Uno de los torneos más añejos del continente asiático ocupará la atención del miércoles. Una copa veterana y con un interés especial. Llega la Emperor’s Cup y su ronda de dieciseisavos de final. Llega una copa para reunirlos a todos.
1921: el año en que nació la Emperor’s Cup
Estamos ante un torneo veterano y que cada año da su correspondiente sorpresa. La Emperor’s Cup nació allá por 1921. Y se ha jugado de forma ininterrumpida hasta hoy. Solo el fallecimiento del Emperador, la II Guerra Mundial o los Juegos del Este de Asia han cancelado alguna de sus ediciones.
Tokyo Shukyu-dan fue el primer ganador. Un club que hoy sobrevive en las categorías regionales del fútbol nipón. Una Emperor’s Cup en la que las universidades del país fueron protagonistas hasta la llegada del fútbol profesional al país. Y un torneo en el que Kashima Antlers defiende el título logrado la temporada pasada.
Un torneo de copa con el formato ideal
La Emperor’s Cup mantiene un formato a partido único. Sorteo puro y eliminatorias a noventa minutos. La auténtica esencia de los formatos de copa no podía faltar en la Emperor’s Cup. En la edición pasada un histórico del futbol de categorías inferiores mostró su nombre. En Fútbol desde Asia ya contamos su historia. Un club que, aun pudiendo, se niega a escalar más allá de la Japan Football League.
Esta temporada los honores se los están llevando dos equipos de las prefecturas de Fukushima e Ibaraki. Iwaki y Tsukuba University son las sorpresas de esta edición. Iwaki ha sido el verdugo de dos conjuntos de Hokkaido. Primero Norbritz y, en segunda ronda, Consadole Sapporo era superado en la prórroga por el equipo de regional. Un hito que supera lo conseguido por Honda FC la pasada temporada. Iwaki recibirá ahora a otro club de JLeague. Shimizu S-Pulse ya está sobre aviso de lo que un modestísimo club de regional puede hacer.
Iwaki FC tiene unos nombres y un proyecto muy ambicioso detrás, pero eso es otra historia.
Tsukuba University ha llegado al torneo como campeón de la prefectura de Ibaraki. Y su camino tampoco ha sido fácil. Ha dejado por el camino a YSCC Yokohama, un equipo muy limitado de JLeague 3. Y en segunda ronda a Vegalta Sendai, una de las grandes atracciones de la JLeague. Ahora tendrá que medirse como local a Avispa Fukuoka. El equipo de la universidad contra uno de los grandes aspirantes al ascenso a JLeague.
Difícil que ambos puedan continuar su camino. Pero los dos equipos podrán disfrutar de una ronda más en la Emperor’s Cup. Y, quien sabe, si seguir soñando con una ronda más de copa.
Foto de portada: Pedro Szekely bajo licencia Attribution-ShareAlike 2.0 Generic (CC BY-SA 2.0)
Deja una respuesta