Detalles asiáticos: Mundial de Rusia’18 y Copa Asiática’19

La ventana de selecciones de marzo ha finalizado. Dos jornadas de clasificación para el Mundial de Rusia’18 y el comienzo de la fase decisiva en el camino a Emiratos’19. Y, como siempre, esta semana de partidos deja notas importantes. Cosas muy definidas. Selecciones que acarician el Mundial. Países de nivel medio que se aventuran a sacar billete para la Copa Asiática de 2019.

El final de un sueño para una gran generación

Es indudable el talento que atesora una de las selecciones más atractivas de Oriente Medio. Como también lo es que ni selección ni clubes, a excepción de Al Ain, rinden de manera habitual fuera de sus fronteras. Esta misma mañana hablaba en detalle de ello en Sphera Sports. Y es que es un hecho que Emiratos Árabes Unidos no estará en el Mundial de Rusia’18. En resumen, solo un milagro les permitirá sacar el billete mundialista. Mahdi Ali ha fracasado en su intento por llevar a Omar Abdulrahman, Ahmed Khalid y compañía a un Mundial.

Irán sigue imparable

El bloque que ha formado Carlos Queiroz en Irán es temible. Un plantel formado por jugadores que se desempañan en el torneo local. Aderezado con un buen puñado de jóvenes que triunfan ya en Europa. SI ya en Brasil’14 mostró la fortaleza defensiva ahora roza ya la perfección. Ni un solo gol encajado en siete jornadas. Es más, Irán no encaja un gol en encuentro oficial desde noviembre de 2015. Mäkan Sparow, defensa turkmeno, tiene el honor de ser el último en lograrlo. Su presencia en el Mundial de Rusia’18 es más que segura. Ahora mismo Irán es una de las selecciones más completas del panorama futbolístico mundial.

Las selecciones de Oriente Medio se muestran

El segundo nivel del fútbol asiático es zona árabe. Con 12 plazas pendientes de dilucidar de cara a la Copa Asiática’19 las selecciones de Oriente Medio demuestran que están un escalón por encima del resto. Líbano, Jordania, Omán, Palestina e incluso Yemen vencieron en el estreno de esta fase. Solo Bahrein fue incapaz de sacar su partido adelante. El empate en casa ante Singapur, sin embargo, no debe evitar que los Al-Ahmar estén en Emiratos. Las selecciones de Asia Central y Sureste Asiático tendrán que pelear mucho en sus grupos para doblegar el poderío del fútbol árabe.

Foto de portada: sport360.com


Publicado

en

,

por

Comentarios

4 respuestas a «Detalles asiáticos: Mundial de Rusia’18 y Copa Asiática’19»

  1. […] Jazeera y Al Faisaly llegaban a la última jornada empatados. Al Wehdat se dejó sus escasas opciones en el empate ante Al Sareeh de la pasada jornada. Y eso […]

  2. […] Queiroz ha vuelto a conseguirlo. Irán vuelve a un Mundial tras una fase de clasificación perfecta. Y aún le han sobrado dos […]

  3. […] martes tendremos una jornada apasionante. Se cierra la clasificación mundialista en la AFC. Todos los ojos se centrarán en varios puntos. Aunque tendremos héroes, también habrá villanos. No obstante, las historias de felicidad […]

  4. […] empezar la jornada nos trasladamos a la West Bank League de Palestina. Además de ser un fútbol en crecimiento su selección está viviendo el mejor momento de su […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.