Se avecina, o al menos eso plantea la federación saudí de fútbol, un desembarco saudí en Europa. Para empezar, imaginemos a Motaz Hawsawi en Leganés o a Nawaf Al Abid en Eibar. O, por seguir imaginando, a Fahad Al Muwallad en el Deportivo y a Mohammed Al Shahlawi en el Levante. Aunque haya que hacer un gran esfuerzo imaginativo, quizá no sea tal este esfuerzo.
[irp posts=”2655″ name=”Al Hilal regresa a la final de la Champions”]
La Saudi FF prepara un desembarco saudí en Europa
Hace unas semanas Arabia Saudí se clasificaba para un nuevo Mundial. La victoria 1-0 sobre Japón le daba el billete mundialista. De hecho, aquella victoria acababa con una sequía mundialista de 12años. Por ese motivo, semanas después, la federación saudí prepara el Mundial de una manera peculiar. Se avecina un desembarco saudí en las principales ligas del Viejo Continente.
En este artículo en Ahdaaf.me, Wael Jabir se hacía eco ayer domingo de este proyecto de la federación saudí. La intención, aún no realidad, de la federación del país de Oriente Medio es que sus principales figuras adquieran experiencia. De hecho, la idea que mantiene la nueva dirección federativa es que hay que dotar de más medios a sus jugadores. Y uno de esos objetivos se obtendría mediante la participación de sus mundialistas en ligas de mayor nivel que la Saudí Pro League. De esta manera obtendrían una experiencia competitiva que no van a conseguir en la liga local.
Recientemente la Federación saudí ha firmado un convenio de colaboración con La Liga. Parece ser que es, también, uno de los primeros pasos para ese desembarco saudí en Europa. Según este convenio, uno de los objetivos es que varios jugadores de la selección jueguen, a partir de enero, como cedidos en algunos clubes europeos. El target serían clubes de zona media de las principales ligas. La Liga Santander sería una de las elegidas para este proyecto.
Utopía o realidad
Hoy en día se están dando los primeros pasos para llevar a cabo esta idea. Si bien las convulsas últimas semanas en el seno saudí no invitan al optimismo con respecto a su participación en el Mundial de Rusia. Para empezar, la no renovación de Bert van Marwijk. Tampoco la llegada de un Edgardo Bauzá como sustituto tras su fracaso con Emiratos ayuda al optimismo. Finalmente, la situación económica de varios clubes en la liga preocupa en exceso en el país saudí. No en vano, solo dos clubes, Al Hilal y Al Ahli, han obtenido licencia AFC para participar en la Champions 2018. A pesar de los esfuerzos realizados, ni Al Nassr ni Al Ittihad consiguieron superar los requisitos de la AFC. Sus problemas económicos y algunos impagos a jugadores les dejan fuera del torneo.
La duda principal de esta idea es si realmente estos jugadores tendrán minutos de calidad en sus nuevos clubes. También es una duda interesante de resolver que opinión tienen al respecto los clubes de origen. ¿Permitirá Al Hilal salir a Nawaf Al Abid con la Champions League en curso a partir de febrero? En resumen, muchas más incógnitas que certezas al respecto de este proyecto.

Quizá el desembarco saudí en Europa sea un impulso para su fútbol. Sin embargo, parece poco probable que esto produzca resultados a corto plazo. Ahora bien, quizá este proyecto enfocado de cara al Mundial de Catar 2022 sea el impulso definitivo que devuelva a Arabia Saudí a la primera plana del fútbol asiático. Por otra parte, la búsqueda de talento saudí expatriado seguro que da mejores resultados. De hecho, ya los ha comenzado a dar. Y es que, por ejemplo, Mukhtar Alí será importante en el Mundial de Rusia 2018.
Foto de portada: King Fahd Stadium por Alobayd bajo licencia Attribution 2.0 Generic (CC BY 2.0)
Deja una respuesta