Clasificación mundialista AFC: Grupo A

Llega el día de las clasificatorias asiáticas para el Mundial de Rusia’18 y lo hace con seis encuentros que corresponden a la quinta jornada. Llegamos al ecuador de esta fase de clasificación y, en el Grupo A, afrontamos partidos clave para los seis conjuntos implicados.

Clasificación Grupo A Mundial Rusia 2018
Clasificación Grupo A Mundial Rusia 2018 (Foto: soccerway.com)

República de Corea – Uzbekistán

El primer partido del día en este Grupo A puede ser el más decisivo. Una República de Corea que lleva semanas viviendo una crisis internaUli Stielike cuestionado y manifestando en público que si no vence a los uzbekos presentará su dimisión. Y es que estar o no estar en la cita rusa supone una diferencia crucial. Los Taeguk Warriors no han convencido en sus partidos precedentes. Ni siquiera en las victorias en casa ante Catar y China. Mucho menos a domicilio dónde se sumó un empate ante Siria y una inapelable derrota contra Irán.

Por primera vez en mucho tiempo la posibilidad de no estar en el Mundial se hace una realidad en el país surcoreano. No vencer a Uzbekistán puede suponer un inconveniente de devastadoras consecuencias en el seno de la federación. La siguiente ventana de internacionales será en marzo. Pero de no sumar los tres puntos la problemática, en mitad de una fase de clasificación, se torna de difícil solución. Perder, en el peor de los casos, supondría decir adiós a las dos primeras plazas del Grupo A.

Por contra Uzbekistán acaricia su sueño mundialista. Selección destinada a sufrir varapalos incomprensibles en su lucha por asistir a un Mundial. Dos playoffs de clasificación y los dos perdió. Primero Bahreín y mas tarde Jordania les dejarían sin premio. Con una mezcla de veteranos en su última oportunidad y un grupo de jóvenes salidos de la cantera nacional la situación esta vez es idónea. Nueve puntos y solo el tropiezo de la derrota en casa ante Irán. Puntuar en Seoul sería un paso vital. Aunque en el seno de la selección se teme que de nuevo el destino les lleve a un tercer playoff de acabar terceros en este Grupo A.

kim-shin-wook-futboldesdeasia
El gigante Kim Shin-wook debe ser importante en los Taeguk Warriors (Foto: kleagueunited.com)

China – Catar

Frente a frente dos de las selecciones que han cambiado de seleccionador en esta tercera ronda. Por un lado Marcelo Lippi debuta en el banquillo chino tras su experiencia en el país con Guangzhou Evergrande. Enfrente Jorge Fossati que ya ha sumado su primera victoria con los cataríes. La situación del grupo ya no permite deslices a ninguno de los dos. Y aunque la llegada del italiano al banquillo del gigante asiático debe mejorar sus prestaciones, la escuadra catarí parte con ligera ventaja. Fossati ha conseguido recuperar la mejor versión de Sebastian Soria y ha mentalizado a Rodrigo Tabata para dotar al combinado del Golfo de variantes en ataque.

La ventaja de campo favorece a China. La dinámica y la mejoría defensiva aportada por el seleccionador uruguayo ha devuelto la ilusión de estar en Rusia’18 al país que organizará el Mundial de 2022. Ganar o despertar del sueño mundialista. Duro desafío para dos selecciones que deben mejorar.

Siria – Irán

Enfrentamiento marcado, esta vez, por las ausencias. En los locales la ya habitual y conocida de Omar Al Somah. Siria cuenta con dos jugadores en el frente de ataque de una calidad superlativa. Mahmoud Al Mawas (Al Muharraq) y, sobre todo, Omar Khribin (Al Dhafra) son la esperanza del fútbol sirio. Pero ambos adolecen del mismo problema. Son llegadores, disfrutan entre líneas y necesitan un 9 de referencia para mostrar todo su potencial. Con el delantero de Al Ahli sumando en esta selección la historia de este Grupo A sería, con seguridad, muy distinta.

sardar-azmoun-futboldesdeasia
Sardar Azmoun será baja en el Team Melli (Foto: persianfootball.com)

Irán llega con 4 bajas de diferente importancia. La lesión del portero de Persepolis Alireza Beiranvand deja la duda en la portería del Team Melli. La también baja médica del defensa Vouria Ghafouri tendrá menos impacto en un conjunto de Carlos Queiroz que destaca por la diversidad de jugadores defensivos que acumula. En cambio, lo que si va a afectar al once del portugués son las sanciones de Ehsan Hajsafi y Sardar Azmoun. Claves en la faceta ofensiva de los persas sus bajas tendrán difícil solución en un encuentro que será de ritmo bajo, con pocas ocasiones y en los que los goles serán un tesoro de complicado disfrute.

Sigue leyendo la previa del Grupo B.

Foto de portada: wikipedia.org


Publicado

en

,

por

Comentarios

3 respuestas a «Clasificación mundialista AFC: Grupo A»

  1. […] Clasificación mundialista AFC: Grupo A […]

  2. […] a favor es el ritmo de competición superior que llevan con respecto a su rival. Es más, Nasaf aún no ha comenzado su liga. De hecho, este encuentro será el primero oficial que disputen en este año 2017. Comienzan su […]

  3. […] lo tanto, todos los puntos que se dejen sus rivales contra ellos se pueden pagar al final. La dupla Khribin-Bonatini, si no hay sorpresa y salen de inicio, debe aprovechar las carencias defensivas del cuadro […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.