El martes nos dejó una jornada completa en la AFC Champions League. Además, nos mostró el buen nivel con el que han comenzado los representantes de dos países. En cuanto a la zona este Corea del Sur logró dos resultados positivos. Aunque uno de ellos, el de Jeonbuk, era de obligado cumplimiento. En la zona oeste, Catar, al igual que el lunes, obtuvo dos buenos resultados. Aunque el hecho de que Al Rayyan sacara un empate del campo de Al Ain fue algo milagroso.
[irp posts=”3339″ name=”AFC Champions League: doblete catarí”]
AFC Champions League: Corea el Sur muestra sus cartas en la zona este
Dos victorias locales, una visitante y un empate en la zona este del continente. Los grupos E y F de la AFC Champions League ya han disputado sus dos primeras jornadas. De hecho, en ambos grupos ya hay dos equipos destacados. Jeonbuk en el grupo E ya suma seis puntos. Además, Shanghai SIPG en el F también ha obtenido dos victorias. Actualmente, son los dos equipos más temibles de la zona este de la AFC Champions League. Por plantilla, nivel de juego y aspiraciones son máximos candidatos a alcanzar las últimas rondas del torneo. Además cuentan con una ventaja, el nivel de su liga le permitirá hacer rotaciones en días clave.
En cuanto a las decepciones, las dos se concentran en el grupo de SIPG. Aunque Melbourne Victory sume un punto, su nivel es bastante inferior al esperado. No ha conseguido mostrar el potencial que se le presupone. Aunque no partía como favorito en su grupo, encajar siete goles en dos jornadas es muestra de su nivel defensivo. Otro que está decepcionando es Kawasaki Frontale. Aunque tuvo sus opciones en cancha de Ulsan, se queda con cero puntos tras dos jornadas. La tercera jornada, donde recibirá a Melbourne, será el encuentro clave para la escuadra nipona.
Decepciones y ceses en la zona oeste
En la zona oeste de esta AFC Champions League se ha producido un cese que se venía esperando desde hace unas semanas. La plaga de lesiones no ha sido excusa. Aunque en liga marcha líder, lo cierto es que el nivel ha decaído en exceso en una plantilla confeccionada para cotas muy elevadas. El destino de Ramón Díaz quedó marcado tras la final de la AFC Champions League 2017. Aquella derrota marcó un punto de inflexión. De hecho, Al Hilal no ha vuelto a ser el mismo equipo desde entonces.
Hoy en día es un equipo endeble, sin confianza que apenas suma un punto tras dos jornadas. La derrota por 1-0 ante Esteghlal ha marcado el cambio de timonel. Aunque lo ocurrido en Emiratos ha sido un alivio para las aspiraciones de Al Hilal. El empate entre Al Ain y Al Rayyan fue algo inesperado. Al Ain dominó, creó las ocasiones, pero un penalti infantil le privó de sumar tres puntos. De hecho, incluso pudo perder en unos minutos finales donde se volcó buscando la victoria.
En el Grupo C Al Sadd y Persepolis se medían en un duelo de altura. Y la dupla ofensiva argelina de Al Sadd decantó el encuentro a su favor. Dos goles de Baghdad Bounediah y otro de Boulalem Khoukhi le dan tres puntos a un Al Sadd que querría recordar la temporada 2011. En Persepolis fallarón sus dos estiletes. Ni Ali Alipour ni Godwin Mendah tuvieron el acierto esperado. Sin embargo, parece claro que ambas escuadras accederán a octavos de final. Aunque Nasaf Qarshi sumó una importante victoria. Sin embargo, su bajo nivel a domicilio les debe privar de muchas de sus opciones. Además, Al Wasl, equipo emiratí, sigue la dinámica de los clubes del país del Golfo Arábigo. Salvo Al Ain, ninguno de los otros tres representantes emiratíes parece dispuesto a dar el nivel.
Foto de portada: noti-river.com
Deja una respuesta