Belmadi y Bounedjah: éxito desde Catar

[dropcap]A[/dropcap]rgelia es el campeón de la Copa de África 2019. Un éxito basado en la estructura de grupo que ha creado Djamel Belmadi. En un plantel con grandes estrellas en ligas europeas han destacado las piezas que siguen en África o dieron el salto a Asia. El grupo cimentó el éxito de los Zorros del Desierto.



Djamel Belmadi: el constructor de Argelia

Históricamente en África siempre han triunfado las selecciones que sumaban más talento ofensivo. El desorden, la anarquía y los errores tácticos eran determinantes. Tener un par de buenos futbolistas de ataque te permitía soñar. Como en el resto del planeta, el fútbol africano ha dado un paso adelante para corregir estos errores. Y el triunfo de Argelia es buena muestra de ello. Un gol al comienzo del partido y repliegue intensivo para controlar la ventaja. Los Zorros del Desierto han mostrado diversos registros y han sido capaces de modificar su plan en función de lo que requería el encuentro. Y Djamel Belmadi es el culpable de esta evolución de la selección norteafricana.

[su_youtube url=”https://www.youtube.com/watch?v=y4JVLgBtZfc”]

Djamel Belmadi, a sus 43 años, ya presume de atesorar muchos títulos. De hecho, esta Copa de África no es su primer título a nivel de selecciones. En 2014 ya logró la Copa del Golfo al frente de Catar. Un país que le dio la oportunidad de iniciar su carrera de entrenador y en el que ha estado 9 años antes de hacerse cargo de Argelia. Cuatro ligas y tres copas en su periodo en Al Duhail. Dos etapas con el paréntesis de la selección catarí en las que demostró su calidad en el banquillo. Con un estilo pragmático pero no exento de fútbol de posesión y control cuando el partido lo requería. Belmadi demostró en Catar sus capacidades como entrenador que han quedado confirmadas en esta Copa de África 2019.

Baghdad Bounedjah: el goleador desconocido

Bounedjah ha mostrado en la cita continental las virtudes que le han llevado desde a Al Sadd a ser el 9 titular de Argelia. Belmadi lo conoce bien tras sufrirlo en Catar y no dudó en darle la titularidad de la selección argelina. Y Bounedjah ha respondido con trabajo y el gol en la final. Un premio mayúsculo para un delantero que lleva tiempo llamando a las puertas del fútbol europeo.

[irp posts=”3980″ name=”Scouting: Baghdad Bounedjah”]

Tras brillar en el Etoile du Sahel tunecino en 2015 firmo por Al Sadd. Y es el club catarí dónde ha explotado todas sus virtudes. Más de 100 goles en las cuatro temporadas con el club donde Xavi Hernández comenzará su carrera como entrenador. Y un 2018 en el que fue el máximo goleador mundial con 58 goles. Es un hecho que la Qatar Stars League se le quedó pequeña hace tiempo. Ahora, definitivamente, el mundo ya sabe quien es Baghdad Bounedjah. Queda la duda si en 2019-20 lo disfrutaremos en Catar y Asia o dará el salto a Europa. Las próximas semanas serán determinantes.

Foto de portada: goal.com


Publicado

en

,

por

Etiquetas:

Comentarios

2 respuestas a «Belmadi y Bounedjah: éxito desde Catar»

  1. […] Belmadi y Bounedjah: éxito desde Catar […]

  2. […] una final totalmente inesperada. Uzbekistán ganaba a Vietnam y se alzaba con su primer título. Catar y Corea del Sur, favoritos, claudicaron en semifinales ante el poderío de las dos […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.