líder en toda la temporada.

La gran remontada

A mediados del mes de septiembre todo el mundo daba por hecho que el campeón sería el vigente. Jeonbuk Hyundai mantenía una ventada de 14 puntos a falta de seis jornadas por disputarse. El equipo de Choi Kang-hee iba directo hacia su tercer campeonato de la KLeague consecutivo. Pero el rumor había crecido como un tsunami que se acerca poco a poco. La última semana de septiembre anunciaba la deducción de 9 puntos del casillero del líder. Un soborno a varios árbitros en la temporada 2013 daba como resultado esa sanción.

A pesar de ello, seis jornadas y 5 puntos parecían suficientes para que FC Seoul apenas tuviera opciones de salir campeón. Sin embargo, el imposible fue tomando fuerza según se acercaba el final de temporada. La jornada que seguía a la sanción vio la ventaja menguada hasta los 3 puntos. Jeonbuk pinchaba en campo de Sangju Sangmu y Seoul vencía 1-2 en Gwangju.

La carrera final por el título de la KLeague

Así se iniciaba la fase por el título con 5 jornadas por delante. Jeju United ya dejó las cosas claras en la primera jornada venciendo 2-3 a Jeonbuk. Quedaban cuatro jornadas y en apenas dos semanas la ventaja había pasado de 14 puntos a cero. Aún quedaba la esperanza del sistema de desempate en la KLeague Classic. Ante un empate a puntos queda por delante el que más goles a favor sume. Ahí si, Jeonbuk llevaba una clara ventaja sobre los capitalinos.

En la segunda jornada pincharían ambos. Jeonbuk ante Ulsan y Seoul contra Sangju Sangmu. Hasta que llegó la última jornada con ambos conjuntos empatados a 67 puntos. El Jeonju World Cup Stadium dictaría sentencia. Jeonbuk recibe a FC Seoul en un partido en el que el empate le vale. Pero en el minuto 59 Park Chu-young enmudece las gradas. FC Seoul se adelanta y acaricia el título. No dejaría escapar la oportunidad. FC Seoul ha superado una temporada difícil. En liga Jeonbuk le superó en los tres enfrentamientos precedentes. También fue su verdugo en las semifinales de la AFC Champions League. Pero, al menos, se ha cobrado venganza en el torneo local.

https://youtu.be/hf039ikYPWM

Una plaza Champions en el aire

FC Seoul, Jeonbuk Hyundai y Jeju United jugarán la edición 2017 de la AFC Champions League. Los isleños han obtenido el merecido premio a una temporada magnífica. Con Marcelo Toscano en punta y Kim Ho-nam y Ahn Hyun-beom aportando llegada desde segunda línea el conjunto de Kim In-soo saboreará el aroma Champions la próxima temporada.

Queda una plaza y dos posibles inquilinos. Ulsan Hyundai, cuarto clasificado, y Suwon Bluewings que, tras una temporada horrible, tiene la opción vía Copa. Si FC Seoul logra el doblete venciendo en la copa a los de Samsung, será Ulsan el cuarto coreano en Champions. Si el gigante Bluewings salva la temporada con la victoria copera seguirá, un año más, paseando su nombre por la zona este del continente asiático.

El drama del descenso

Suwon City llegó de manera inesperada a la KLeague Classic. Y doce meses después regresa a la segunda división nacional. Luchó, se adaptó e incluso, llegó a soñar con la permanencia. Sin embargo el reto ha sido titánico para la pequeña entidad de Suwon y tendrá que regresar a la KLeague Challenge para preparar de nuevo el asalto a la élite.

La última jornada también sirvió para que Incheon United evitara la promoción. 10 puntos de 15 posibles en la ronda de descenso le ha valido para solventar una campaña en la que siempre fue a remolque. El rush final le permite evitar una promoción que habría sido angustiosa.

Seongnam será quien tiene el brete de pelear por la supervivencia. Desde hace tres temporadas es un club popular. Dirigido por el gobierno local de Seongnam desde la salida del club de la empresa Ilhwa. La caída del club es inevitable y, aunque de forma inesperada, se produce esta campaña 2016. Solo ha sumado dos empates en esta ronda final. Ahora tendrá que pelear con Gangwon por mantener su plaza en la KLeague Classic. La promoción será dura y el club no está en su mejor momento.

Aún queda la final de copa y la promoción de ascenso. Será el broche final a una de las mejores temporadas en la KLeague de los últimos tiempos. El reinado de Jeonbuk llegó a su final. Y de una manera tan abrupta que está por ver como les afecta de cara a la final de la AFC Champions League. Omar, Caio, Douglas y compañía esperan. Al Ain sabe que es su momento. Aquí lo contaremos.

Foto de portada: moiceleste.com


Publicado

en

,

por

Comentarios

4 respuestas a «Un final de liga épico en la KLeague»

  1. […] Kang-hee manejó la presión del estadio Hazza bin Zayed y se alza con su segunda Champions. Jeonbuk se une así a Seongnam y a Suwon Bluewings como los equipos del país que juntan dos torneos […]

  2. […] Repaso a lo acontecido en las ligas del Golfo a lo largo de esta semana pasada. Dos protagonistas destacados. En Emiratos e Irán las cosas empiezan a estar muy claras en la zona alta. Al Jazira y Persepolis acarician el título de liga. […]

  3. […] Nam Tae-hee (Lekhwiya), Ko Myong-jin (Al Rayyan), Jung Woo-young (Chongqing Lifan), Kim Bo-kyung (Jeonbuk Hyundai) y Heo Yong-joon (Jeonnam […]

  4. […] años. Entre 2003 y 2014 Park Ji-sung cogería su relevo. Park, paradojicamente, nunca jugó en la KLeague local. Del Kyoto Sanga japonés dió el salto a Europa. PSV, Manchester United, Queens Park Rangers […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.