[dropcap]E[/dropcap]ste jueves tenemos jornada de selecciones en Asia. Es por ello que el número 5 del Asian Journey tiene que ser un especial de selecciones. Nos detendremos especialmente en tres encuentros. Tres partidos que serán determinantes en esta jornada.
El Asian Journey 2.5 arranca en Tashkent
Con el fin de la etapa de Héctor Cúper en Uzbekistán la selección de Asia Central vuelve a estar en la pelea mundialista. 5-0 sobre Yemen y 1-3 en Singapur es el balance tras la derrota en Palestina. Es por ello que el encuentro ante Arabia Saudí será determinante. Una victoria uzbeka dejaría a Arabia Saudí a cuatro puntos de distancia con cuatro partidos por jugar.
El proyecto de Herve Renard en los saudíes se mide a una semana clave. El cambio generacional está costando más de lo previsto. En los saudíes hay mucho talento U23, pero le está costando dar el salto de calidad a la selección absoluta. El martes lo saudíes tienen jornada de descanso por lo que tienen que ir con todo a puntuar, al menos, en Tashkent. Una derrota dejaría muy tocada a una de las favoritas a estar en el Mundial de Catar 2022.
[irp posts=”6354″ name=”Urawa Reds: análisis táctico de juego”]
Duelo en el interesante Grupo G
Tailandia, Vietnam y Emiratos se han posicionado ya. Indonesia, que hace unos días cesó a su seleccionador ya está fuera. Malasia ha crecido, pero no lo suficiente aún. Eso sí, puede dar un disgusto a las tres grandes en cualquier momento.
Vietnam afronta la semana más importante de su historia reciente. Dos partidos en Hanoi que dictarán su futuro. Hoy ante Emiratos y el martes ante Tailandia. Sacar un mínimo de cuatro puntos le dejaría a las puertas de la tercera fase de clasificación mundialista. Vietnam es uno de los habituales del Asian Journey y, si lo consigue, mantendría su estatus en Fútbol desde Asia.

Emiratos no puede fallar. En esta ventana solo jugará el encuentro en Hanoi. Tras perder en Tailandia y sufrir para remontar a Malasia no se puede permitir el lujo de volver a fallar en el Sureste Asiático. Omar y Ahmed Khalil están lejísimos de su nivel. Khalfan Mubarak no termina de dar el paso que, por calidad, se espera de él. Solo Ahmed Mabkhout está sosteniendo al equipo del Golfo Arábigo. Y ello puede no ser suficiente para vencer a una de las selecciones que más talento atesora de medio campo hacia delante.
Ya avisamos hace meses que Vietnam es el tapado asiático. Los partidos de jueves y martes pueden marcar un punto de inflexión definitivo en su futuro.
Irak vs Irán en el Asian Journey de esta semana
Los dos máximos favoritos del Grupo C se miden este jueves. Irak, líder con siete puntos, recibe a Irán, tercero con seis. Bahrein se mantendrá a la expectativa con sus siete puntos. El partido, por motivos de seguridad, se ha trasladado a Jordania. El Estadio Nacional en Amman será testigo directo del enfrentamiento.
La escuadra de Srecko Katanec lidera el grupo. Pero como es habitual en los Leones de Mesopotania, los problemas internos no cesan. Ahora está vigente la polémica con los jugadores que desarrollan su carrera fuera de Irak. Y es que los iraquíes boicotean a los expatriados incluso evitan pasarles durante los partidos.
Jiloan Hamad, Osama Rashid o Justin Meram ya no están citados en esta convocatoria. Una convocatoria en la que solo hay cuatro expatriados y uno solo que esté en Europa: Rebin Sulaka en el Radnicki Nis serbio.
En Irán las dudas llegan por otros motivos. La derrota en Bahrein ha dejado algo tocado el proyecto persa. No se pueden permitir más errores en una selección que hace unos meses parecía intocable. De serlo a estar cerca de perder la hegemonía que mantiene durante más de dos años en el ranking FIFA.
Irán jugará el derbi local este jueves y descansará en la jornada de martes. Un encuentro clave en el que no se puede permitir una derrota bajo ningún concepto.
[irp posts=”6340″ name=”Al Hilal: análisis táctico de juego”]
Deja una respuesta